miércoles 2 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Con fuertes acusaciones

Milei debutó en la ONU con un duro discurso, donde la acusó de imponer una agenda «socialista»

Anunció que el país abandonará la posición de “neutralidad” y militará contra la Agenda 2030. Remarcó que el organismo es “incapaz” e “impotente para brindar soluciones a conflictos globales”. Cuestionó su inacción en el conflicto por Malvinas. No obstante, Mondino anunció el regreso de los vuelos a las islas

Redacción Por Redacción
25 de septiembre de 2024
El mandatario ofreció un discurso plagado de críticas al organismo ante un auditorio semi vacío.

El mandatario ofreció un discurso plagado de críticas al organismo ante un auditorio semi vacío.

El presidente Javier Milei pisó fuerte ayer en su primer discurso ante la Asamblea Anual de las Naciones Unidas (ONU), que se realiza en Nueva York, donde realizó fuertes críticas contra el organismo multilateral, al que acusó de imponer una agenda “socialista” con el plan de metas para 2030 y de ser “incapaz” e “impotente para brindar soluciones a los conflictos globales”.

Tal como ocurrió en su exposición en la cumbre del Foro Económico Mundial de Davos en enero, Milei sorprendió a todos al acusar a las Naciones Unidas de imponer una “agenda ideológica colectivista” a los países miembros. El mandatario anticipó que “la Argentina va a abandonar su posición histórica de neutralidad” y que a partir de ahora buscará ser “vanguardia en la lucha por la libertad” en contra del “Pacto del Futuro firmado el domingo”, que impulsa la organización internacional. Incluso, Milei llamó a las “naciones del mundo libre” que compartan la postura de Argentina a acompañar al país en la elaboración de una “agenda de la libertad”, contra la citada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible impulsada por Naciones Unidas.

“La ONU tampoco ha cumplido su misión de defender la soberanía territorial de sus integrantes, como sabemos los argentinos con las Islas Malvinas”, aseveró además Milei, quien también se quejó de la postura de Naciones Unidas ante Israel al señalar que “en esta misma casa se ha votado sistemáticamente en contra del Estado que es el único país de Medio Oriente que defiende la democracia liberal”.

“Quiero hacer una advertencia: estamos ante un fin de ciclo, el colectivismo y el postureo moral de la agenda ‘woke’ (progresista) han chocado ante la realidad y no tienen soluciones creíbles para ofrecer”, sostuvo el mandatario al criticar la Agenda 2030 e incluso afirmó que la ONU “se transformó en un Leviatán de múltiples tentáculos que pretende decidir no sólo qué debe hacer cada Estado-Nación sino también cómo deben vivir todos los ciudadanos del mundo”.

Envalentonado, Milei advirtió que su objetivo es “decirle al mundo lo que va a ocurrir” si las Naciones Unidas “continúa promoviendo las políticas colectivistas de la Agenda 2030”, a la vez que lamentó que el organismo se “haya apartado de sus principios fundacionales”, como “la cooperación de naciones en defensa de la libertad”. Para el mandatario, la Agenda 2030 “es un programa de gobierno supranacional de corte socialista que pretende resolver los problemas de la modernidad con soluciones que atentan contra la soberanía del Estado nación” y que “violenta el derecho a la vida, la libertad y la propiedad de las personas”, enfatizó.

“Si la Agenda 2030 fracasó, como reconocen sus promotores, lo que habría que preguntarse es si fue un programa mal concebido desde el inicio, aceptar esa realidad y cambiar el rumbo. No se puede pretender persistir en el error redoblando la apuesta de una agenda que ha fracasado”, completó e insistió: “Siempre ocurre lo mismo con las ideas que vienen de la izquierda. Diseñan un modelo acorde a lo que el ser humano debería ser, según ellos, y cuando los individuos libremente actúan de otra manera, no tienen mejor solución que restringir, reprimir y coartar su libertad”. “Así estamos hoy, con una ONU impotente en brindar soluciones a los verdaderos conflictos globales, como la aberrante invasión rusa a Ucrania”, concluyó el mandatario.

Vale recordar que, en las horas previas a su discurso, Milei había decidido retirar a Argentina del Pacto del Futuro que firmaron la mayoría de los países de la ONU, entre ellos Estados Unidos.

Retoman los vuelos de Córdoba a Malvinas

La canciller Diana Mondino se reunió con su par de Reino Unido, David Lammy, en Nueva York, con quien acordó retomar el vuelo que se hacía entre las Islas Malvinas y Córdoba hasta 2018 y que el gobierno de Alberto Fernández suspendió en protesta por la posición del Reino Unido ante el reclamo de soberanía.

Se trata de un viaje semanal que parte de San Pablo (Brasil) a las islas y realiza una escala mensual en Córdoba. Tras el anuncio, Kirsty Hayes, embajadora británica en Argentina, destacó el rol de los isleños durante la visita de los familiares y anticipó que retomarán el proceso de identificación de los soldados caídos en la guerra.

“Nuestra posición no ha cambiado, la de Argentina tampoco. Seguirá siendo un tema muy sensible y difícil entre nosotros, pero tenemos muchos intereses en común y este anuncio de hoy muestra que (..) podemos hacer causas positivas que son beneficiosas para ambos lados”, expresó.

López Murphy: “No parece lo más prudente”

El diputado nacional de Hacemos Coalición Federal (HCF) Ricardo López Murphy se refirió al discurso de Javier Milei en la cumbre de la ONU y aseguró que “con los problemas que tenemos, estar dándole lecciones al mundo no parece lo más consistente y prudente”.

“Tenemos que mejorar nuestra relación con los vecinos, para tener cada vez mayor integración comercial. Soy globalista y creo que cuanto más se integre el mundo, más favorable va a ser la posibilidad para nuestro país. Necesitamos que se nos abran los mercados. Yo hablaría de esos temas, de la necesidad de defender los derechos humanos, de la necesidad de paz en el mundo”, advirtió el economista, que también alertó que los números de nuestro país “no parecen suficientes para afrontar los pagos” de la deuda externa que se deben, lo que “produce una desconfianza” en los mercados, ya que Argentina necesita un superávit comercial “del orden de los US$ 25.000 millones de dólares”. “Sería muy bueno que tengamos el apoyo de los organismos multilaterales”, enfatizó, porque eso es lo que hacen los países que “están en situaciones tan vulnerables como la nuestra”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJavier MileiONU
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres
Nacional

"No es negociable". Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 de julio de 2025
La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto
Nacional

Diputados. La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto

1 de julio de 2025
El vocero presidencial y legislador porteño, Manuel Adorni.
Nacional

Posibilidad. Adorni no descarta una candidatura presidencial: “No se puede cerrar ninguna puerta”

1 de julio de 2025
Pablo Juliano y Facundo Manes. Garrahan. Universidades,
Nacional

Diputados. Amplían el temario para incluir retenciones, presupuesto universitario y el Garrahan

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Instituto logró una gran victoria de visitante en el arranque de las finales ante Boca

3 horas atrás
Fútbol

Borussia Dortmund venció al Monterrey y se definieron los cuartos de final

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

7 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.