lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
En Pilar

Fernández ponderó a los empresarios que «arriesgan capital para que Argentina entre en el mundo»

En su discurso, el Presidente manifestó además que está "convencido" de que la "riqueza de las naciones pasa hoy por el desarrollo del conocimiento, la educación y la ciencia y tecnología"

Redacción Por Redacción
22 de diciembre de 2021
Fernández ponderó a los empresarios que "arriesgan capital para que Argentina entre en el mundo"

El presidente Alberto Fernández destacó hoy que haya empresarios que «arriesgan capital para que Argentina entre en el mundo», al encabezar en el partido bonaerense de Pilar la puesta en marcha de una planta para la elaboración de vacunas y productos biotecnológicos en los Laboratorios Richmond.

«Las sociedades son ricas por eso», planteó Fernández y recordó que, a la hora de asumir su Gobierno, en diciembre de 2019, «no existía ni el Ministerio de Salud, ni el de Ciencia y Tecnología, ni el de Trabajo, seguramente porque quienes gobernaban pensaban que era un tema secundario», en referencia a la administración del expresidente Mauricio Macri.

En otro pasaje de su discurso, Fernández destacó que haya empresarios que «arriesgan capital para que Argentina entre en el mundo a competir con temas que otros piensan que no debiéramos estar pensando en competir».

«Algunos creyeron que nuestro destino era ser el granero del mundo, después se sofisticaron y hasta hace poco nos decían que íbamos a ser el supermercado del mundo», analizó el mandatario y añadió: «Celebro que podamos ser parte de los que compiten con esta tecnología en el mundo».

También puso en valor la «perfecta combinación» entre «empresarios que arriesgan, científicos que investigan, trabajadores que se suman al proceso productivo y el Estado que ayuda, acompañando y facilitando en la medida de sus competencias para que todo esto sea realidad».

Fernández también resaltó esta clase de iniciativas que, dijo, permitirán además que «todos» los argentinos «puedan acceder a precios razonables a la medicación que necesitan».

«Como sobrevivientes de una pandemia, tenemos un deber ético que es la construcción de otro mundo, un mundo más equilibrado», evaluó y completó: «Eso no puede ser sólo un sueño, se puede hacer y debemos hacerlo porque tenemos el deber ético».

El mandatario contó que el Laboratorio Richmond además «produce medicamentos para combatir una enfermedad horrible como el cáncer» y remarcó que «es impactante como la mente humana es capaz de desarrollar todo eso».

«Es una planta para producir medicamentos oncológicos de alta calidad y exportarlos al mundo, que ha sido pensada para cumplir con los estándares internacionales de distribución», graficó.

Y agradeció a los «empresarios que convocan al trabajo» para que la Argentina «trascienda las fronteras con sus productos, creciendo, que es lo que necesita, para ir al mundo a vender sus productos y traer dólares».

«Argentina no fue condenada por la globalización a estar en un segundo o tercer escalón, podemos estar en el primer escalón», subrayó Fernández.

«Con esto estamos caminando hacia la Argentina que soñamos, es posible construirla» dijo, y si bien alertó que se vive en una sociedad en la cual «muchos siembran el desánimo y germina con bastante facilidad», remarcó que «acá se está sembrando esperanza».

El jefe de estado prometió regresar en octubre próximo «a inaugurar la planta más grande de Latinoamérica de producción de vacunas» y auguró que «un éxito para ustedes lo será para la Argentina».

Y finalizó con una frase de San Agustín que mencionaba varias veces Antonio Cafiero y que refería que «el que sueña solo, solo sueña y el que sueña con otros, hace la historia», y agregó: «Hagamos historia todos nosotros, no el sueño individual sino el de todos».

Fernández encabezó el acto de inauguración de una unidad productiva de alta potencia y de puesta en marcha de una planta para la elaboración de vacunas y productos biotecnológicos en los Laboratorios Richmond.

La planta inaugurada había sido visitada por el mandatario en febrero pasado y está diseñada para producir medicamentos con drogas de alta actividad indicados en tratamientos personalizados o de nicho, fundamentalmente para oncología o casos de esclerosis múltiple, y que por su complejidad son de alto costo.

Además, cuenta con tecnología de última generación y un sistema de alta contención que no existía en la región y brinda protección tanto a los operarios como al medio ambiente.

El Presidente también participó de la colocación de la piedra fundacional de una planta que, en el marco del Proyecto VIDA, permitirá la producción integral, desde la materia prima hasta el producto terminado, de vacunas y diversos productos biotecnológicos.

Participaron del acto el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras; el CEO de la empresa, Juan Manuel Artola; y la directora de Asuntos Técnicos y Científicos de la firma, Elvira Zini, entre otros.

Temas: Alberto FernándezDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente Javier Milei junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Nacional

Reuniones. Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel

24 de noviembre de 2025
El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral
Nacional

El miércoles. El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral

23 de noviembre de 2025
Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados
Nacional

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

23 de noviembre de 2025
Patricia Bullrich y Luis Petri
Nacional

Rumbo al Congreso. Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

22 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

52 minutos atrás
Salud

Schiaretti anunció que será sometido a una intervención cardíaca en la Fundación Favarolo

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

2 horas atrás
Hoy País

Operativos en Boca-Talleres y Vélez-Argentinos Juniors: un prófugo detenido y más de 200 actas labradas

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.