sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Discurso en la Legislatura

Llaryora reivindicó el rol del Estado ante una “crisis que se agrava”

El Gobernador alertó sobre el riesgo de que la meta del equilibrio fiscal de Milei se convierta en “la paz del cementerio”. Defendió al sector productivo, las economías regionales, las universidades y la cultura. Llamó a la UEPC a que reflexione y firme un acuerdo paritario

Redacción Por Redacción
2 de febrero de 2024
Llaryora reivindicó el rol del Estado ante una “crisis que se agrava”

El gobernador Martín Llaryora encabezó ayer el acto de apertura del 146º período de sesiones ordinarias en la Legislatura cordobesa, en el que anunció un fuerte despliegue del Estado provincial en materia de obra pública, salud, educación y seguridad, a la vez que defendió los recortes salariales y reformas en el sector público para enfrentar la profundización de la crisis nacional.

“Voy a dejar todo como siempre para estar a la altura de estos tiempos y de las necesidades de mi pueblo, sabiendo que estamos en una de las peores crisis económicas y social de la Argentina”, comenzó por expresar Llaryora en su discurso.

Al respecto, insistió en alertar que “la crisis cada día es peor y cada día se agrava. Y es por eso que esta crisis que como ustedes ven se profundiza lamentablemente en la economía nacional que lleva a todas las provincias, no hay una que se pueda salvar, porque llega a todas las familias. La perspectiva por los números que tenemos de este mes y de lo que vemos que está sucediendo, lamentablemente son aún peores”. Y agregó que “la estanflación es uno de los peores panoramas que puede enfrentar cualquier país y cualquier situación, claramente con consecuencias sociales gravísimas”.

Justificó las rebajas

Ante dicho panorama, justificó las “duras decisiones que impulsamos apenas empezamos en el gobierno, con rebaja de haberes y modificaciones, pero permiten que la crisis hoy en Córdoba impacte menos”. “Todas las decisiones que tomamos fueron pensadas para defender a los actores más vulnerables, porque el esfuerzo recayó en los activos para ayudar a los jubilados”, rescató el mandatario provincial.

En su mensaje, también aprovechó para pasarle facturas a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), que llevó a cabo una protesta en inmediaciones de la Unicameral para exigir una mejora salarial atada a la inflación oficial: “Quiero aprovechar y destacar a los sindicatos, hemos podido hacer 9 convenios colaborativos de 10 gremios que tenemos en relación en la provincia”, firmando “inclusive por tres meses” lo que a su entender, otorga “un contexto de previsibilidad en medio de la crisis”.

En ese marco, apuntó contra el gremio docente al que lo instó “a la reflexión”. “Estos convenios colaborativos se van a tener que dar en todos los sectores, no sólo en el sector público, sino también en el sector privado, para bajar la conflictividad y para poder seguir funcionando en paz y en armonía”, consideró el Gobernador.

“Milei necesita ayuda institucional”

Al hacer mención a la administración de Javier Milei recordó que “nos comprometimos con todos los cordobeses a que nosotros no íbamos a poner palos en la rueda al que ganara. Porque un presidente que recién empieza, en minoría, necesita de la ayuda institucional, por lo menos para que sus proyectos puedan ser debatidos”.

“El presidente Milei sabe que del mismo modo que vamos a acompañar el proceso de reconstrucción y reparación de esta querida Argentina, también vamos a defender los intereses de Córdoba”, aseguró.

A continuación, reiteró la “defensa irrestricta de los sectores productivos y de las economías regionales. Por eso dijimos no a las retenciones agropecuarias defendiendo a nuestro campo, a nuestras economías regionales y a la producción”. También ratificó la “defensa irrestricta a la actividad industrial, a nuestras empresas, a nuestros sectores productivos, a la metalmecánica, a la industria del mueble, a los fondos educativos, a la cultura, y el incentivo docente”.

Llaryora reivindicó el rol del Estado ante una “crisis que se agrava”

Pidió proteger el tejido productivo y social

En otro tramo de su alocución, el titular del Centro Cívico  marcó diferencias con la gestión de Milei. “No puede haber un plan fiscal que saque a la Argentina sin tener en cuenta un plan productivo que genere trabajo y empleo. Es por eso que no vamos a acompañar ninguna medida que desgarre al tejido productivo y social del país, no estamos de acuerdo que para alcanzar la calma fiscal, lleguemos a la paz del cementerio”. Al mismo tiempo, remarcó que hará “lo posible y lo imposible para que la obra pública en nuestra provincia continúe”.

