domingo 1 de octubre
17 °c
Cordoba
21 ° Lun
17 ° Mar
17 ° Mié
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Viaje a Europa

Fernández cerró una gira sin grandes definiciones

El Presidente utilizó la tribuna de la política exterior en otro capítulo de la interna del frente oficialista

Redacción Por Redacción
16 de mayo de 2022
El canciller Cafiero acompañó al presidente Fernández durante toda la gira.

El canciller Cafiero acompañó al presidente Fernández durante toda la gira.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con una agenda apretada que lo llevó a visitar tres países europeos en cuatro días, el presidente Alberto Fernández culminó el sábado último su gira europea, de la cual regresó con escasos logros concretos, aunque sí pudo plantear a los líderes que visitó su preocupación por el impacto de la guerra en Ucrania y la necesidad de unir esfuerzos para encontrar una solución pacífica al conflicto bélico. A la vez, el Viejo Continente fue el escenario que eligió Fernández desde donde agitar la interna del Frente de Todos (FdT) y marcar sus diferencias con la vicepresidenta Cristina Kirchner.

En un viaje vertiginoso que incluyó paradas en España, Alemania y Francia, con estadías de 24 horas en cada ciudad visitada, el mandatario concretó encuentros con el presidente español, Pedro Sánchez, en Madrid; con el canciller federal alemán, Olaf Scholz, en Berlín; y con el jefe de Estado de Francia, Emmanuel Macron, en París. En todos los encuentros estuvo presente la preocupación por las consecuencias de la guerra, que para los mandatarios europeos estaría lejos de llegar a su fin.

Como presidente de la Celac, Alberto Fernández planificó su visita a Europa con la intención de llevar la voz no sólo de Argentina sino de América latina y el Caribe, y plantear las consecuencias de la guerra en materia humanitaria y el impacto económico que produce, mucho mayor en los países emergentes. A la vez, ante Sánchez, el Presidente propuso a la Argentina como proveedor de alimentos y energía, una idea que repitió en las siguientes paradas; luego, con Scholz trató sobre los vínculos comerciales entre Argentina y las empresas del país germano. En París, Macron aseguró que el mandatario argentino es un “actor importante en este escenario internacional tormentoso”.

Sin embargo, el foco de la gira se desvirtuó cuando Fernández realizó una serie de declaraciones a distintos medios europeos respecto de la interna oficial, sus diferencias con Kirchner y su deseo ir por la reelección en 2023, conceptos que terminaron tomando protagonismo y marcando la agenda de la gira presidencial. A esos temas se sumaron dos más, centrales para los bolsillos de las familias argentinas: la segmentación de las tarifas de los servicios de gas y electricidad, y el número de la inflación de abril conocido el jueves que marcó el mayor número interanual en tres décadas.

Cafiero ponderó la política exterior del Gobierno

El canciller Santiago Cafiero calificó como “exitosa” la gira europea al afirmar que se trató de “una muestra más de la diversidad” que posee la política exterior de la Argentina. “Estamos muy satisfechos (…) Tenemos la capacidad de hablar con todos los actores porque tenemos una política exterior amistosa, pacífica y digna”, expresó el delfín del Presidente en su regreso al país.

“Creo que eso habla claramente de que no hace falta entregar al país o endeudarlo para que le presten atención a uno como pensaban anteriormente con la gestión de Mauricio Macri”, subrayó. Además, el funcionario respaldó la intención de Alberto Fernández de buscar la reelección en los comicios de 2023, pero reconoció que ese proyecto político depende de que “las cosas se empiecen a lograr”.

Una reunión entre Rossi y Randazzo suma ruido al FdT

El ex ministro de Defensa Agustín Rossi se reunió con el diputado Florencio Randazzo y empujó al extremo la tensión en la coalición gobernante, tironeada al límite entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

Rossi, hoy convertido en uno de los principales aliados del Presidente, ofició de mediador con el diputado, enemistado con el kirchnerismo.

