sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Soberanía

El Presidente le pidió a Guterres reanudar las negociaciones por Malvinas

Fue en una reunión que mantuvo Alberto Fernández con el secretario general del organismo internacional, António Guterres, en la cual también hablaron sobre el cambio climático y la agenda multilateral

Redacción Por Redacción
28 de marzo de 2023
El Presidente le pidió a Guterres reanudar las negociaciones por Malvinas

El presidente Alberto Fernández se reunió hoy con el secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ante quien pidió retomar las negociaciones por la soberanía en las Islas Malvinas. Además, Fernández y Guterres dialogaron sobre diferentes temas de la agenda multilateral y analizaron los desafíos de la coyuntura internacional y el rol de la Argentina en ese marco.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en la sede del organismo internacional en Nueva York, el jefe de Estado reiteró la solicitud del gobierno argentino para «reanudar las negociaciones con el fin de encontrar, lo más pronto posible, una solución pacífica a la disputa de soberanía sobre la cuestión de las Islas Malvinas».

Con respecto al cambio climático, analizaron los efectos que se producen en todo el mundo, ante lo que el mandatario explicó que «en Argentina, entre otros factores, se traduce en la peor sequía en los últimos sesenta años y afecta a 173 millones de hectáreas».

El Presidente remarcó la necesidad de repensar la arquitectura financiera internacional, ya que las elevadas cifras de endeudamiento «condicionan el crecimiento de los países y amenazan las posibilidades de desarrollo».

En ese sentido, señaló que son necesarios «mecanismos más transparentes y accesibles de financiamiento», que «contribuyan a que los países en dificultades recuperen con celeridad la solvencia y el acceso a los mercados financieros internacionales».

Fernández, por otra parte, refirió que «parece una contradicción que un mundo que condena la guerra en términos diplomáticos no se proponga ninguna modificación de su arquitectura financiera internacional para combatir sus consecuencias».

Y amplió: «Hoy el mundo destina más y más dinero para armas, en vez de invertir en la agenda 2030 y en las consecuencias del alza de precio en alimentos y energía».

«Podemos ver como las derechas desconocen y a veces directamente atacan a los principios de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), promoviendo sociedades inequitativas, individualistas, con una lógica donde predomina la rentabilidad sobre el bienestar de las personas y el cuidado del medio ambiente», indicó el mandatario.

Para Fernández, «la disminución de la pobreza y el hambre, la lucha contra el cambio climático, los derechos de genero, la preservación de los océanos, la ampliación de la educación pública, son los ejes rectores de los ODS y hoy quedan siete años para lograr el éxito de la agenda 2030», y afirmó: «Nuestro compromiso con cada uno de los puntos es total». «Vemos como la violencia se naturaliza y la carrera armamentística impera», completó.

El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y la jefa de gabinete de la Cancillería Argentina, Luciana Tito.

Temas: Alberto FernándezDestacadasIslas MalvinasONU
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Patricia Bullrich y Luis Petri
Nacional

Rumbo al Congreso. Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

22 de noviembre de 2025
Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones
Nacional

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

22 de noviembre de 2025
El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
Nacional

Diputados. El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

21 de noviembre de 2025
Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP
Nacional

"Camino del medio." Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Cómo sigue la obra del Bv. San Juan: habilitaciones y nuevos cortes desde el lunes

23 minutos atrás
Hoy Córdoba

Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

30 minutos atrás
Fútbol

Enzo Fernández anotó en el triunfo del Chelsea ante Burnley

36 minutos atrás
Fútbol

Lanús se enfrenta a Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana

44 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.