martes 16 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
10 °c
Cordoba
16 ° Mar
11 ° Mié
10 ° Jue
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
A PESAR DE LA PANDEMIA

Las transferencias desde Nación subieron $ 150.000 millones en 2020

Gracias a las transferencias enviadas por la Nación, que subieron en unos $150.000 millones en términos reales durante el 2020, las provincias lograron mejorar en forma sorpresiva sus cuentas públicas el año pasado

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
21 de junio de 2021
0
Las transferencias desde Nación subieron $ 150.000 millones en 2020
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ocurrió a pesar del duro impacto de la pandemia de coronavirus, según un informe privado distribuido hoy. De acuerdo con las cifras presentadas por el instituto especializado IARAF, las transferencias corrientes «tuvieron un exceso de $150.000 millones respecto del valor que las hubiera dejado constantes en términos reales».

De no haber contado con esos aportes, el resultado de las provincias hubiese mostrado un déficit primario de $87.500 millones (0,3% del PIB), en lugar del superávit que efectivamente se verificó, indicó el informe.

Gracias a esos recursos que llegaron desde la Casa Rosada, las cuentas públicas de la mayoría de las provincias cerraron el año pasado con superávit, algo casi inédito. De acuerdo con el reporte, en el 2020 los ingresos públicos provinciales ascendieron a $4,75 billones, con un alza del 34,5%.

Esos ingresos representaron el 17,5% del Producto Bruto y permitieron atenuar la caída real (medida contra la inflación del período) a sólo 5,3%. Los gastos totales de las provincias representaron $4,8 billones en el mismo período (17,8% del PIB).

En moneda corriente, los egresos subieron 31,5% respecto de 2019, con una caída real de 7,4 puntos porcentuales. Según el IARAF, la ayuda del Estado Nacional para sobrellevar los meses de restricciones fueron claves para mejorar los resultados provinciales.

«Las transferencias corrientes fueron las únicas que mostraron una variación real positiva, del orden del 82% respecto de lo ingresado en este rubro en 2019», indicó el informe. El IARAF indicó que por esta cuenta «se canalizaron gran parte de los envíos de nación a provincias, con el fin de atenuar los efectos de la crisis sanitaria».

Nadín Argañaraz, uno de los autores del informe, advirtió que de los datos difundidos hasta ahora por las provincias es imposible determinar cuántas de las transferencias realizadas por la Nación responden con exactitud a la pandemia. Pero señala que estos ingresos extras le sirvieron a provincias como Misiones, Tucumán y La Rioja mejorar sus números fiscales.

Esos distritos fueron los únicos que tuvieron crecimientos por encima de la inflación el año pasado. En cambio, la Ciudad de Buenos Aires, Tierra del Fuego y Neuquén sufrieron una caída de sus ingresos en términos reales.

«En CABA resultó determinante la caída de envíos automáticos nacionales por las sucesivas reducciones verificadas el año pasado en su coeficiente de coparticipación frente al vigente en 2019», indicó el informe.

En el caso de las provincias patagónicas, se verificó en 2020 una «significativa reducción en la recaudación propia», destacó el estudio. Las provincias que mejoraron sus resultados en 2020 fueron Santiago del Estero, Córdoba y La Rioja.

Por su parte, el informe destaca a Santiago del Estero y Santa Fe como las dos gobernaciones que consiguieron mejorar su perfil de gastos respecto del año anterior. «El resultado primario es el relevante para evaluar la gestión reciente. Pero a los fines de la evaluación financiera de las cuentas públicas, es necesario analizar el fiscal. La diferencia está en los intereses de la deuda», explicó el informe.

Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe fueron las provincias con mejores resultados. CABA, Buenos Aires, Chubut, Tucumán, Corrientes, Neuquén, Río Negro y San Luis registraron déficit primario.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Inédito ataque a la seguridad judicial: pausa urgente para controlar el daño informático
Política

Justicia de Córdoba. Inédito ataque a la seguridad judicial: pausa urgente para controlar el daño informático

16 de agosto de 2022
La visita de Lousteau a Schiaretti reabrió viejas heridas en la UCR
Política

Interna radical en Córdoba. La visita de Lousteau a Schiaretti reabrió viejas heridas en la UCR

16 de agosto de 2022
Arrepentidos incriminan a Sala
Política

Jujuy. Arrepentidos incriminan a Sala

16 de agosto de 2022
Juez destacó «el camino de la unidad» en Juntos por el Cambio
Política

Con miras a 2023. Juez destacó «el camino de la unidad» en Juntos por el Cambio

16 de agosto de 2022

Noticias más leídas

Buscan 2.000 instructores para dictar cursos de inglés a beneficiarios de becas Progresar

Facultad de Lenguas. Buscan 2.000 instructores para dictar cursos de inglés a beneficiarios de becas Progresar

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

El Poder Judicial buscará detectar derechos vulnerados

Ataque informático al Poder Judicial de Córdoba: comunicado del Gobierno y posible feriado judicial este martes

Por Redacción
15 de agosto de 2022
0

Refuerzan la hipótesis de que la causa de muerte de los bebes en el Neonatal fue intencional

Una sospechosa identificada. Refuerzan la hipótesis de que la causa de muerte de los bebes en el Neonatal fue intencional

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Ewan McGregor pasó por La Rioja y se comió un tremendo guiso

Viral. Ewan McGregor pasó por La Rioja y se comió un tremendo guiso

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Se suman denuncias a la investigación por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Neonatal

Investigación. Caso hospital Neonatal de Córdoba: la fiscalía citó a las mamás de los bebés

Por Redacción
15 de agosto de 2022
0

Últimas destacadas

Política

Inédito ataque a la seguridad judicial: pausa urgente para controlar el daño informático

37 mins atrás
Sucesos

Se sumaron dos nuevas denuncias por bebés muertos en el Neonatal

38 mins atrás
Opinión

Hospital Neonatal: un duro golpe a la confianza pública

39 mins atrás
Política

La visita de Lousteau a Schiaretti reabrió viejas heridas en la UCR

39 mins atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Humor en Hoy Día
  • Continúa la vacunación infantil en las salas cuna
  • Portada 16.08.2022
  • Inédito ataque a la seguridad judicial: pausa urgente para controlar el daño informático
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!