jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
En Brasil

Milei adhirió al documento final del G20, pero rechazó la Agenda 2030 de la ONU

El mandatario se plegó a la iniciativa contra el hambre promovida por Lula Da Silva. Pero criticó varios puntos relacionados a la "intervención estatal" en la economía

Redacción Por Redacción
19 de noviembre de 2024
La foto de Lula con Javier y Karina Milei, sin abrazos ni gestos de afecto.

La foto de Lula con Javier y Karina Milei, sin abrazos ni gestos de afecto.

El presidente Javier Milei exhibió una posición pragmática en la cumbre del G20 que se realiza en Brasil, donde combinó la radicalidad ideológica que lo caracteriza a nivel internacional con la praxis política: anunció un apoyo “con reservas” a la declaración final del organismo, a la vez que rechazó las disposiciones vinculadas a la Agenda 2030 que impulsa la ONU. Al mismo tiempo, pese a sus diferencias con Lula Da Silva, logró firmar un Memorando de Entendimiento (MOU) para que el gas natural de Vaca Muerta pueda llegar al vecino país, a través de la ampliación de la infraestructura de gasoductos que ya cuenta nuestro país.

Pese a estos gestos de acercamientos, el Gobierno se apuró por destacar ayer que “no acompaña” varios puntos de la declaración conjunta de los países reunidos en Río de Janeiro, especialmente la Agenda 2030 y “la noción de que una mayor intervención estatal es la forma de luchar contra el hambre”, puntualizó. La aclaración viene a cuento porque Milei adhirió a la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza promovida por el anfitrión y presidente de Brasil, a quien eligió como blanco preferido de sus ataques en la región.

De hecho, tanto Milei como Lula dejaron en claro el distanciamiento que los separa en las instancias protocolares del encuentro, donde se saludaron con evidente frialdad (el brasileño recibió personalmente a cada uno de los Jefes de Estado pero con el único que no se sacó una foto afectuosa fue con el argentino). Por esa razón, la Casa Rosada se preocupó por dejar en claro las diferencias de Milei con la agenda del foro que reúne a líderes de las principales economías y organizaciones globales.

“Por primera vez desde que es parte”, destacó, Argentina “firmó la declaración de presidentes disociándose parcialmente de todo el contenido vinculado a la Agenda 2030”. Milei “ha dejado en claro en su participación del G20 que no acompaña varios puntos de la declaración; entre ellos la promoción de la limitación de la libertad de expresión en redes sociales, el esquema de imposición y vulneración de la soberanía de las instituciones de gobernanza global, el trato desigual ante la ley y especialmente, la noción de que una mayor intervención estatal es la forma de luchar contra el hambre”, enumeró la Oficina Presidencial.

“Nuestra administración tiene una posición simple: si queremos luchar contra el hambre y erradicar la pobreza, la solución está en corrernos del medio”, apuntó Milei en su intervención, donde aseguró que “debemos desregular la actividad económica para liberar el mercado y facilitar el comercio, y que el intercambio voluntario de bienes y servicios traiga prosperidad”.

Sin embargo, al mismo tiempo adhirió a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza que impulsa Lula y busca coordinar esfuerzos internacionales, movilizar financiamiento público y privado, así como promover “políticas basadas en evidencia” para combatir el hambre y la pobreza, según sus postulados formales. Además, firmó un acuerdo con Brasil para exportar el gas de Vaca Muerta. “Se firma un MOU con el objetivo de discutir la infraestructura necesaria para la exportación de gas argentino proveniente de Vaca Muerta a Brasil. Para ello se designan representantes de ambos países en un grupo conjunto que analizará las alternativas para llegar a una exportación de 30 millones de metros cúbicos diarios de gas natural en 5 años”, detallaron desde el Ministerio de Economía local. Desde 2025 comenzarán envíos por 2 millones de metros cúbicos, que crecerá a 10 millones en tres años y llegaría finalmente a los 30 millones.