Invertirá $ 700.000 millones en obra pública

En el marco de su primera apertura de sesiones legislativas, el Gobernador confirmó que su gestión mantendrá las inversiones destinadas a obra pública en toda la provincia por más de 700.000 millones de pesos. El mandatario cordobés sostuvo que, en medio de la grave crisis económica que afecta al país, las inversiones por parte del Estado provincial son claves para motorizar las economías de pueblos y ciudades, generando trabajo y progreso para sus habitantes.

“Estas obras son las que mejoran la calidad de vida de nuestra gente, las condiciones de la producción de nuestros emprendedores, empresarios, industriales, productores agropecuarios”, definió Llaryora. El compromiso asumido comprende, entre otras, a las 377 obras que actualmente se encuentran en ejecución en toda la provincia, algunas próximas a finalizar y también aquellas cuyos proyectos han sido firmados junto a intendentes. “La obra pública será fundamental para que Córdoba no pare, incluso en medio de esta gran crisis nacional”, agregó.

Además, Llaryora ratificó la continuidad de los programas sociales que mejoran la calidad de vida de los cordobeses. El Gobernador confirmó la prolongación del Paicor, Boleto Educativo Gratuito y el Programa Primer Paso. También aseguró el acompañamiento y apoyo a los emprendedores y empresarios, en pos de reafirmar el compromiso del Gobierno de Córdoba con el trabajo y la producción con una mirada exclusiva y federal.

Por último, el mandatario adelantó: “Vamos a estar presentando dentro de poco un plan para potenciar los programas para que también crezca nuestro norte querido, a donde llegaron las obras, y ahora también le van a llegar los incentivos necesarios para que las obras se conviertan en empleo”.

Ya son 26 las localidades que adhirieron a la Ley de Seguridad

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Llaryora también anunció que ya son 26 los municipios y comunas adheridos a la Ley 10.954 de Seguridad Pública y Ciudadana, normativa que fue sancionada el 21 de diciembre de 2023 por la Unicameral. El Gobernador señaló que la  normativa propugna un “sistema mixto de seguridad” al que se suman los municipios y comunas a través de guardias locales que trabajarán articuladamente y de manera auxiliar con la Policía de la Provincia. Agradeció a los 26 intendentes que ya han adherido a la ley, cuyas ciudades representan el 50,6% de la población cordobesa. Además, señaló que hay otras 14 localidades que se encuentran en trámite de adhesión. En concreto, los 26 municipios son: Córdoba Capital, Villa María, Alta Gracia, Alicia, Malagueño, Morteros, Balnearia, Pozo del Molle, Las Higueras, Villa María de Río Seco, La Calera, Carlos Paz, Tanti, Saturnino María Laspiur, San Francisco, Sampacho, Chaján, Noetinger, Estación Juárez Celman, Villa Cerro Azul, Potrero de Garay, Saldán, El Fortín, Embalse, Los Hornillos y Toro Pujio.

“Cuando propusimos esta ley algunos decían que ningún intendente iba a adherir,  pero yo sabía que aquellos que quieren a sus vecinos se iban a sumar, porque esto no es una cuestión de partidos políticos, es un tema de enfrentar los problemas”, sostuvo el gobernador.

En el mismo sentido, destacó que el trabajo conjunto y articulado de la Provincia con municipios y comunas es clave en la lucha contra la inseguridad, y debe tener a los intendentes como “actores centrales” por ser los conocedores del territorio de cada vecino: “Gracias por su valentía. Gracias por ayudarnos a enfrentar a la delincuencia”, agregó Llaryora.

Más equipamiento para seguridad

El mandatario provincial ratificó que el Gobierno de la Provincia acompañará a municipios y comunas con recursos para la implementación de la ley, entre ellos vehículos, armas no letales, alarmas comunitarias y tecnología de videovigilancia.

Al respecto, Llaryora anunció la incorporación de 700 nuevos vehículos para tareas de seguridad ciudadana en el interior: “En los próximos meses vamos a estar entregando 300 camionetas para los primeros que se han adherido y voy a mandar a adquirir 400 vehículos más para reforzar las guardias urbanas de seguridad”.

 

Temas: Apertura de Sesiones OrdinariasDestacadasGobierno de CórdobaMartín Llaryora
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alesia Abaigar
Nacional

Justicia. Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

5 de julio de 2025
El primer ministro de la República de la India, Narendra Modi y el presidente Javier Milei.
Nacional

Reunión bilateral. Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

5 de julio de 2025
Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

56 minutos atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

1 hora atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

2 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.