martes 17 de junio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
En Diputados

El oficialismo se encaminaba a conseguir la media sanción de la Ley Bases

La Cámara baja debatía simultáneamente el paquete fiscal, en medio de un clima de alta tensión

Redacción Por Redacción
30 de abril de 2024
El oficialismo se encaminaba a conseguir la media sanción de la Ley Bases

La Cámara de Diputados avanzaba anoche, al cierre de esta edición, con el tratamiento de la Ley ómnibus que impulsa el gobierno nacional -que incluye el paquete fiscal-, en una sesión que estuvo envuelta en un clima de alta tensión con las fuerzas opositoras no dialoguistas, en un marco caldeado por las protestas en el exterior.

La sesión comenzó con la presencia de 135 diputados entre los representantes de La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal (HCF), Innovación Federal y otros bloques aliados; mientras que Unión por la Patria (UxP) y la izquierda ingresaron luego de la reunión del quórum. Ya en la apertura se sintió la primera rispidez cuando Martín Menem, presidente de la Cámara baja, quiso apurar la aprobación del temario con la intención de imponer la votación por capítulos y que la sesión se desarrolle de corrida, sin cuartos intermedios. Allí, UxP exigió que ambos proyectos se voten por artículos, disyuntiva que fue sometida a una votación nominal: el plan oficial sumó 140 votos a favor y 109 en contra.

Las fuentes oficiales deseaban que el resultado de esta justa marcara la votación en general de la Ley Bases y el paquete fiscal, que ocurriría en la mañana de hoy. Pero si bien el Gobierno asegura tener garantizado un caudal de 140 votos para su aprobación en general, habían regresado los fantasmas respeto de la votación en particular, ya que persisten diferencias con los bloques dialoguistas en varios artículos.

Las principales diferencias están en la delegación de facultades, privatizaciones, Ganancias y la instalación de un régimen de promoción de inversiones que deja afuera a las pequeñas y medianas empresas. El diputado Martín Tetaz (UCR) anticipó además que propondrá la reinstalación de la eliminación de la “cuota solidaria” en la reforma laboral, algo que afectaría gravemente los ingresos de los gremios.

Fuentes opositoras anticipaban también que el artículo 3 de la Ley Bases, que habilita al Gobierno a disolver organismos del Estado, no pasaría la votación en particular pese al anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la continuidad del Banco de Datos Genéticos.

Por lo pronto, LLA (38 diputados) tenía garantizado el acompañamiento de su principal aliado, el PRO (37), así como también de otros bloques minoritarios que ya son sus socios y del bloque Innovación Federal (8). La duda estaba en la adhesión del radicalismo (34), que votaría dividido, y de HCF (22), que había perdido el apoyo de la Coalición Cívica-ARI (ver Ruptura…). Entre todos, el oficialismo tendría entre 128 y 136 votos asegurados.

Por lo demás, la discusión mostró la gran polarización que generan las iniciativas, que plasman visiones radicalmente opuestas del país. Ya en el inicio del debate, el presidente de la Comisión de Legislación General, Santiago Santurio, resaltó que “hay una batalla cultural de entender cómo funciona el Estado”, que según él es “el principal causante de la deuda, la presión impositiva que cae sobre todos los argentinos y todas las empresas”.

Desde el kirchnerismo, Germán Martínez fue directo contra el Gobierno por agitar la bandera de la transparencia. “No hay ningún tipo de transparencia posible con un Gobierno de tramposos y de mentirosos”, cargó el santafesino, mientras que luego Carlos Heller denunció que “el oficialismo quiere seguir favoreciendo a los ricos en detrimento de las grandes mayorías populares”. “No le podemos dar facultades extraordinarias a alguien que va a aplicar un genocidio económico”, completó Juan Marino (UxP).

María Eugenia Vidal (PRO) defendió en tanto la propuesta de eliminar la moratoria previsional y reemplazarla por un nuevo régimen que reconoce “una prestación del 80%” de una jubilación mínima para personas que no llegaron a los 30 años de aportes; mientras que Nicolás Massot (HCF) aseguró que “no es más la ley” del presidente Milei sino que “es la ley de este Congreso”, aunque dijo que se “juega entero” a que el Senado revise la media sanción que surja de Diputados en temas polémicos como el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones, la eliminación del monotributo social y la actualización del impuesto a las Ganancias.