Reuniones claves con Xi Jinping y la titular del FMI

El presidente Javier Milei se reunirá hoy por primera vez con el presdiente chino, Xi Jinping, en el marco de la Cumbre de Líderes del G20 que se desarrolla en Brasil. La reunión bilateral fue confirmada por fuentes oficiales y se concretará gracias a una gestión personal del flamante canciller, Gerardo Werthein.

El mandatario argentino decidió sumar a este viaje al ministro de Economía, Luis Caputo, lo que hizo que su par chino también sume a sus ministros y le dé mayor envergadura al encuentro.

El mismo día, Milei se verá también con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, en medio de la ofensiva argentina para conseguir dinero fresco para la Argentina. Los dos encuentros son trascendentales por la deuda que nuestro país mantiene tanto con el organismo internacional como con China, por el “swap” de monedas pactado por el gobierno de Alberto Fernández con el gigante asiático.

Milei deberá mostrar cintura política para no herir los sentimientos del republicano Donald Trump, a quien proyecta como su principal aliado. Milei pasó de considerar a China una “dictadura comunista” a afirmar que es “un socio comercial muy interesante porque ellos no exigen nada. Lo único que piden es que no los molesten”.

Cumbre en la Casa Rosada con Macron, quien dejó su apoyo

Antes de la cumbre en Brasil, el presidente Javier Milei recibió el fin de semana a Emmanuel y Brigitte Macron junto a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia y mano derecha del mandatario argentino. Se trató de un fuerte gesto del mandatario francés, que eligió a la Argentina como puerta de entrada a América Latina para luego seguir viaje a Chile y a Brasil, donde también participó de la cumbre del G-20.

En la cita en la Casa Rosada, Macron invitó a Milei a una cumbre sobre Inteligencia Artificial que está organizando en Francia para febrero, en otro gesto de apoyo al argentino. “Seguimos trabajando con el presidente @JMilei. Vamos a fortalecer la cooperación entre Argentina y Francia, especialmente en economía, defensa e innovación. Antes del G20, el diálogo que mantenemos es importante para la relación entre Europa y América Latina”, escribió el francés en X antes de partir del país.

Sin embargo, su embajador en Argentina, Romain Nadal, también marcó diferencias al destacar la reunión de Macron con víctimas de la dictadura y familiares de las dos monjas francesas que tenían su misión en la Iglesia de Santa Cruz y fueron infiltradas por el represor Alfredo Astiz, recientemente visitado en la cárcel por diputados libertarios.

Bolsonaristas

La justicia argentina solicitó a Interpol la detención de 61 bolsonaristas prófugos de la justicia brasileña, tras haber participado de un alzamiento contra diversas dependencias gubernamentales del país vecino el 8 de enero de 2023

. Todos los implicados están condenados o procesados por el asalto a las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo, ocurrido una semana después de la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva.

Hace un mes, el Tribunal Supremo de Brasil pidió a la Argentina la extradición de los prófugos y este viernes el juez federal Daniel Rafecas pidió las detenciones: pese a la resistencia del gobierno argentino, ya habían sido arrestados dos de los solicitados.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: BrasilG20Javier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Yamandú Orsi y Javier Milei.
Nacional

Agenda. Milei se reunió con Yamandú Orsi tras la Cumbre del Mercosur

3 de julio de 2025
La ex mandataria Cristina Kirchner, recibió al presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva.
Nacional

Visita. Cristina Kirchner sobre Lula: “Fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

3 de julio de 2025
El Presidente Javier Milei en la Cumbre del Mercosur.
Nacional

"Elefantiásica”. Milei cerró la Cumbre del Mercosur con una crítica a la «burocratización» del bloque regional

3 de julio de 2025
Manuel Calvo en la Conferencia Climática Internacional
Córdoba

Conferencia Climática Internacional. Manuel Calvo: No negamos el cambio climático, lo enfrentamos

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más

10 minutos atrás
Nacional

Milei se reunió con Yamandú Orsi tras la Cumbre del Mercosur

35 minutos atrás
Nacional

Cristina Kirchner sobre Lula: “Fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

44 minutos atrás
Sociedad

Monóxido de carbono: recomiendan no calefaccionar los hogares con las hornallas

44 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.