jueves 19 de junio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Moneda sudamericana

«Argentina y Brasil tienen en abundancia lo que está en crisis en el mundo», destacó De Mendiguren

En declaraciones radiales, el funcionario de Industria y Desarrollo valoró que se empiece a trabajar en dirección a una moneda común, pero habló de que los plazos para concretar un proyecto así son muy largos.

Redacción Por Redacción
25 de enero de 2023
"Argentina y Brasil tienen en abundancia lo que está en crisis en el mundo", destacó De Mendiguren

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, afirmó que la nueva etapa del vínculo entre Argentina y Brasil, revalorizada con la visita del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, al país, tiene que aprovechar la “gran oportunidad” que el contexto económico global le brinda a la región.

“Fueron días muy intensos. Además de lo que se hizo público, del almuerzo con el presidente Lula y de la reunión entre empresarios; también hemos tenido reuniones de trabajo, en mi caso con mi par de Brasil (el ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin)”, detalló de Mendiguren en declaraciones radiales.

El secretario puntualizó que la agenda de las reuniones hizo foco en lo que consideró como las “claras urgencias de corto plazo” pero que también se tocó el “mediano y largo plazo”, teniendo como eje “la gran oportunidad que el mundo le da otra vez a la región”.

“Sabemos que después de la pandemia y la guerra ha quedado una experiencia negativa en lo que eran las grandes cadenas de valor internacionales, con cadenas instaladas en países lejísimos uno de otros”, por lo que hoy “se está dando un replanteo geopolítico estratégico”, señaló.

En ese sentido, remarcó que “hoy, Argentina y Brasil, tienen en abundancia lo que está en crisis en el mundo que es el sector alimentario, los minerales y la energía”.

“Los dos gobiernos no estamos dispuestos a dejar pasar esta gran oportunidad”, enfatizó.

Pero no sólo hay una oportunidad con el resto del mundo ya que, según de Mendiguren, América Latina aún tiene un «largo camino para avanzar» en las cadenas de suministro regionales.

“La mayoría del comercio en las regiones es intrarregional: casi el 60% del comercio de la Unión Europea es dentro del bloque y lo mismo sucede con el sudeste asiático, y con Canadá, México y Estados Unidos”, explicó.

En el caso de América Latina, la integración es “casi del 17%”, precisó de Mendiguren. “Hoy hay casi US$ 150.000 millones anuales (de bienes) que la región compra fuera de la zona y que se produce en la región”, indicó y pidió a la región, frente a esto, ver “su fortaleza ante este nuevo mundo y los requerimientos que tiene”.

Entre los temas tratados con Brasil, se encuentra el energético, para el cual –recalcó De Mendiguren- “la integración va a ser rápida”.

En tanto, respecto al financiamiento se busca “establecer mecanismos de compensación para que el intercambio sea en nuestra moneda, lo cual, le puede significar a Argentina un ahorro de divisas muy grande porque no se usaría el dólar”.

Precisamente, el intercambio es uno de los eslabones en el vínculo que Brasil que se busca fortalecer.

“Llegó a estar en los US$ 42.000 millones anuales y cayó a más de la mitad por lo que hay un terreno muy grande para que recorramos juntos”, señaló el secretario, al tiempo que afirmó que otro de los objetivos es “ir juntos a terceros mercados”.

“Estando la decisión política y bien coordinados para trabajar rápido, esperemos que los resultados se vean en el corto plazo”, manifestó de Mendiguren.

En ese marco, anticipó que Brasil pidió “un tiempo” a que la nueva administración se termine asentar y que “para la última semana de febrero habrá una reunión con esta agenda”.

Por último, de Mendiguren se lamentó que en el plano mediático “se la haya dado más trascendencia a los conflictos en la Celac que a todos los beneficios y oportunidades que genera la relación con Brasil”.

Del mismo modo, cuestionó al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, por su denuncia en la cumbre en Buenos Aires a países del organismo que consideró que “no respetan la democracia, los derechos humanos ni las instituciones”.

“Dice que está incomodo, pero pide permiso para abrazarse a China que, la verdad, tiene algunas deficiencias en materia democrática y de derechos humanos”, criticó de Mendiguren y pidió al mandatario uruguayo que sea “coherente”.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: BrasilCumbre CELACDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alberto Fernández y Fabiola Yañez
Nacional

Justicia. Avanza la causa de Alberto Fernández contra Fabiola Yañez por divulgar filmaciones privadas

19 de junio de 2025
Cristina Kirchner
Nacional

Prisión domiciliaria. La Justicia autorizó a Cristina Kirchner a salir al balcón

19 de junio de 2025
Consejo de Mayo
Nacional

Reformas. En plena negociación con las provincias, el Gobierno convoca al Consejo de Mayo

19 de junio de 2025
Rodolfo Aguiar
Nacional

Desde X. Tras la movilización por CFK, Aguiar propone avanzar en una “central única” de trabajadores

19 de junio de 2025

Noticias más leídas

Advierten una “alarmante” sobrecarga  laboral de los docentes en Córdoba

En las escuelas públicas. Advierten una “alarmante” sobrecarga laboral de los docentes en Córdoba

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

Neonatal

Justicia. Causa Neonatal: prisión perpetua para Brenda Agüero

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

El CAAL expresó su “preocupación por el proyecto en análisis que busca reemplazar el actual sistema de peritos médicos sorteados por uno concentrado en el CMF, vulnerando el equilibrio procesal y el principio de imparcialidad”.

Juicios laborales. Alertan por un intento de imponer la intervención obligatoria del Cuerpo Médico Forense

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

Apross.

Investigación. Avanza la causa por fraude a Apross: detienen a dos personas más y ya son 16 los implicados

Por Redacción
19 de junio de 2025
0

La comunidad académica convoca a la Jornada Universidad Abierta

Orgullo. La UNC es la universidad más «sustentable» del país

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Riesgo alto de incendios en Córdoba: vientos de variada intensidad y baja humedad

4 horas atrás
Nacional

Avanza la causa de Alberto Fernández contra Fabiola Yañez por divulgar filmaciones privadas

4 horas atrás
Nacional

La Justicia autorizó a Cristina Kirchner a salir al balcón

5 horas atrás
Economía y Negocios

El aeropuerto de Córdoba registró un aumento del 36% en pasajeros internacionales en mayo

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.