sábado 1 de abril
15 °c
Cordoba
18 ° Dom
19 ° Lun
19 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Gira presidencial

Fernández relanzó la relación con Rusia en medio de las negociaciones con el FMI

“Argentina tiene que dejar de tener tanta dependencia con el FMI y EE.UU.”, dijo el mandatario

Redacción Por Redacción
4 de febrero de 2022
Fernández relanzó la relación con Rusia en medio de las negociaciones con el FMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández relanzó ayer la relación bilateral con su par de Rusia, Vladimir Putin, en una cumbre en Moscú en la que ambos mandatarios ratificaron el interés mutuo en profundizar el comercio y la asociación estratégica entre los dos países, al punto que el mandatario argentino aseveró que “Argentina tiene que dejar de tener esa dependencia tan grande que tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Estados Unidos”.

En el marco de un encuentro a solas y un almuerzo de trabajo que compartieron en el Kremlin, Fernández sentó una fuerte postura en medio de las negociaciones con el FMI, a la vez que le propuso a Putin analizar “la manera en que Argentina se convierta en la puerta de entrada” de Rusia en América Latina, en el contexto del multilateralismo por el que ambos países bregan. El presidente ruso comprometió a su vez inversiones en el sector eléctrico, gasífero, del petróleo, de la industria química y colaboración bancaria en Argentina.

Fernández se reunió primero a solas con Putin -con la única participación de sendos traductores-, luego compartieron un almuerzo de trabajo de tres horas y, finalmente, brindaron una declaración conjunta ante la prensa en el imponente salón Catalina del Kremlin. “Quiero agradecerle, porque la Argentina fue el primer país de América Latina que registró la vacuna Sputnik, y también felicitarlo por el éxito de su campaña de inmunización”, comenzó Putin al recibir afectuosamente a Fernández, quien respondió que “fue muy importante el apoyo que ustedes le dieron a la Argentina cuando las vacunas escaseaban. Estuvieron a nuestro lado cuando el resto del mundo no estaba”.

Luego, la conversación se encaminó rápidamente en la senda de la economía y la política. El presidente de la Federación Rusa habló de profundizar la cooperación comercial con la Argentina y destacó el ritmo de crecimiento del último año. En ese marco, Fernández dijo que nuestro país podría ser la “puerta de entrada” para una presencia más decidida de Rusia en América Latina, como sucedió cuando el colaboró para que la vacuna Sputnik V llegara a otros países de la región.

“La Argentina vive una situación muy especial por el endeudamiento y la situación económica que heredamos del gobierno anterior”, dijo Fernández, quien explicó que, desde los años ‘90, Argentina “mira hacia Estados Unidos” y depende mucho de la relación con ese país, en parte por su peso en las decisiones del FMI. “Tenemos que dejar esa dependencia de Estados Unidos y el FMI y abrirnos a otros países. Necesitamos abrir otros puentes y apostar por el multilateralismo, sin ser satélites de nadie. Rusia es muy importante y veo una gran oportunidad”, aseguró Fernández.

Luego del extenso almuerzo de trabajo, ambos líderes se presentaron ante la prensa para ofrecer la tradicional declaración conjunta, donde Putin comprometió inversiones rusas en el sector eléctrico, gas, petróleo, industria química y colaboración bancaria, mientras que Fernández destacó que ambos países están dando “un paso importante para que la Argentina y Rusia profundicen sus lazos”. “Estoy convencido de que los resultados de las conversaciones de hoy y todo este trabajo servirá para fortalecer la asociación estratégica integral”, completó Putin.

En busca de fondos

El ministro de Economía Martín Guzmán no viajó a China junto a la comitiva nacional porque se quedará unos días en Moscú con una ajetreada agenda de encuentros, entre los que se destaca uno con su par ruso y otro con el Fondo Ruso de Inversión Directa.

El objetivo de Guzmán es conseguir dinero para reforzar las reservas y apuntalar el acuerdo con el FMI. El plan es que Rusia apoye y colabore con el llamado Fondo de Resiliencia que armaría el organismo con los derechos especiales de giro (DEG) de los países más ricos.

Desde el año pasado, Argentina está bregando porque parte de ese dinero que el FMI repartió el año pasado entre sus miembros para ayudar en los gastos de la pandemia se utilice para prestarles a las naciones más endeudadas.

Rumbo a China

El presidente Alberto Fernández partió ayer rumbo a Beijing, China, para la segunda escala de su gira internacional, donde desarrollará una intensa agenda de trabajo que incluye la asistencia a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno y un encuentro con su par Xi Jinping.

El temprano apoyo de la Argentina a la organización china de los JJOO de Invierno le valió a Fernández una invitación especial para participar de la ceremonia inaugural, cursada por el propio Xi. China es el primer socio comercial extra Mercosur, el segundo destino para las exportaciones agroindustriales argentinas y el primer inversor en energías renovables.

Temas: Alberto FernándezDestacadasRusiaVladimir Putin
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Justicia estadounidense falló contra la Argentina por la reestatización de YPF
Política

Fondos buitre. La Justicia estadounidense falló contra la Argentina por la reestatización de YPF

31 de marzo de 2023
La Provincia hace campaña para prevenir el dengue
Política

En Río Cuarto. La Provincia hace campaña para prevenir el dengue

31 de marzo de 2023
La Justicia Electoral determinó el voto electrónico en Carlos Paz
Política

Elecciones 2023. La Justicia Electoral determinó el voto electrónico en Carlos Paz

31 de marzo de 2023
La pobreza alcanzó al 39,2% de la población al cierre de 2022
Política

Datos del Indec. La pobreza alcanzó al 39,2% de la población al cierre de 2022

31 de marzo de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Mercado Norte. Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Por Redacción
29 de marzo de 2023
0

Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

¡A disfrutar de la jubilación!. Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Experiencia imperdible y gratuita. Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Una mujer insultó, golpeó y le rompió el teléfono a dos policías que quisieron labrarle un acta en la ruta E-53

Ira al volante. Una mujer insultó, golpeó y le rompió el teléfono a dos policías que quisieron labrarle un acta en la ruta E-53

Por Redacción
31 de marzo de 2023
0

Dos cartas para la Inteligencia Artificial

Cultura y tecnología. Dos cartas para la Inteligencia Artificial

Por Dario Sandrone
31 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Sucesos

Condenaron a prisión perpetua a los policías que dispararon a Blas Correas

10 horas atrás
Economia

El FMI aprobó el desembolso de 5.400 millones dólares para Argentina

11 horas atrás
Sociedad

Prohibirán manifestaciones que impidan la circulación en el Centro de la ciudad

11 horas atrás
Deportes

Hay Bovaglio para rato en Instituto

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Condenaron a prisión perpetua a los policías que dispararon a Blas Correas
  • El FMI aprobó el desembolso de 5.400 millones dólares para Argentina
  • Prohibirán manifestaciones que impidan la circulación en el Centro de la ciudad
  • Hay Bovaglio para rato en Instituto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión