El Gobierno reivindicó hoy su iniciativa de inyectar 100 mil millones de pesos para solventar la nueva SIDE y rechazó las críticas de la oposición a esa medida, al considerar que los cuestionamientos constituyen «una hipocresía mayúscula».
«No es nada que no se haya hecho antes, hubo un montón de decretos así. Es de una hipocresía mayúscula. Y es cola de paja porque ellos ya manejaron la SIDE y ahora parece que les viene la preocupación«, remarcó un influyente funcionario libertario ante un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada.
Al respecto, el dirigente del círculo íntimo del presidente Javier Milei lamentó que la oposición busque en el Congreso aprobar un proyecto para voltear el decreto.
«El ámbito institucional para tratar el tema es la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia y no el pleno del Congreso», advirtió.
Y recordó que esa comisión legislativa no podría estar incluso presidida por La Libertad Avanza (LLA) porque ese espacio no cuenta con la cantidad de miembros que se lo permitan.
Esta comisión bicameral, que debiera controlar la conducta de la SIDE, tiene pendiente su conformación desde hace siete meses por las internas dentro de los bloques que buscan integrarla.
Consultado sobre si ese aumento de fondos para gastos reservados de la SIDE contrasta con el discurso libertario sobre la reducción de gasto público, el funcionario respondió que ese incremento «no es ni la décima parte de los que se necesita para mejorar la inteligencia del país y dejarla en los estándares a nivel regional».
«El giro de fondos se podría haber hecho con un decreto secreto y no lo hicimos, porque no tenemos nada que ocultar», insistió.
Y apuntó específicamente contra el diputado de Hacemos Emilio Monzó, a quien acusó de pretender bloquear la iniciativa en el Congreso porque «se quedó enojado» por no poder integrar la comisión.
La misma fuente desligó de ese embate a Miguel Pichetto, jefe de la bancada de Encuentro Federal y compañero de Monzó. «Hablé con él días atrás y me dijo que no tiene nada que ver», aseguró el influyente funcionario.
Tras la reforma que dispuso el Gobierno de Milei, la nueva SIDE estará conformada por tres órganos desconcentrados: el Servicio de Inteligencia Argentino (SIA) –a cargo de Alejandro Walter Colombo–; la Agencia Nacional de Seguridad (ANS) –en manos de Alejandro Cecati– y la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC) –que maneja Ariel Waissbein.