miércoles 16 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Recorte en memoria

El Gobierno cortó los fondos de los organismos de Derechos Humanos

El Ministerio de Justicia suspendió pagos a organismos de Derechos Humanos y anunció una auditoría por el uso de más de $3.000 millones anuales sin fiscalización, lo que generó controversia.

Redacción Por Redacción
3 de abril de 2025
Mariano Cúneo Libarona, Ministro de Justicia

Mariano Cúneo Libarona, Ministro de Justicia

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que decidió suspender el giro de fondos que se estaba realizando a los organismos de Derechos Humanos porque habrían gastado «más de $3.000 millones anuales de los contribuyentes» sin ser, dijo, «fiscalizados ni supervisados». El funcionario anunció en su cuenta de X que resolvió «iniciar una auditoría y suspender todos los pagos hasta que no haya una rendición transparente de cuentas».

Según trascendió, el recorte es sobre el presupuesto destinado a 13 organismos de derechos humanos y la administración del predio de la emblemática ex Esma. «Cortamos otra caja millonaria en Derechos Humanos. Los organismos administraban un fondo sin control de $3.359.732.866 anuales para mantener el predio de la ex Esma: solo para cortar el pasto gastaban $16.000.000 por mes», expresó el ministro.

A principios de enero, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, había advertido que el gobierno de Milei buscaba «cerrar la ex Esma», luego de que despidiera los trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti y el Archivo General de la Memoria que funcionan allí. Los propios organismos salieron a desmentir al ministro al aclarar que la administración de los fondos cuenta con el aval del secretario de DD.HH. de la Nación, Alberto Baños.

«Los fondos suspendidos momentáneamente corresponden a los salarios de los 176 trabajadores y trabajadoras» señaló el Directorio de Organismos de Derechos Humanos, que indicó que «la ex-Esma no es administrada por los organismos de derechos humanos».

«Existe un ente tripartito integrado por Nación, Ciudad de Buenos Aires y los organismos de derechos humanos. El ente fue creado por la ley 26.415. De hecho, hay un dictamen de la Procuración del Tesoro de la Nación que establece que, para tomar decisiones sobre lo que sucede en el predio, se necesitan dos de los tres votos», aclaró el directorio, que enfatizó que «la administración de los fondos del Ente Público tripartito en todas sus actuaciones cuenta con las firmas de las tres partes integrantes, que incluyen a la de Ciudad de Buenos Aires y al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños».

«Los ingresos del ente se usan para pagar salarios. Si el Gobierno no hace las transferencias, el ente no puede pagar los sueldos de los trabajadores que se desempeñan en la ex-ESMA. La semana pasada, el ente tenía en su cuenta poco más de $ 267.000″, agregó el ente, que enfatizó que «esperamos que la situación presupuestaria pueda normalizarse rápidamente para garantizar los sueldos del personal».

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Abuelas de Plaza de MayoDerechos HumanosDestacadasEstela de CarlottoGobiernoInformaciónJavier MileiMariano Cuneo LibaronaMemoria
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Gravísima denuncia contra el “Gordo Dan”
Nacional

Violentos tuits. Diputados de UxP denunciaron al “Gordo Dan” y otros influencers libertarios

16 de julio de 2025
Alberto Fernández, ex presidente de la Nación
Nacional

Causa Seguros. Alberto Fernández apeló su procesamiento y pide falta de mérito

16 de julio de 2025
La librería del Palacio te invita a explorar la narrativa contemporánea
Cultura

Actividades. La librería del Palacio te invita a explorar la narrativa contemporánea

16 de julio de 2025
El PRO y La Libertad Avanza negocian el cierre de listas en Buenos Aires
Política

Elecciones bonaerenses. El PRO y La Libertad Avanza negocian el cierre de listas en Buenos Aires

15 de julio de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

¿Soy adicto al Whatsapp y a las redes?

Viviendo con el alma. ¿Soy adicto al Whatsapp y a las redes?

Por Jorge Vasalo - Especial
15 de julio de 2025
0

Mengolini habló tras recibir la campaña de deep fakes impulsada desde el oficialismo

Violencia digital. Mengolini habló tras recibir la campaña de deep fakes impulsada desde el oficialismo

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Un espacio dedicado a la escritura de la mano de Emilio Moyano

Literatura. Un espacio dedicado a la escritura de la mano de Emilio Moyano

Por Ana Paula Tabera
15 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Diputados de UxP denunciaron al “Gordo Dan” y otros influencers libertarios

24 minutos atrás
Cultura

Las propuestas del Museo de las Mujeres para las vacaciones de invierno

36 minutos atrás
Hoy Mundo

La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina en el juicio por cupones PBI

57 minutos atrás
Nacional

Alberto Fernández apeló su procesamiento y pide falta de mérito

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.