sábado 1 de abril
15 °c
Cordoba
18 ° Dom
19 ° Lun
19 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Recaudación en 2021

La Provincia sumó $ 10.000 millones adicionales por cajas “secundarias”

Por multas de la Policia Caminera ingresaron el año pasado 2.583 millones de pesos, un 71,5% más que en 2020; algunos de los recursos con menor volumen crecieron en 2021 hasta un 225%, muy por encima de la inflación

Redacción Por Redacción
19 de enero de 2022
La Provincia sumó $ 10.000 millones adicionales por cajas “secundarias”
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El año pasado, la recaudación total de la Provincia superó en un 11% los ingresos del año anterior. Gracias a una mayor actividad general y a un alto nivel de cumplimiento en los impuestos patrimoniales, la administración del gobernador Juan Schiaretti obtuvo 511,7 mil millones de pesos, un 17,5% más de lo presupuestado.

Si bien en 2021 se produjo un aumento real de ingresos que son claves (coparticipación del IVA, redistribución de Ganancias e Ingresos Brutos), también se registró un avance significativo de otras fuentes de recursos menos relevantes en cuanto a volumen. Se trata de algunas “cajas menores” que mostraron crecimientos muy por encima del promedio, haciendo aportes vitales en tiempos de crisis en los que cada peso cuenta como oro para las cuentas de la administración provincial.

A lo largo de todo el año pasado, en un conjunto de cajas secundarias, el Centro Cívico sumó ingresos por 28.412 millones de pesos. En comparación, en los mismos 12 meses de 2020, idénticos impuestos y tasas habían totalizado 18.203 millones. La diferencia, 10.209 millones, representan un 56,1% interanual, con notables crecimientos que en algunos casos anotaron subas por encima del 200%, reveló ayer en un informe el periodista Pablo Petovel. Estos 10.000 millones extras aportan a engrosar el superávit primario, la diferencia entre ingresos y egresos corrientes que es uno de los pilares estratégicos de la estructura financiera provincial.

De cara al 2022, cada peso es clave para Schiaretti en un año en el que buena parte del gasto estará enfocado en la obra pública, aspecto desatendido en 2020 y, en menor medida, en 2021, por la prioridad que le dio el gobierno al ataque a la pandemia de coronavirus. Para tener una dimensión de lo que suponen los 10.000 millones adicionales en las cuentas del Panal, basta decir que representan un tercio de los 32.431 millones de pesos que se erogaron en 2021 en obras (según los datos de la proyección al cierre 2021 en inversión real directa, construcciones). Representa también casi el 10% de lo previsto en el mismo ítem para los trabajos públicos previstos en 2022.

En detalle

Del universo de los 28.412 millones de estos ingresos extras por tasas e impuestos secundarios del 2021, el 54% (15.520 millones de pesos) correspondieron a la coparticipación de Bienes Personales, el impuesto que sufrió fuertes cambios de alícuotas en 2020 y que se consolidó en 2021, convirtiéndose en uno de los pilares de la recaudación nacional, que luego se reparte entre las provincias.

Multas, naftas y loterías

El cobro de las multas de tránsito producto de las actas que labra la Policía Caminera en las rutas de la Provincia sumó en 2021 2.583 millones de pesos, un 71,5% más interanual. El notable aumento tiene principalmente relación con el muy bajo punto de comparación, ya que en la primera mitad de 2020 la cuarentena redujo notablemente el volumen de tránsito en las rutas y, con esto, cayeron las infracciones.

El total recaudado por las tasas retributivas de servicios también creció muy fuerte en 2021: 145,1%. De 896 millones en 2021 a poco más de 2.190 millones el año pasado, según consta en el último informe de recaudación hasta diciembre que elabora el Ministerio de Finanzas de la Provincia.

Por otra parte, la parálisis de actividad del 2020, con ausencia de autos en las calles y rutas, también afectó la coparticipación del Impuesto a los Combustibles del año pasado. Desde la Nación, lo recaudado por este tributo se transfiere a tres cuentas en la Provincia: obras de infraestructura, obras de Vialidad Provincial y gastos del Fonavi.

En 2020, Córdoba recibió por este concepto 3.097 millones. El año pasado, drenaron 5.665 millones. un avance notable del 82,9% interanual nominal y más de 30 puntos por sobre la inflación.

Otra de las cajas secundarias que mejoró más que el promedio en 2021 fue la del Fondo de Asistencia e Inclusión Social, que drena desde los juegos y los casinos que administra la Lotería de Córdoba y que financia programas de acción social. Ese fondo acumuló en 2021 1.851 millones de pesos, un 227% más que los 566 millones recolectados en 2020. Aunque hay que tener en cuenta que los juegos de la Lotería estuvieron cerrados gran parte del año.

En baja

Sólo cayó entre los años 2020 y 2021 el llamado “recupero de las obras sociales”, fondo que drenan hacia el Ministerio de Salud y que se conforma con lo que la Provincia les cobra a las obras sociales por pacientes con seguro de salud atendidos en hospitales públicos.

Temas: DestacadasPolicía Caminera
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Justicia estadounidense falló contra la Argentina por la reestatización de YPF
Política

Fondos buitre. La Justicia estadounidense falló contra la Argentina por la reestatización de YPF

31 de marzo de 2023
La Provincia hace campaña para prevenir el dengue
Política

En Río Cuarto. La Provincia hace campaña para prevenir el dengue

31 de marzo de 2023
La Justicia Electoral determinó el voto electrónico en Carlos Paz
Política

Elecciones 2023. La Justicia Electoral determinó el voto electrónico en Carlos Paz

31 de marzo de 2023
La pobreza alcanzó al 39,2% de la población al cierre de 2022
Política

Datos del Indec. La pobreza alcanzó al 39,2% de la población al cierre de 2022

31 de marzo de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Mercado Norte. Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Por Redacción
29 de marzo de 2023
0

Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

¡A disfrutar de la jubilación!. Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Experiencia imperdible y gratuita. Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Una mujer insultó, golpeó y le rompió el teléfono a dos policías que quisieron labrarle un acta en la ruta E-53

Ira al volante. Una mujer insultó, golpeó y le rompió el teléfono a dos policías que quisieron labrarle un acta en la ruta E-53

Por Redacción
31 de marzo de 2023
0

Dos cartas para la Inteligencia Artificial

Cultura y tecnología. Dos cartas para la Inteligencia Artificial

Por Dario Sandrone
31 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Sucesos

Condenaron a prisión perpetua a los policías que dispararon a Blas Correas

11 horas atrás
Economia

El FMI aprobó el desembolso de 5.400 millones dólares para Argentina

11 horas atrás
Sociedad

Prohibirán manifestaciones que impidan la circulación en el Centro de la ciudad

11 horas atrás
Deportes

Hay Bovaglio para rato en Instituto

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Condenaron a prisión perpetua a los policías que dispararon a Blas Correas
  • El FMI aprobó el desembolso de 5.400 millones dólares para Argentina
  • Prohibirán manifestaciones que impidan la circulación en el Centro de la ciudad
  • Hay Bovaglio para rato en Instituto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión