jueves 26 de enero
27 °c
Cordoba
25 ° Vie
25 ° Sáb
25 ° Dom
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cumbre Celac

Boric pide un «cambio de rumbo» en Perú y criticó a Boluarte por la represión

El mandatario calificó de "inaceptable" el violento ingreso de la policía a la Universidad Mayor de San Marcos en Lima, que culminó con más de 200 detenciones el pasado fin de semana.

Redacción Por Redacción
24 de enero de 2023
Boric pide un "cambio de rumbo" en Perú y criticó a Boluarte por la represión
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente chileno, Gabriel Boric, criticó hoy en Buenos Aires a su par peruana, Dina Boluarte, por la represión de las protestas, que ya dejaron casi 50 muertos en Perú, y subrayó «la imperiosa necesidad de un cambio de rumbo» en el país andino.

«No podemos ser indiferentes cuando hoy día en nuestra hermana República del Perú, con el Gobierno bajo el mando de Dina Boluarte, personas que salen a marchar, a reclamar lo que consideran justo, terminan baleadas por quien debiera defenderlas», dijo durante su intervención en la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebra en esta capital.

El mandatario calificó de «inaceptable» el violento ingreso de la policía a la Universidad Mayor de San Marcos en Lima, que culminó con más de 200 detenciones el pasado fin de semana, y -a su juicio- revivió «las tristes escenas de los tiempos de las dictaduras del Cono Sur», según un comunicado difundido por la Presidencia chilena.

Frente a estos «atropellos», subrayó la necesidad de contribuir en todos los espacios multilaterales para acompañar un «diálogo inclusivo, capaz de construir gobernabilidad democrática y asegurar el respeto a los derechos humanos».

«Hacemos notar la imperiosa necesidad de un cambio de rumbo en el Perú porque el saldo que ha dejado el camino de la represión y la violencia es inaceptable para quienes defendemos, y no me cabe ninguna duda que acá en Celac esa voluntad es abrumadoramente mayoritaria, la democracia y los derechos humanos», sentenció.

Tras citar el caso de Brasil, Boric afirmó que la democracia está «en riesgo» tanto en la región como en el mundo.

En ese sentido, hizo un llamado para que desde la Celac y otros foros multilaterales se activen mecanismos para prever y respaldar la «vigencia plena e irrestricta de los derechos humanos y del Estado de Derecho».

«Profundizar la democracia es un ejercicio permanente que demanda a quienes somos líderes políticos a amplificar nuestra capacidad de escuchar al pueblo», argumentó.

Al respecto, señaló el «deber» del Gobierno nicaragüense de Daniel Ortega de avanzar hacia la libertad de los presos políticos porque, en sus palabras, solo con la libertad y la dignidad se fortalece la democracia y el bienestar de los pueblos.

El presidente chileno defendió, asimismo, el rol de los espacios multilaterales como la Celac como una herramienta para el «resguardo de la democracia y los derechos humanos ante el avance de liderazgos populistas y autoritarios».

«La política de la exclusión no ofrece resultados auténticos ni durables», manifestó Boric, quien citó como ejemplos el «ignominioso» bloqueo de Estados Unidos a Cuba y, más recientemente, a Venezuela.

En la misma línea, calificó a la cumbre celebrada este martes en Buenos Aires como un «motivo de esperanza», ya que consideró que la región «tiene muchísimo que decirle al mundo».

«Para fortalecer nuestra posición en el mundo es fundamental que seamos capaces de coordinarnos y colaborar más y mejor», apuntó el mandatario, que felicitó al presidente Alberto Fernández por el «fecundo trabajo» que realizó la Argentina durante este año de presidencia pro tempore de la Celac.

«Ha sido un año en el cual hemos podido comprobar que, gracias al liderazgo argentino, la vigencia de la Celac como el único foro de la región que congrega a 33 países latinoamericanos y del Caribe, sirve, es útil, nos ayuda como región», indicó.

Además, felicitó al país anfitrión por su «tremendo triunfo» en el Mundial de Qatar y afirmó que son varios quienes continúan cantando «muchachos» a lo largo del continente.

«Esa felicidad cruzó cordilleras, desiertos y selvas extendiéndose a lo largo de Latinoamérica, y también del Caribe, para darnos a todos una tremenda alegría. Así que, gracias, muchachos en nombre de toda América Latina», concluyó.

Temas: DestacadasDina BoluarteGabriel BoricPerú
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Sin Macri como candidato, el PRO definió sus presidenciables
Política

Derechos humanos. Juntos por el Cambio se presentó ante la ONU para rechazar el informe del Gobierno en materia judicial

26 de enero de 2023
Provincia y Nación presentaron el manual de atención ante situaciones de violencia de género
Salud

Detección temprana. Provincia y Nación presentaron el manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 de enero de 2023
Lanzan un yogur probiótico que previene enfermedades desarrollado con tecnología del Conicet
Política

Con fines sociales. Lanzan un yogur probiótico que previene enfermedades desarrollado con tecnología del Conicet

26 de enero de 2023
Diputados de JxC sostienen que el oficialismo «no tiene los votos» para el juicio a la Corte
Política

Conflicto de poderes. Diputados de JxC sostienen que el oficialismo «no tiene los votos» para el juicio a la Corte

26 de enero de 2023

Noticias más leídas

Con la intención de reforzar su mediocampo, Talleres cerró el fichaje de Juan Portillo

Mercado de pases. Con la intención de reforzar su mediocampo, Talleres cerró el fichaje de Juan Portillo

Por Redacción
24 de enero de 2023
0

Se hospedaron en un hotel para hacer inteligencia y robaron casi tres millones de un casa

No eran improvisados. Se hospedaron en un hotel para hacer inteligencia y robaron casi tres millones de un casa

Por Redacción
26 de enero de 2023
0

Con paisajes increíbles y precios accesibles, así es la experiencia de viajar en el Tren las Sierras

Aventura en Córdoba. Con paisajes increíbles y precios accesibles, así es la experiencia de viajar en el Tren las Sierras

Por Redacción
26 de enero de 2023
0

Un pastor enfureció al no recibir diezmos y corrió a sus feligreses de la iglesia

Insólito. Un pastor enfureció al no recibir diezmos y corrió a sus feligreses de la iglesia

Por Redacción
24 de enero de 2023
0

Gremios se declaran en «alerta y movilización»

En Córdoba. Jubilados docentes perdieron contra la inflación en 2022

Por Redacción
26 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Juntos por el Cambio se presentó ante la ONU para rechazar el informe del Gobierno en materia judicial

2 horas atrás
Salud

Provincia y Nación presentaron el manual de atención ante situaciones de violencia de género

6 horas atrás
Política

Lanzan un yogur probiótico que previene enfermedades desarrollado con tecnología del Conicet

6 horas atrás
Sociedad

La semana próxima comienza el pago de haberes a la Administración Pública

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Juntos por el Cambio se presentó ante la ONU para rechazar el informe del Gobierno en materia judicial
  • Provincia y Nación presentaron el manual de atención ante situaciones de violencia de género
  • Lanzan un yogur probiótico que previene enfermedades desarrollado con tecnología del Conicet
  • La semana próxima comienza el pago de haberes a la Administración Pública
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión