martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Proyecto del oficialismo

El FdT en el Senado buscará reactivar el debate sobre reforma de la Corte

En medio de la controversia suscitada entre el Poder Legislativo y el Poder Judicial por la conformación del Consejo de la Magistratura, el interbloque de senadores del FdT tiene como objetivo convocar a un plenario de comisiones el miércoles para abrir la discusión que podría derivar en una iniciativa conjunta para llevar a 9 los integrantes del máximo tribunal

Redacción Por Redacción
23 de abril de 2022
El FdT en el Senado buscará reactivar el debate sobre reforma de la Corte

En los próximos días, el Frente de Todos buscará reactivar en el Senado una serie de proyectos de ley que proponen reformas en el número de miembros de la Corte Suprema, en medio de la controversia suscitada entre el Poder Legislativo y el Poder Judicial por la conformación del Consejo de la Magistratura.

Fuentes del flamante interbloque de senadores del FdT que conducen José Mayans (Formosa) y Anabel Fernández Sagasti (Mendoza) adelantaron que el objetivo es convocar el miércoles a un plenario de comisiones para retomar la discusión sobre los proyectos de ley referidos a la Corte presentados en el Senado en los últimos años.

Una de esas iniciativas fue motorizada por el puntano Adolfo Rodríguez Saá, que integra el flamante bloque Frente Nacional y Popular de la Cámara alta, y propone ampliar la cantidad de miembros de la Corte de 5 a 9 como también federalizar el máximo tribunal con el nombramiento de jueces por regiones. Como ese proyecto perdió estado parlamentario en febrero, la propuesta de Rodríguez Saá volvería a ser reactivada en la semana próxima.

Otra de las iniciativas bajo estudio fue presentada por la senadora nacional por La Rioja Clara Vega y consiste en la aplicación en la Corte de la paridad de género entre varones y mujeres, con la intención de incrementar el protagonismo de las juristas y darle al máximo tribunal un mayor federalismo. Vega ingresó a la Cámara alta por Cambiemos en diciembre de 2019 pero hace cuatro meses se alió al oficialismo.

Desde Juntos por el Cambio adelantaron que estas iniciativas, en caso de prosperar en la Cámara alta, no contarán con el aval suficiente en la Cámara de Diputados, y le reprocharon al oficialismo asumir actitudes con «efectos electoralistas».

En el FdT, en cambio, aseguraron que, en caso de aprobarse cualquier norma, «deberá darse por consenso», mientras que desde el Gobierno nacional se manifestó preocupación por «el conflicto» institucional entre el Legislativo y el Judicial.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, calificó la situación generada por la nueva conformación del Consejo de la Magistratura como «un conflicto de poderes en el Legislativo y la Corte Suprema», y declaró que el presidente Alberto Fernández «sigue con mucha preocupación» el cortocircuito institucional.

En el Senado, las comisiones de Asuntos Constitucionales, encabezada por el jujeño Guillermo Snopek, y de Justicia, liderada por el neuquino Oscar Parrilli, ambos del interbloque que responde a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, convocarían a un plenario conjunto para el miércoles con la intención de abrir la discusión sobre una reforma de la Corte.

El plenario incluirá la invitación a constitucionalistas y a expertos en Derecho de distintas especialidades para referirse a la eventual modificación del máximo tribunal. El avance en una reforma de la composición de la Corte se produce en medio del conflicto generado entre el FdT y los actuales integrantes del tribunal, a raíz de la declaración de inconstitucionalidad del funcionamiento del Consejo con 20 miembros.

En diciembre pasado, el máximo tribunal emitió un fallo en el que restituyó la vieja ley que regía al organismo que selecciona y remueve a los jueces, lo que generó una serie de conflictos por la elección de los nuevos consejeros designados por el Congreso entre el interbloque del FdT y el de JxC: sobre todo en la Cámara alta.

La ley en vigencia, aprobada en 2006, establece que la Corte esté conformada por cinco jueces, aunque en la actualidad está integrada por cuatro magistrados: su presidente, Horacio Rosatti; Carlos Rosenkrantz; Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. La ahora exjueza Elena Highton de Nolasco renunció a su cargo en octubre de 2021 y su reemplazante hasta ahora no fue designado.

El proyecto de Rodríguez Saá, que el oficialismo buscaría reactivar, podría sumar aportes del rionegrino Alberto Weretilnek, también aliado al FdT. Fue presentado en 2020, sin ser tratado, y nuevamente en octubre de 2021, hasta que perdió estado parlamentario. El texto del senador por San Luis propone ampliar de 5 a 9 el número de miembros de la Corte y remarca la necesidad de contemplar la equivalencia de género y el carácter federal del país en la futura composición.

Para Rodríguez Saá, tras la renuncia de Highton de Nolasco, «quedó en evidencia la necesidad de satisfacer el reclamo por la equivalencia de género». Lo mismo planteó respecto de la demanda de incorporar a la Corte «integrantes que representen el federalismo».

En base a la idea del senador por San Luis, el máximo tribunal debería estar compuesta por integrantes de todas las distintas zonas del país, es decir, la región Patagónica, Cuyo, la región Centro, Norte Grande Argentino y Buenos Aires.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Consejo de la MagistraturaDestacadasFrente de TodosSenado de la Nación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

ATE marchó al Ministerio de Desregulación y prepara una jornada nacional de lucha por la salud pública
Nacional

"Modalidades de protesta". ATE marchó al Ministerio de Desregulación y prepara una jornada nacional de lucha por la salud pública

15 de julio de 2025
Cristina Kirchner pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar el ajuste de Milei
Nacional

Tensión. Cristina Kirchner pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar el ajuste de Milei

15 de julio de 2025
Sturzenegger se reunió con Milei en Olivos y habló de “desregulaciones y libertad”
Nacional

Reestructuración. Sturzenegger se reunió con Milei en Olivos y habló de “desregulaciones y libertad”

15 de julio de 2025
Máximo, Cristina y Alicia Kirchner. Cristina Kirchner. CFK
Nacional

Causa Vialidad. Intimación para Cristina Kirchner y los condenados: deben pagar más de $ 600.000 millones

15 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

ATE marchó al Ministerio de Desregulación y prepara una jornada nacional de lucha por la salud pública

2 minutos atrás
Nacional

Cristina Kirchner pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar el ajuste de Milei

11 minutos atrás
Economía y Negocios

Fuerte interés en la licitación de almacenamiento eléctrico AlmaGBA

21 minutos atrás
Hoy Córdoba

Adjudican la crisis en Petroquímica Río Tercero al modelo económico nacional

37 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.