domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Luego de los anuncios de Milei

Advierten sobre el riesgo de derogar la ley de alquileres

Inquilinos Córdoba sostuvo que desregular el mercado provocaría hacinamiento

Redacción Por Redacción
22 de noviembre de 2023
Advierten sobre el riesgo de derogar la ley de alquileres

Luego de que el presidente electo, Javier Milei, anunciara su intención de derogar la recientemente modificada ley de alquileres, al considerar que se trata de “un contrato entre partes”, por lo que no debe ser regulado, las agrupaciones de inquilinos manifestaron su preocupación por los efectos que podría acarrear la eliminación de la normativa. Al respecto, desde Inquilinos Córdoba vaticinaron que la delicada situación que atraviesan quienes alquilan podría profundizarse y causar más hacinamiento.

Maximiliano Vittar, presidente de Inquilinos Córdoba, dijo que, si bien el anuncio de Milei “no genera sorpresas”, porque estaba dentro de su plataforma electoral, sí provoca preocupación. Al respecto, criticó que el debate sobre la crisis habitacional y la ley se reduzca a considerarse como un “contrato entre partes”. “Hubo un amplio consenso cuando debatimos: el problema no era la ley, sino la falta de cumplimiento de la misma, y a su vez también la situación macroeconómica”, destacó Vittar.

Asimismo, Vittar consideró que en los próximos meses habrá más inflación, ajustes y recesión, y exponer a las familias que alquilan a una situación de desigualdad no es la salida. “Mucho menos en una desregulación completa donde haya contratos de alquileres que no tengan plazos mínimos, donde se pueda pactar en cualquier tipo de moneda y ni hablar de que sean de acuerdo a ajustes que lo defina el propietario”, apuntó.

Para Vittar, con la derogación de la ley, la ya delicada situación de los inquilinos se profundizará, más aún para los que no tienen “el techo asegurado”. Esto generará mayor hacinamiento, según consideró el titular de Inquilinos Córdoba.

El anuncio de Milei ocurrió en meses donde se producen la mayor cantidad de renovaciones de contratos, entre noviembre y marzo, “con lo cual justo se vuelve a plantear una situación de inestabilidad que nadie sabe qué poner o no poner o hacer o no hacer”, expresó. “Es una situación muy preocupante y que no acompañamos”, agregó Vittar y afirmó que la solución tiene que darse en el marco de una discusión integral en el Congreso, y antes de darla se debe estabilizar la economía, ya que, si no se hace esto, habrá muchísimas “personas en la calle”.

En la misma línea, el Movimiento Inquilino Nacional, emitió un comunicado donde manifestó que “la desregulación del mercado y la dolarización de la vivienda como supuesta solución al déficit habitacional, o aumento de oferta de viviendas (parte de la propuesta de Milei), ya fueron experimentadas en nuestro país con resultados desastrosos. Pasamos de destinar un modesto 4% del ingreso del inquilino a más del 50% (antes de la Ley de Alquileres), y se redujo la cantidad de propietarios, a pesar de que el sector inmobiliario superó el crecimiento demográfico en años anteriores”.

“Proponer que los inquilinos negocien en igualdad de condiciones con los propietarios o prescindir de regulaciones estatales para garantizar un techo a casi 8.000.000 de argentinos parece ser una solución equivocada”, agrega el comunicado. Y sigue: “Esto sólo dará paso a un escenario donde prevalecerá la ley del más fuerte (ley de la selva) en lugar de una ley de alquileres que proteja, potencialmente empujando a numerosas familias a la calle o a una mayor precariedad habitacional”.

Lipovetzky cruzó a Milei por sus dichos

El diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC) Daniel Lipovetzky, autor de la Ley de Alquileres, alertó que la normativa sólo se podrá modificar o derogar mediante un nuevo texto sancionado en el Congreso Nacional, y que su eliminación mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sería “insostenible desde el punto de vista judicial”.

“El presidente no puede derogar una ley por decreto porque sería cuestionable jurídicamente. Puede ser por DNU, pero sería polémico e insostenible desde el punto de vista judicial. La ley para derogarla tiene que salir por otra ley’, subrayó el diputado.

Asimismo, recordó que aún “no está claro qué mayoría tendrá Milei para avanzar con esta legislación”. “El Congreso tiene representación proporcional. Esto es así y Milei tendrá un desafío en construir consensos y mayorías”, reiteró.

Con respecto a la situación en la que quedarían inquilinos y propietarios si se deroga la normativa, Lipovetzky sostuvo: “Está claro que no están en las mismas condiciones. Por eso, legislativamente, no sólo en Argentina sino en muchísimos lugares del mundo hay leyes que regulan este tipo de vínculo equilibrando una relación desigual. Lo mismo es el derecho al trabajo o el derecho del consumidor. Son relaciones desiguales entre privados”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJavier MileiLey de Alquileres
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alesia Abaigar
Nacional

Justicia. Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

5 de julio de 2025
El primer ministro de la República de la India, Narendra Modi y el presidente Javier Milei.
Nacional

Reunión bilateral. Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

5 de julio de 2025
Diarios y revistas
Sociedad

Oferta ampliada. Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

5 de julio de 2025
Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes
Sociedad

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

5 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

17 segundos atrás
Hoy Córdoba

Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

21 minutos atrás
Hoy Córdoba

Industriales cordobeses proponen que la reasignación interna de personal no sea causal de despido indirecto

40 minutos atrás
Economía y Negocios

Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

49 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.