domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Renegociación en debate

La deuda externa toma estado parlamentario

Aún es incierto el apoyo que coseche en el Congreso el acuerdo alcanzado con el FMI para refinanciar la deuda

Redacción Por Redacción
7 de marzo de 2022
La deuda externa toma estado parlamentario

El proyecto sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) comenzará a discutirse hoy en el Congreso, en un contexto parlamentario inédito que encuentra tanto al kirchnerismo como al macrismo mirando con desconfianza la “letra chica” del texto que la semana pasada rubricó la administración de Alberto Fernández con el staff del organismo multilateral de crédito. Esta excepcional coincidencia entre los núcleos duros que responden a los dirigentes más influyentes de la política nacional, Cristina Kirchner y Mauricio Macri, obedece a motivos diferentes.

En el cristinismo el detalle fino del memorando de entendimiento genera incomodidad. Consideran que un ajuste en el corto plazo, con auditorías periódicas del Fondo, dinamita las pretensiones del Frente de Todos (FdT) de alzarse con un triunfo en las elecciones presidenciales de 2023. Por su parte, en Juntos por el Cambio (JxC), los “halcones” del PRO que responden a Macri entienden que el pacto supone una “bomba de tiempo” para el próximo Gobierno, al que aspiran alcanzar.

En este marco, se espera una semana de acalorados debates en el Parlamento, con un final incierto y la confirmación de que tanto en el oficialismo como en la oposición sus integrantes votarán divididos y, por tanto, no están aseguradas aún las voluntades requeridas para que el proyecto se convierta en ley.

En concreto, el acuerdo entre la Argentina y el Fondo para refinanciar la deuda récord de US$ 45.000 millones que tomó la gestión de Mauricio Macri en 2018 comenzará a debatirse este lunes en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados que contará con la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán; y cuyo tratamiento el oficialismo aspira a llevar entre jueves y viernes al recinto. El cronograma de trabajo acordado el jueves pasado entre el FdT, JxC y los interbloques Federal y Provincias Unidas, estableció que mañana, en tanto, asistirán representantes sindicales y empresarios y que el miércoles se dará el debate interno en las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Finanzas.

Al filo del viernes último, tras conformar el cronograma para el análisis en comisión del entendimiento con el organismo, el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, pidió “responsabilidad” a todos los sectores que estarán involucrados en el debate; y recordó que “ésta no es una deuda del presidente Alberto Fernández”, sino que “es una deuda de la Argentina y los gobiernos somos circunstancias en la historia de los países”. En la víspera, el propio mandatario nacional mostró su rechazo al organismo internacional y advirtió que el acuerdo no condicionará la política social, educativa, científica ni de infraestructura: “Discutí durante dos años con ese mismo Fondo Monetario Internacional que yo desprecio tanto como todos”, se despachó Fernández ante un encuentro con concejalas e intendentas oficialistas del interior del país.

El oficialismo votará dividido el entendimiento con el Fondo

Es un hecho que el oficialismo votará dividido en el Congreso. En la previa, algunos funcionarios y legisladores salieron a tomar posición, para un lado y para el otro. En ese escenario llamó la atención el planteo que el ministro del Interior y miembro de La Cámpora hizo durante su gira por España.

En una entrevista con el diario El País, Eduardo “Wado” De Pedro consideró al pacto como “un acuerdo que evita una catástrofe económica en lo inmediato en Argentina”, diferenciándose así del líder de la agrupación, Máximo Kirchner. En tanto, diputados experimentados como José Luis Gioja y Carlos Heller instalaron la idea de votar a favor pero “con la nariz tapada”.

A su tiempo, la vicejefa del bloque de senadores, la camporista Anabel Fernández Sagasti, confirmó que en su bancada no habrá un voto unificado: “En mi caso aún lo estoy pensando”, anticipó.

JxC discute una postura conjunta que intente sostener la unidad

En un encuentro virtual, ayer los integrantes de la Mesa Nacional de JxC comenzaron a definir una postura común sobre la renegociación de la deuda externa, cuestión que en los últimos días profundizó las internas.

Por caso, entre los “halcones” del PRO que responden a Mauricio Macri se encuentra el diputado Luciano Laspina, vicepresidente primero de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, quien anticipó su enérgico rechazo al acuerdo, al remarcar que si bien “sirve para evitar un default”, “siembra las semillas de una crisis futura”.

La Coalición Cívica es el partido que más se acerca a la idea de acompañar el proyecto enviado por el Gobierno; mientras que en la UCR las cosas también están confusas: algunos piden esperar la exposición de Martín Guzmán, y otros todavía mantienen vigente la posibilidad de acompañar el proyecto.

El Fondo involucra a las provincias

El acuerdo alcanzado la semana pasada por el Ejecutivo Nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) establece límites a las transferencias discrecionales de fondos de la Nación a las provincias, lo cual preocupa a los gobernadores, sobre todo a quienes gobiernan los territorios más dependientes de los fondos nacionales.

Entre las 137 páginas del documento de entendimiento, en el capítulo “Otros gastos corrientes”, se sostiene que “a fin de liberar recursos para las prioridades clave, procuraremos racionalizar otros gastos y, a la vez, proteger los ingresos reales de jubilados y pensionados y empleados del sector público”.

A partir de ese objetivo, el Gobierno se compromete a llevar a cabo “acciones para limitar las transferencias discrecionales a provincias y empresas estatales”.

Este punto fue mirado con recelo por parte de gobernadores y ministros de economía provinciales. Cabe mencionar que su relevancia está ligada a la alta cifra que el año pasado fue transferida en concepto de giros no automáticos o discrecionales.

Según la consultora Aerarium, dirigida por Paulino Caballero, ex Subsecretario de Relaciones con Provincias del Gobierno anterior, durante el año 2021 este tipo de transferencias totalizaron en $485.506 millones, siendo Buenos Aires y Córdoba las provincias más beneficiadas. Además, en el acuerdo presentado al Congreso se contempla una revisión del impuesto inmobiliario federal, que impactará de manera negativa sobre las tasas inmobiliarias provinciales y su recaudación.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDeuda externaFMIFrente de TodosJuntos por el Cambio
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alesia Abaigar
Nacional

Justicia. Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

5 de julio de 2025
El primer ministro de la República de la India, Narendra Modi y el presidente Javier Milei.
Nacional

Reunión bilateral. Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

5 de julio de 2025
Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Más de 5.000 maratonistas en el aniversario 452 de Córdoba

15 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba celebra 452 años: historia, símbolos y curiosidades

27 minutos atrás
Hoy Córdoba

CPC Empalme, Rancagua, Jardín y Argüello con horario extendido esta semana

36 minutos atrás
Sucesos

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

53 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.