Tras el sorpresivo pedido de renuncia a todo su gabinete y a los principales funcionarios por parte del intendente Daniel Passerini, las reacciones y análisis sobre la drástica medida no tardaron en surgir en nuestar ciudad. El anuncio, que busca relanzar la gestión municipal mediante la reactivación de los Centros de Participación Comunal (CPC), los entes y un mayor acercamiento a los vecinos, generó críticas inmediatas desde la oposición, quienes cuestionaron el rumbo de la administración del Palacio 6 de Julio.
Pese al hermetismo en torno al nuevo equipo de gobierno, trascendió que Passerini intentaría mantener en puestos clave a Rodrigo Fernández (Gobierno, Fiscalización y Control) y Sergio Lorenzatti (Administración Pública y Capital Humano). Una baja sensible sería la de Ariel Aleksandroff (Salud), quien se sumaría al equipo del gobernador Martín Llaryora.
La decisión del Intendente anunciada el lunes a la tarde implica que 33 funcionarios pusieran su renuncia a disposición, con el objetivo de reducir en un 30% la planta política, afectando también a becarios y monotributistas. Fuentes cercanas al gabinete revelaron que, en una reunión “bastante breve”, Passerini admitió las dificultades financieras municipales, principalmente para subsidiar el transporte urbano tras la caída de los aportes nacionales.
En este contexto, se prevé un aumento del boleto de colectivo de $ 1.200 a $ 1.500. Previamente, el Intendente anunciaría la implementación del sistema Sube en reemplazo de Red Bus. El subsidio mensual al transporte supera los $ 10.000 millones, y la baja recaudación exige un ajuste tarifario crucial ante el reclamo salarial del Suoem.
Qué dijo la oposición
Las críticas opositoras fueron contundentes. El legislador provincial Walter Nostrala (juecista) afirmó: La renuncia al gabinete de Passerini la pide Llaryora. Le intervienen la Municipalidad. Arde la interna del peronismo. Reina la desconfianza. Los platos rotos los pagamos todos los cordobeses. La consecuencia de 27 años en el poder.
El diputado radical Rodrigo de Loredo cuestionó la gestión: Hemos conocido intendentes mejores, peores, con más aciertos o más errores. Pero en décadas no hemos conocido a un intendente que no tenga la más remota idea de qué hacer a cargo del municipio de la ciudad de Córdoba.
El concejal radical Sergio Piguillem se mostró “muy preocupado por la situación en líneas generales de la ciudad”, considerando la decisión de Passerini como “una gota más de un vaso que va rebalsando”. El edil Martín Juez, en tanto, Corte (Frente Cívico) ironizó en X: “Tardaron más de 500 días en reconocer su propio fracaso. La improvisación es la forma más irresponsable de hacer política y todos los cordobeses están pagando ese precio. El problema no es el gabinete. El problema es quién lo conduce.
Mientras, el Suoem profundizó su plan de lucha, sumando al rechazo del Ente de Control y Fiscalización el reclamo salarial. Ariel Konig, vocero del gremio, denunció la decisión de “congelar” los salarios hasta julio. Las medidas incluyen asambleas de dos horas por turno en todas las dependencias municipales,
Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.