domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Consenso Fiscal

Reprueban la presión tributaria acordada con los gobernadores

De Loredo y Juez arremetieron contra el Consenso Fiscal que la Nación suscribió con 23 provincias, incluida Córdoba

Redacción Por Redacción
29 de diciembre de 2021
Reprueban la presión tributaria acordada con los gobernadores

Un día después de que el gobierno provincial adhirió al Consenso Fiscal 2022 impulsado por la Nación, referentes políticos de la oposición a la administración de Alberto Fernández y hasta la Bolsa de Comercio de Córdoba cuestionaron los alcances de dicho convenio.

Sobre el particular, el presidente del bloque de diputados nacionales Evolución Radical, Rodrigo de Loredo, advirtió que “la presión tributaria por Ingresos Brutos se ubicará en torno al 4,4% del PBI en 2022, lo que alcanzará un máximo histórico”. A través de un análisis propio entregado a la prensa, De Loredo detalló que “con la firma de este nuevo pacto se le vuelve a quitar miles de millones al sector privado para financiar al sector público. Además, se posibilita a las provincias que detraigan $ 270.000 millones extras de los contribuyentes por Ingresos Brutos, volviendo a gravar a sectores que motorizan la recuperación económica”.

En ese sentido, el diputado radical aseguró que “Ingresos Brutos es uno de los peores tributos de nuestro esquema impositivo, ya que grava la circulación de la riqueza, afecta la actividad productiva y comercial, atenta contra la generación de empleo, lo pagamos todos por igual y produce el efecto cascada”.

De Loredo también objetó que el Consenso Fiscal recientemente firmado contemple un aumento en el impuesto a los Sellos que en el año 2017 se había dispuesto eliminarlo para 2022 y estimula a las provincias a establecer el impuesto a la Herencia. Por último, el ex titular del Arsat lamentó que el acuerdo firmado el lunes pasado entre los 23 gobiernos provinciales y la gestión nacional haya dejado atrás el Pacto Fiscal que había sido propuesto por la administración de Mauricio Macri cuatro años atrás. “Probablemente, el Pacto Fiscal 2017 haya sido el mayor acierto del gobierno de Cambiemos, generando un hecho histórico e inédito: un acuerdo de todas las provincias para bajar gradualmente los impuestos, hoy tirado por tierra”, aseguró.

A su turno, el senador nacional de Juntos por el Cambio, Luis Juez, alertó que el Consenso Fiscal “es una mentira” que solo le otorga facultades a los gobernadores para aumentar los impuestos. “Esta mentira de los gobernadores y el Consenso Fiscal implica darle una ametralladora para que salgan a matar a sus contribuyentes”, definió el ex intendente de Córdoba. Asimismo, con respecto a nuestra provincia, afirmó: “Estamos en medio de una gran ensalada de mentiras, (el gobernador, Juan) Schiaretti firma pero no aumenta, porque Córdoba es la provincia más cara del país, no tiene margen, no hay alícuotas que pueda tocar”.

Reprueban la presión tributaria acordada con los gobernadores

Por otra parte, Juez criticó la convocatoria del poder central a explicar los puntos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ante los gobernadores para el 5 de enero de 2022. “Estamos en un fango de mentirosos, donde el presidente les dice a los gobernadores que les va explicar el plan con el FMI, que no tiene ningún plan”, consideró el integrante de la Cámara alta, tras lo cual agregó: “En definitiva, no son los gobernadores los que votan en diputados y en senadores. Podrían haberlo hecho antes”.
Objeciones de la Bolsa de Comercio

La Bolsa de Comercio de Córdoba se sumó a los cuestionamientos lanzados tras la firma del Consenso Fiscal entre la Nación y 23 provincias. En tal sentido, la entidad advirtió que “daría luz verde para seguir aumentando la presión tributaria sobre el sector privado, mediante subas en el impuesto a los Sellos, a los Ingresos Brutos, y un eventual nuevo impuesto a las Herencias, superponiéndose con el impuesto a Bienes Personales, recientemente incrementado, son señales del gobierno nacional que generan desconfianza, imprevisibilidad y débiles incentivos para la inversión privada, el crecimiento del país y la reducción de la pobreza”.

A través de un comunicado, señaló que “es también preocupante que el Informe de Evaluación Ex-Post del Fondo Monetario Internacional sobre el programa de financiamiento al que accedió el país en 2018, contenga aspectos que contribuyen a la confusión respecto a las políticas que se requieren para estabilizar la economía del país”. “Con algunas conclusiones a las que arriba el organismo de lo que sucedió en el país, se corre el riesgo que tanto la sociedad, como la clase política interpreten este Informe como argumento para no avanzar en resolver los problemas estructurales que tiene el país”, evaluó.

Finalmente, la Bolsa de Comercio de Córdoba reafirmó sus “convicciones de que las políticas de libre mercado, reducción del gasto público, equilibrio fiscal, estabilidad monetaria y una racional integración al mundo, son fundamentales para que el país abandone definitivamente su decadencia y la postración de gran parte de su población”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alesia Abaigar
Nacional

Justicia. Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

5 de julio de 2025
El primer ministro de la República de la India, Narendra Modi y el presidente Javier Milei.
Nacional

Reunión bilateral. Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

5 de julio de 2025
Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

2 minutos atrás
Hoy Córdoba

Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

23 minutos atrás
Hoy Córdoba

Industriales cordobeses proponen que la reasignación interna de personal no sea causal de despido indirecto

42 minutos atrás
Economía y Negocios

Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

51 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.