jueves 17 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Córdoba
Concejo Deliberante

Passerini habilitó el debate para actualizar el Código de Convivencia

El Intendente destacó que espera que la futura normativa fortalezca el respeto del uso del espacio público y de los derechos de las personas.

Redacción Por Redacción
17 de junio de 2025
El jefe municipal capitalino explicó que los cambios facilitarán el control, incluirán enfoques normativos metropolitanos y comportamientos en entornos digitales, entre muchos otros.

El jefe municipal capitalino explicó que los cambios facilitarán el control, incluirán enfoques normativos metropolitanos y comportamientos en entornos digitales, entre muchos otros.

Con la participación de concejales, representantes de las universidades locales, de la justicia y organizaciones de la sociedad civil, el intendente Daniel Passerini habilitó este martes el debate en el Concejo Deliberante, hacia una adecuación del Código de Convivencia.

En la oportunidad, el titular del Palacio 6 de Julio explicó que la ciudad debe ir a “un código de participación y convivencia” con diversidad de opiniones que enriquezcan el debate en amplios sectores de la sociedad. Serán los concejales de los diversos colores políticos los encargados de establecer los artículos que conformarán el Código de Convivencia.

Al respecto, Passerini manifestó que espera la actualización normativa antes de fin de año. “Debemos simplificar la normativa para una mejor aplicación y para que los vecinos puedan interpretar con más claridad las reglas de convivencia. Nuestro código tiene 279 artículos, de los cuales la mitad no tiene aplicación real”, agregó.

La gestión de la conflictividad fue otro punto que Passerini llamó a considerar: “Con el advenimiento de los medios digitales, muchas discusiones se potencian, deforman o desvirtúan y generan consecuencias en las personas”. También enalteció la importancia del control de faltas ambientales, que tiene a la formación de basurales en primer plano.

“La visión metropolitana también integrará normativas, compartiendo decisiones para garantizar la convivencia de la gente”, amplió el intendente sobre los alcances de un código armonizado con otros municipios o comunas del Ente Metropolitano Córdoba.

En su presentación, Passerini también anheló que el próximo Código fortalezca el respeto del uso del espacio público y de los derechos de las personas. “Con una decisión importante generamos la recuperación de espacios públicos que fueron usurpados por sectores, por personas que al adueñarse del espacio público generan una situación de conflicto que alteran la convivencia. Los cordobeses queremos vivir mejor, los cordobeses queremos vivir en paz y, fundamentalmente, los cordobeses queremos vivir con un orden que nos garantice progreso y paz social”, concluyó.

Del acto participaron también el viceintendente Javier Pretto; el vocal del Superior Tribunal de Justicia, Luis Rubio; fiscales generales; integrantes del Comipaz, de la asociación de magistrados; autoridades de las universidades nacionales y provinciales, de colegios y consejos profesionales; representantes de cuerpos deliberativos de comunas y municipios del Ente Metropolitano; vecinalistas, directivos de escuelas y funcionarios del gabinete municipal.

Passerini habilitó el debate para actualizar el Código de Convivencia

Sobre el Código de Convivencia

Desde la Municipalidad recordaron en un comunicado que el actual Código de Convivencia es el conjunto normativo más cercano al ciudadano. Regula la vida cotidiana de toda la ciudad: desde el tránsito hasta la protección ambiental, bromatología, habilitación de negocios y cómo se utilizan los espacios públicos, por mencionar algunas áreas. La norma data de 2016, está definida en la ordenanza 12468 y vino a reemplazar al viejo Código de Faltas, con un enfoque netamente punitivo.

A casi 10 años de su sanción, el objetivo es simplificar la normativa para lograr mayor operatividad y actualizarla a las necesidades sociales contemporáneas. El trabajo se realizará en distintas reuniones con los representantes de los sectores involucrados.

El Código de Convivencia compila numerosas ordenanzas acumuladas a lo largo del tiempo y que necesitan una revisión operativa, ligada a controles más efectivos. También se orienta a eliminar superposiciones o contradicciones normativas, mejorando la seguridad jurídica y facilitando la actuación de los jueces, además de agilizar los procesos administrativos. La simpleza alcanzará las formas, haciéndola también más clara y fácil de interpretar para el ciudadano.

Otro reto de la adecuación será actualizarse a la Córdoba de 2025, en un contexto social y económico que plantea nuevas problemáticas y formas de conflicto entre vecinos y en el espacio público. De esta manera, la actualización del Código de Convivencia busca profundizar la promoción de una cultura de respeto, responsabilidad y solidaridad en el espacio público y digital, con enfoque preventivo, educativo y metropolitano.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Moratoria previsional. Jubilaciones
Nacional

Jubilaciones. Moratoria previsional: el Senado la aprobó, pero Milei anticipó su veto

17 de julio de 2025
El vocero presidencial, Manuel Adorni.
Nacional

Anuncio. El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad

17 de julio de 2025
La ministra Patricia Bullrich encabezó hoy la reunión del Consejo de Seguridad Nacional.
Nacional

Seguridad. Bullrich recordó el atentado a la Amia y destacó que hay «monitoreos permanentes»

17 de julio de 2025
Vialidad Nacional.
Nacional

Por seis meses. Suspendieron la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

17 de julio de 2025

Noticias más leídas

En un plenario virtual, la conducción de la UCR cordobesa sellaría una alianza con LLA

Elecciones. En un plenario virtual, la conducción de la UCR cordobesa sellaría una alianza con LLA

Por Redacción
16 de julio de 2025
0

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Fallecen 6 personas por mes en la ciudad por siniestros viales. El 58% de los conductores excede los límites de velocidad establecidos en la ciudad.

Seguridad vial. Vuelven los controles de velocidad en la ciudad: desde cuándo multarán

Por Redacción
16 de julio de 2025
0

Una masterclass gratuita para moverse y celebrar el Día del Amigo

Zumba y ritmos. Una masterclass gratuita para moverse y celebrar el Día del Amigo

Por Redacción
16 de julio de 2025
0

Banco Nación lanza créditos de hasta $100 millones para autos nuevos y usados

Requisitos y condiciones. Banco Nación lanza créditos de hasta $100 millones para autos nuevos y usados

Por Redacción
16 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Rodrigo Saravia se convirtió en el sexto refuerzo

28 minutos atrás
Nacional

Moratoria previsional: el Senado la aprobó, pero Milei anticipó su veto

3 horas atrás
Nacional

El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Nueva prórroga del vencimiento para licencias de conducir

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.