domingo 17 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Al 100%

El Pami recortó la entrega de medicamentos para jubilados

A partir de ahora, sólo podrán acceder quienes cobran la mínima, tras un engorroso trámite

Redacción Por Redacción
3 de diciembre de 2024
El Pami recortó la entrega de medicamentos para jubilados

El Gobierno nacional aplicó un fuertísimo recorte en la entrega de medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes ganen menos de $388.500, quienes además deberán realizar un farragoso trámite de inscripción para no quedarse afuera del beneficio.

“Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten”, señaló el Pami en un comunicado, que sin embargo estableció que los jubilados que deseen mantener el beneficio deberán realizar la inscripción en la página del organismo -que incluye trámites presenciales- para recibirlo.

A ciencia cierta, el Pami estableció nuevas condiciones para acceder a los medicamentos gratuitos, que incluyen tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD); no estar afiliado a una prepaga; no tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo; y no ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena. “De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción”, aclaró el organismo.

Su titular, Esteban Leguízamo, afirmó que “estamos reordenando con una administración eficiente”. “No se le saca ningún medicamento al vademécum: todos los jubilados que no puedan pagar pueden acceder al subsidio y van a conseguir la medicación gratis. Es un trámite simple y rápido, que se puede iniciar de forma online y solo hay que demostrar que no se puede pagar”, aseguró Leguízamo, quien afirmó que “ahora vamos a financiar la demanda, no la oferta”.

Críticas por los trámites

“No confundamos: más trámites es menor acceso a medicamentos. Cuidar los recursos del Pami está muy bien, pero no a costa de quienes sí los necesitan”, respondió la radical Carla Carrizo, quien advirtió que “a partir de hoy, un jubilado que cobra $260.000, en vez de ir directo a la farmacia, deberá ir al médico para que le haga la receta; sacar fotocopia de DNI, llenar Declaración Jurada, presentar recibos de haberes y copia de recetas; sacar turno en Agencia Pami para acreditar cumplimiento de requisitos. Si no cumple, turno con trabajadora social y luego revalidación médica. Si es aprobado, concurrir a farmacia para retirar medicamentos”.

“Desde el Gobierno hacen alarde de políticas para eliminar trámites. Sin embargo, a los más de 3.500.000 de afiliados del Pami que consumen medicamentos les agregan un trámite más, presencial, para solicitar cobertura y básicamente justificar la intensidad de su indigencia. Tarda, es engorroso y obliga al jubilado a presentar información que el Estado ya tiene: todo lo que en estos casos no debe hacerse”, completó Carrizo.

“Si sos un gil trabajador que se ganó su jubilación y no estás literalmente en la indigencia, no te dan los remedios gratuitamente como exige la ley argentina y la más elemental ética”, se quejó el dirigente social Juan Grabois en la red social X; mientras que el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak advirtió que “se elimina el programa de medicamentos gratuitos del Pami: esto agrava la crisis de acceso a medicamentos y suma un nuevo capítulo a la política sanitaria del gobierno nacional que profundiza nuestra preocupación”. “Un jubilado gasta hoy el 35% de sus ingresos para cubrir la canasta de medicamentos y con esta decisión tendrán que destinar hasta el 80% en aquellos que cobran la mínima”, completó.

Diez mil tratamientos de VIH en riesgo

El Presupuesto 2025, el primero que elabora el gobierno de Javier Milei, proyecta que la cobertura para el tratamiento de las personas con VIH excluirá 9.150 casos respecto a los que efectivamente se brindaron en el último año completo del que se tienen datos.

El presupuesto también proyecta la atención de 66.500 personas en el sistema público de salud, aunque en 2023 este número ya alcanza las 67.000. De acuerdo con la Fundación Huésped, una de las organizaciones más reconocidas en Argentina en la lucha contra el VIH, también se prevé una menor compra de reactivos para carga viral, test rápidos y pruebas de sífilis.

Para preservativos, se calcula la compra de 21.000.000, mientras que en 2023 fue de 55.300 millones. Además, no se incluyen los 8.700 tratamientos para profilaxis preexposición ni los casi 5.000 de profilaxis postexposición, esenciales para prevenir la transmisión del VIH.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónJavier MileiMedicamentosPAMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora apoyó la candidatura de Schiaretti y pidió “llevar la voz de Córdoba al Congreso”
Córdoba

Elecciones legislativas. Llaryora apoyó la candidatura de Schiaretti y pidió “llevar la voz de Córdoba al Congreso”

17 de agosto de 2025
Día del niño
Economía y Negocios

Consumo. Día del Niño: caída de ventas, con un ticket real desplomado

17 de agosto de 2025
Turismo
Economía y Negocios

Alerta hotelera. Turismo interno en crisis: tipo de cambio impulsa viajes al exterior

17 de agosto de 2025
El PRO se replegó y presentó listas propias solo en tres provincias
Nacional

Elecciones legislativas. El PRO se replegó y presentó listas propias solo en tres provincias

17 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Jubilación

Pensiones Aumento de jubilaciones en septiembre: la mínima pasará de $314.305 a $320.277

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

Encuesta: Credibilidad de Milei cae y la grieta se profundiza en Argentina

Campaña. Encuesta: Credibilidad de Milei cae y la grieta se profundiza en Argentina

Por Redacción
16 de agosto de 2025
0

De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Panorama político. De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Por Juan Manuel Fernández-Especial
11 de agosto de 2025
0

Deloredistas sin rumbo / Guerra de encuestas / Juez y Bornoroni

Deloredistas sin rumbo / Guerra de encuestas / Juez y Bornoroni

Por Pasilleos de Córdoba
14 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora apoyó la candidatura de Schiaretti y pidió “llevar la voz de Córdoba al Congreso”

25 minutos atrás
Hoy Córdoba

Cuatro CPC atenderán hasta las 18 y se suman operativos DNI en tres barrios

36 minutos atrás
Fútbol

Lluvia de goles en el Monumental: el River alternativo no perdonó y le ganó a Godoy Cruz 4-2

50 minutos atrás
Economía y Negocios

Día del Niño: caída de ventas, con un ticket real desplomado

51 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.