La Cámara de Diputados convocó hoy oficialmente a la sesión especial pedida por los bloques de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO para el miércoles 7 de agosto, a fin de poner en consideración una serie de proyectos de ley con eje en seguridad pública y la regularización de la tenencia de armas.
La convocatoria es para abordar 14 iniciativas, entre las que sobresalen la modificación de la Ley de Armas de Fuego y la ampliación del Registro Nacional de Datos Genéticos para la detección rápida de agresores sexuales.
En el temario de esta sesión, convocada a partir de las 12, también figura la autorización para la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional.
En la lista también aparecen la declaración como «Brigada Heroica» en homenaje y reconocimiento al personal que participó en la Gesta de Malvinas; los acuerdos sobre servicios aéreos entre la República Argentina y República Checa; sobre servicios aéreos entre la República Argentina y Países Bajos; y el de cooperación en el sector de la Defensa entre Italia y Argentina.
Otro expediente incluido en la convocatoria a sesión es el referido al reconocimiento mutuo de medidas de protección para las mujeres en situación de violencia de género entre los Estados parte del Mercosur y Estados asociados; y el de cooperación técnica entre Argentina y la República de Filipinas.
Y se agregan al temario la aprobación de la convención de 1907 para el arreglo pacífico de los conflictos internacionales firmada en La Haya; los tratados de extradición entre la República Argentina y la República Federativa de Brasil, y de extradición entre la República Argentina y Rumania; las enmiendas al artículo 8° del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional; y el convenio para la represión de actos ilícitos relacionados con la aviación civil internacional y protocolo complementario.
La sesión había sido pedida el 8 de julio a través de una nota dirigida a la Presidencia de la Cámara baja, a cargo de Martín Menem, con las firmas del jefe de bancada de LLA, Gabriel Bornoroni, y los diputados oficialistas Nicolás Mayoraz, Lisandro Almirón, César Treffinger, Facundo Correa Llano y Nadia Márquez.
También se sumaron al pedido el presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, acompañado por Silvia Lospennato, Silvana Giudici, Fernando Iglesias y Laura Rodríguez Machado.
En qué consiste el proyecto de ley del Gobierno para regularizar la tenencia legítima de armas
Por un lado, la modificación de la Ley 26.216 de Armas de Fuego, proyecto enviado el 15 de mayo pasado con las firmas del presidente Javier Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el entonces jefe de Gabinete Nicolás Posse, incorpora un procedimiento para la regularización de la tenencia legítima de armas mediante una declaración que puede realizarse de forma virtual.
Si el interesado renueva su Credencial de Legítimo Usuario dentro de los 90 días previos al vencimiento, no tendrá que acreditar nuevamente la idoneidad en su manejo en la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).
Por otra parte, se plantea una prórroga del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego hasta el 31 diciembre 2027, para que quien tuviera posesión no autorizada de armas y desee deshacerse de ellas, lo pueda hacer voluntaria y anónimamente para su posterior destrucción, sin que ello conlleve consecuencias legales.
En este sentido, se otorga un plazo de 360 días para presentarse ante la ANMaC para quienes posean armas no autorizadas.
La ANMac busca estimular la entrega voluntaria de armas mediante un incentivo económico, que consiste en un cupón de pago canjeable por efectivo.
Desde la ANMaC aclararon que esta legislación se centra en la tenencia de armas de fuego, pero no en la portación, que únicamente es admitida en personal de fuerzas de seguridad, personal autorizado de seguridad privada, etcétera.
La ANMaC, un ente descentralizado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, lleva adelante políticas de desarme de la sociedad civil y tiene la misión de «registrar, fiscalizar y controlar toda actividad vinculada con armas de fuego, explosivos y otros materiales controlados».