lunes 17 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Viaje a Europa

Fernández cerró una gira sin grandes definiciones

El Presidente utilizó la tribuna de la política exterior en otro capítulo de la interna del frente oficialista

Redacción Por Redacción
16 de mayo de 2022
El canciller Cafiero acompañó al presidente Fernández durante toda la gira.

El canciller Cafiero acompañó al presidente Fernández durante toda la gira.

Con una agenda apretada que lo llevó a visitar tres países europeos en cuatro días, el presidente Alberto Fernández culminó el sábado último su gira europea, de la cual regresó con escasos logros concretos, aunque sí pudo plantear a los líderes que visitó su preocupación por el impacto de la guerra en Ucrania y la necesidad de unir esfuerzos para encontrar una solución pacífica al conflicto bélico. A la vez, el Viejo Continente fue el escenario que eligió Fernández desde donde agitar la interna del Frente de Todos (FdT) y marcar sus diferencias con la vicepresidenta Cristina Kirchner.

En un viaje vertiginoso que incluyó paradas en España, Alemania y Francia, con estadías de 24 horas en cada ciudad visitada, el mandatario concretó encuentros con el presidente español, Pedro Sánchez, en Madrid; con el canciller federal alemán, Olaf Scholz, en Berlín; y con el jefe de Estado de Francia, Emmanuel Macron, en París. En todos los encuentros estuvo presente la preocupación por las consecuencias de la guerra, que para los mandatarios europeos estaría lejos de llegar a su fin.

Como presidente de la Celac, Alberto Fernández planificó su visita a Europa con la intención de llevar la voz no sólo de Argentina sino de América latina y el Caribe, y plantear las consecuencias de la guerra en materia humanitaria y el impacto económico que produce, mucho mayor en los países emergentes. A la vez, ante Sánchez, el Presidente propuso a la Argentina como proveedor de alimentos y energía, una idea que repitió en las siguientes paradas; luego, con Scholz trató sobre los vínculos comerciales entre Argentina y las empresas del país germano. En París, Macron aseguró que el mandatario argentino es un “actor importante en este escenario internacional tormentoso”.

Sin embargo, el foco de la gira se desvirtuó cuando Fernández realizó una serie de declaraciones a distintos medios europeos respecto de la interna oficial, sus diferencias con Kirchner y su deseo ir por la reelección en 2023, conceptos que terminaron tomando protagonismo y marcando la agenda de la gira presidencial. A esos temas se sumaron dos más, centrales para los bolsillos de las familias argentinas: la segmentación de las tarifas de los servicios de gas y electricidad, y el número de la inflación de abril conocido el jueves que marcó el mayor número interanual en tres décadas.

Cafiero ponderó la política exterior del Gobierno

El canciller Santiago Cafiero calificó como “exitosa” la gira europea al afirmar que se trató de “una muestra más de la diversidad” que posee la política exterior de la Argentina. “Estamos muy satisfechos (…) Tenemos la capacidad de hablar con todos los actores porque tenemos una política exterior amistosa, pacífica y digna”, expresó el delfín del Presidente en su regreso al país.

“Creo que eso habla claramente de que no hace falta entregar al país o endeudarlo para que le presten atención a uno como pensaban anteriormente con la gestión de Mauricio Macri”, subrayó. Además, el funcionario respaldó la intención de Alberto Fernández de buscar la reelección en los comicios de 2023, pero reconoció que ese proyecto político depende de que “las cosas se empiecen a lograr”.

Una reunión entre Rossi y Randazzo suma ruido al FdT

El ex ministro de Defensa Agustín Rossi se reunió con el diputado Florencio Randazzo y empujó al extremo la tensión en la coalición gobernante, tironeada al límite entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

Rossi, hoy convertido en uno de los principales aliados del Presidente, ofició de mediador con el diputado, enemistado con el kirchnerismo.

Los trascendidos indican que el rosarino le habría ofrecido al ex ministro de Transporte un puesto en el Gabinete nacional. La llegada de Randazzo podría significar la ruptura total con el sector de la vicepresidenta.

El ala dura le retruca a Guzmán y al Presidente

El diputado nacional del FdT Máximo Kirchner volvió a cargar contra el ministro de Economía, Martín Guzmán.

“Escuché a Guzmán decir que no tiene apoyo político, pero tiene el apoyo del FMI, del Presidente, de las centrales obreras y de Clarín. ¿Qué más apoyo quiere?”, lanzó el líder de La Cámpora el viernes último durante un acto con la militancia en Lanús.

Kirchner también arremetió contra el Presidente. “Nuestro pueblo se conduce obedeciendo. Cuando uno quiere conducir también debe saber obedecer. Y el pueblo manda”, sostuvo.

Temas: Alberto FernándezDestacadasFrente de TodosSantiago Cafiero
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Semana clave para Milei entre reuniones de Gabinete y negociaciones con gobernadores
Nacional

Reformas. Semana clave para Milei entre reuniones de Gabinete y negociaciones con gobernadores

16 de noviembre de 2025
La CGT denuncia improvisación del Gobierno en el debate por la Reforma Laboral
Nacional

Trabajadores. La CGT denuncia improvisación del Gobierno en el debate por la Reforma Laboral

16 de noviembre de 2025
Llaryora celebró en redes el proyecto de rebaja impositiva
Córdoba

Presupuesto 2026. Llaryora celebró en redes el proyecto de rebaja impositiva

16 de noviembre de 2025
El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes
Nacional

Criptoestafa. El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes

16 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Solicitan colaboración ciudadana para localizar a una adolescente de 12 años

En Córdoba. Solicitan colaboración ciudadana para localizar a una adolescente de 12 años

Por Redacción
16 de noviembre de 2025
0

Monotributo

Contribuyentes. Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

Por Redacción
16 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Cuatro motociclistas murieron en diferentes choques

Siniestros viales. Cuatro motociclistas murieron en diferentes choques

Por Redacción
16 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

33 minutos atrás
Sociedad

Más de 2.000 personas participaron del FesTIC 2025 con muestras interactivas y espacios de formación

1 hora atrás
Sucesos

Rescatan a 25 personas aisladas por la creciente del río en Cruz del Eje

2 horas atrás
Economía y Negocios

Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.