Reclamo de los metalúrgicos

El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Elio Del Re, advirtió que el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (Rigi) incluidos en la Ley Bases “podría generar una competencia desleal con la industria preexistente”.

“Si el producto en Estados Unidos vale un millón de dólares y en Argentina vale lo mismo, al que lo compra le saldría un 30% menos comprarlo afuera”, explicó Del Re, quien enfatizó que “no estamos hablando de competitividad, estamos hablando de incentivos”.

El Rigi establece diferentes beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios: entre ellos, la exención de derechos de importación y tasa de estadística para el ingreso de bienes de capital, repuestos y componentes destinados a los nuevos proyectos.

Ruptura de la Coalición Cívica

La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, le puso más incertidumbre a la suerte que correrá la nueva versión de la Ley ómnibus al anticipar su alejamiento del bloque Hacemos Coalición Federal (HCF), comandado por Miguel Pichetto.

“Nos vamos para mantener autonomía”, sentenció Carrió anteanoche al anunciar que su partido romperá con HCF por su respaldo a la norma libertaria, que calificó como “una matriz de saqueo que va a terminar en corrupción”.

Carrió anticipó que su bloque votará en contra del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) y del blanqueo de capitales. Además, la líder de la CC denunció sobre un acuerdo entre el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y las bancadas del PRO y la UCR conducida por Rodrigo De Loredo para votar a mano alzada los capítulos más polémicos de la norma.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosLey Bases
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El PJ no marchará a Comodoro Py pero prepara una concentración en apoyo a Cristina Kirchner
Nacional

Acciones de respaldo. El PJ no marchará a Comodoro Py pero prepara una concentración en apoyo a Cristina Kirchner

17 de junio de 2025
Diputados debatirá DNU, financiamiento universitario y emergencia del Garrahan en una sesión clave
Nacional

Gasto público. Diputados debatirá DNU, financiamiento universitario y emergencia del Garrahan en una sesión clave

17 de junio de 2025
Triunfo del macrismo: la Justicia convalidó la intervención del PRO distrito Córdoba
Nacional

Impacto electoral. Triunfo del macrismo: la Justicia convalidó la intervención del PRO distrito Córdoba

17 de junio de 2025
Milei y Bullrich anunciaron la reestructuración de la Policía Federal con el FBI como modelo
Nacional

"Investigación criminal". Milei y Bullrich anunciaron la reestructuración de la Policía Federal con el FBI como modelo

17 de junio de 2025

Noticias más leídas

Google lanza nuevo minijuego por el Mundial de Clubes 2025 y Boca ya está en el top 10

Azul y oro. Google lanza nuevo minijuego por el Mundial de Clubes 2025 y Boca ya está en el top 10

Por Redacción
16 de junio de 2025
0

Primera propuesta formal de equiparación salarial a los judiciales de la provincia

Con los federales. Primera propuesta formal de equiparación salarial a los judiciales de la provincia

Por Redacción
16 de junio de 2025
0

Volver a leer, en tiempos acelerados y contra todo pronóstico negativo

Entrevista. Volver a leer, en tiempos acelerados y contra todo pronóstico negativo

Por Melani Cordi
16 de junio de 2025
0

Comienza la última etapa de la campaña de vacunación antigripal en Córdoba

¿Quienes reciben la vacuna sin costo?. Comienza la última etapa de la campaña de vacunación antigripal en Córdoba

Por Redacción
16 de junio de 2025
0

Cuatro detenidos por deambular en techos de casas y una escuela

Barrio Alto Alberdi. Cuatro detenidos por deambular en techos de casas y una escuela

Por Redacción
17 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Los judiciales debatirán en asambleas si aceptan la propuesta de equiparación salarial progresiva

9 minutos atrás
Nacional

El PJ no marchará a Comodoro Py pero prepara una concentración en apoyo a Cristina Kirchner

18 minutos atrás
Nacional

Diputados debatirá DNU, financiamiento universitario y emergencia del Garrahan en una sesión clave

34 minutos atrás
Economía y Negocios

Por primera vez en la era Milei, caen los precios mayoristas

54 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.