Los trascendidos indican que el rosarino le habría ofrecido al ex ministro de Transporte un puesto en el Gabinete nacional. La llegada de Randazzo podría significar la ruptura total con el sector de la vicepresidenta.

El ala dura le retruca a Guzmán y al Presidente

El diputado nacional del FdT Máximo Kirchner volvió a cargar contra el ministro de Economía, Martín Guzmán.

“Escuché a Guzmán decir que no tiene apoyo político, pero tiene el apoyo del FMI, del Presidente, de las centrales obreras y de Clarín. ¿Qué más apoyo quiere?”, lanzó el líder de La Cámpora el viernes último durante un acto con la militancia en Lanús.

Kirchner también arremetió contra el Presidente. “Nuestro pueblo se conduce obedeciendo. Cuando uno quiere conducir también debe saber obedecer. Y el pueblo manda”, sostuvo.

Temas: Alberto FernándezDestacadasFrente de TodosSantiago Cafiero
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los candidatos ya debaten en el primer cara a cara rumbo a las Presidenciales
Política

Argentina elige. Los candidatos ya debaten en el primer cara a cara rumbo a las Presidenciales

1 de octubre de 2023
Tras el escándalo con Insaurralde, Kicillof dijo que quiere eliminar la Jefatura de Gabinete
Política

El descargo del Gobernador. Tras el escándalo con Insaurralde, Kicillof dijo que quiere eliminar la Jefatura de Gabinete

1 de octubre de 2023
Sofía Clerici habló sobre su lujoso viaje con Insaurralde: «Las cosas que tengo me las compré solita»
Política

¿Qué dijo la modelo? Sofía Clerici habló sobre su lujoso viaje con Insaurralde: «Las cosas que tengo me las compré solita»

1 de octubre de 2023
Villa María vota intendente en una elección que siguen de cerca el oficialismo y Juntos por el Cambio
Política

Elecciones 2023. Villa María vota intendente en una elección que siguen de cerca el oficialismo y Juntos por el Cambio

1 de octubre de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una motociclista chocó de frente con un auto y salió despedida de su vehículo

En Ampliación Poeta Lugones. Una motociclista chocó de frente con un auto y salió despedida de su vehículo

Por Redacción
1 de octubre de 2023
0

El dólar paralelo otra vez cerca de los $ 800: a cuánto cotizó este jueves

Crece la demanda. El dólar paralelo otra vez cerca de los $ 800: a cuánto cotizó este jueves

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

River ganó el Superclásico por 2-0 ante Boca

Liga Profesional de Fútbol. River ganó el Superclásico por 2-0 ante Boca

Por Redacción
1 de octubre de 2023
0

Talleres y Belgrano igualaron sin goles en el clásico cordobés

Copa Liga Profesional. Talleres y Belgrano igualaron sin goles en el clásico cordobés

Por Redacción
1 de octubre de 2023
0

Habilitaciones falsas de Bomberos: por los certificados truchos la banda cobraba entre $100.000 y $ 500.000

Lo confirmó el Municipio. Inhabilitan un súper y un boliche implicados en la falsificación de certificaciones

Por Redacción
30 de septiembre de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Los candidatos ya debaten en el primer cara a cara rumbo a las Presidenciales

2 horas atrás
Deportes

Talleres y Belgrano igualaron sin goles en el clásico cordobés

5 horas atrás
Deportes

De La Cruz, orgulloso de su equipo y con una crítica a Boca: «Tienen muchísimas falencias»

6 horas atrás
Política

Tras el escándalo con Insaurralde, Kicillof dijo que quiere eliminar la Jefatura de Gabinete

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Los candidatos ya debaten en el primer cara a cara rumbo a las Presidenciales
  • Talleres y Belgrano igualaron sin goles en el clásico cordobés
  • De La Cruz, orgulloso de su equipo y con una crítica a Boca: «Tienen muchísimas falencias»
  • River ganó el Superclásico por 2-0 ante Boca
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión