domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Ajuste y despidos

Milei cumplió 100 días en el Gobierno y profundiza la reducción del Estado

Fuentes oficiales anticipan que vendrá una nueva ola de despidos a fines de marzo. ATE alerta que hay 70.000 puestos de trabajo en riesgo

Redacción Por Redacción
20 de marzo de 2024
Milei cumplió 100 días en el Gobierno y profundiza la reducción del Estado

El Gobierno cumplió 100 días de gestión con la amenaza de profundizar la “motosierra” que sirvió como trampolín electoral de Javier Milei para llegar al sillón de Rivadavia, donde las fuentes oficiales ya anticipan que se viene una nueva ola de despidos luego del fin de semana largo de Semana Santa, que podría alcanzar hasta 70.000 trabajadores de todo el país.

Ocurre que en las últimas horas trascendió un mensaje enviado vía Whatsapp por el Ejecutivo a las autoridades de las distintas dependencias estatales, con un instructivo para el despido de empleados previsto para la próxima semana y la siguiente. La estrategia legal promueve desconocer cualquier tipo de relación de dependencia, como ocurre en los casos de monotributistas contratados vía “artículo 9”, para evitar una posible lluvia de juicios laborales al Estado.

Y recomienda “comunicarles verbalmente que sus contratos no serán renovados”, ya que los despidos no serán oficializados: “No existirá notificación formal de RRHH”, indica el texto. El objetivo es que la motosierra pase una sola vez: “Agotar el análisis (de empleados a despedir) en esta instancia es lo mejor para que el impacto sea uno y no cunda en una agonía interminable”, agrega el texto.

Lo cierto es que, como denunció la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), hay unos 70.000 trabajadores del Estado en esta situación de informalidad encubierta, cuyos contratos vencen el domingo 31 de marzo. Desde el Gobierno deslizan que en algunos ministerios el recorte llegará al 20% o 30% de la planta total. “El 30% del total de personal del Estado nacional está quedando afuera al 31 de marzo”, alertó el secretario general de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano. “Se hizo una revisión área por área de todos los contratados. Cada sector pidió por algunos empleados, no se van a echar a todos, pero los contratos que vencen el 31 no se renuevan”, ratificó una fuente oficial en el diario La Nación.

Para tomar una dimensión de las cifras, desde que asumió Milei, hasta el momento echaron a unos 11.000 empleados estatales. Ayer mismo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció el vaciamiento del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, un organismo clave para la organización y el desarrollo de los diversos sectores vinculados a la agricultura popular y a la pesca artesanal, que producen más del 60% de los alimentos que se consumen en el país.

Adorni anunció la expulsión de 900 trabajadores del organismo, que pasarán a tener 64 empleados, por “datos calamitosos, profundamente desoladores” que no terminó de precisar. “Se van a reducir 900 puestos de ‘no trabajo’. Esto va a significar un ahorro de $ 9.000 millones”, subrayó el vocero con su habitual ironía.

Se mantiene el apoyo ciudadano

A 100 días de la asunción de Javier Milei, una encuesta de la consultora cordobesa Explanans reveló que el jefe de Estado mantiene su imagen positiva por arriba de la negativa, al punto que el 96% de las personas que lo votaron en el ballottage lo volvería a elegir en el presente.

“La primera conclusión es contundente: hasta el momento, el gobierno libertario goza de buena salud, con una aprobación nacional del 51,5%, cifra que en Córdoba llega al 67,8% y en Mendoza al 63,1%”, sostiene el informe, que indica que “para un importante 50,1 % el Presidente genera emociones positivas: esperanza 40%, confianza 7% y admiración 3,1%”.

Respecto a la situación económica, la encuesta detectó que “para el 59,8 % no hay dudas de que (…) es peor que antes. Pero asigna esta responsabilidad a los gobiernos anteriores: 28,2 % a Cristina, 25,7 % al de Alberto y 15,9 % a Macri”.

Duro balance de la iglesia católica

La Comisión de Justicia y Paz, que depende del Episcopado, realizó un duro balance de la gestión de Javier Milei y advirtió sobre “un clima de altísima fractura social” que se instaló en el país.

El organismo reseñó algunos datos críticos de la economía y advirtió sobre el crecimiento de la demanda de alimentos en los comedores comunitarios, que están desfinanciados por el Gobierno.

También expresó su preocupación por la calidad institucional de las medidas adoptadas por Milei, como el DNU 70/2023 que interviene en áreas “reguladas por leyes dictadas por el Congreso”.

“Aparece un enorme grado de insensibilidad social por parte de las autoridades en las medidas de ajuste”, alertó, “mientras los beneficios fiscales a favor de las grandes empresas siguen sin tocarse, se exhibe la disminución del déficit mediante el ajuste a trabajadores y los jubilados”, cerró.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alesia Abaigar
Nacional

Justicia. Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

5 de julio de 2025
El primer ministro de la República de la India, Narendra Modi y el presidente Javier Milei.
Nacional

Reunión bilateral. Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

5 de julio de 2025
Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

11 minutos atrás
Hoy Córdoba

Industriales cordobeses proponen que la reasignación interna de personal no sea causal de despido indirecto

31 minutos atrás
Economía y Negocios

Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

40 minutos atrás
Hoy Córdoba

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en Córdoba

45 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.