sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Entrevista

Milei describió su inusual enfoque presidencial: “Soy el topo que destruye el Estado desde adentro”

El Presidente reivindicó sus ideas en contra del rol del Estado en una entrevista concedida a un sitio de noticias de los Estados Unidos

Redacción Por Redacción
6 de junio de 2024
Milei describió su inusual enfoque presidencial: “Soy el topo que destruye el Estado desde adentro”

En una entrevista exclusiva concedida a un sitio de noticias estadounidense llamado «The Free Press», el presidente Javier Milei expresó su ferviente compromiso de socavar el estado desde adentro, comparándose con un «topo» que se infiltra en las filas enemigas. Milei proclamó sin reservas: «Amo ser el topo dentro del Estado; soy el que destruye el Estado desde adentro».

 «¿Te gusta ser el zorrillo en la fiesta en el jardín?”, consultó la periodista Bari Weiss durante la entrevista grabada la semana pasada en los Estados Unidos, durante el último viaje presidencial que incluyó una exposición en Stanford.

Y ahondó: “Es como estar infiltrado en las filas enemigas, la reforma del Estado la tiene que hacer alguien que odie el Estado y yo odio tanto al Estado que estoy dispuesto a soportar todo este tipo de mentiras, calumnias, injurias, tanto sobre mi persona como mis seres más queridos, que son mi hermana y mis perros y mis padres con tal de destruir al Estado”.

El medio norteamericano destacó en la crónica que realizó del reportaje que este tipo de declaraciones transforman a Milei en una figura inusual. “En un mundo de liberales y conservadores, él no es ninguna de esas cosas, tiene opiniones económicas ultraliberales pero también una retórica populista de derecha con consignas a favor de desregular el mercado de armas y legalizar el comercio de órganos”. La definición alude a consignas que surgieron durante la campaña electoral del 2023, pero que luego el jefe de Estado argentino fue matizando y nunca impulsó desde que asumió en el poder.

Describiéndose a sí mismo como un pregonero del cambio, Milei evocó imágenes de ciencia ficción, comparando su papel con el de un Terminator enviado desde un futuro distópico para evitar el desastre. El presidente enfatizó su continua batalla cultural contra el socialismo y el izquierdismo, citando casos de individuos con inclinaciones izquierdistas que apoyan a organizaciones terroristas como Hamas.

A pesar de implementar reformas económicas significativas, Milei se mantiene optimista sobre el futuro de Argentina, imaginándola como un «paraíso» que atrae tanto a nacionales que regresan como a talentosos individuos de todo el mundo. “No sólo estamos dando esta batalla en el plano económico y en el plano político, no hemos abandonado la batalla cultural y todo esto va a generar una situación donde Argentina vuelva a crecer muy fuertemente”, pronosticó.

Bari Weiss, la entrevistadora, caracterizó a Milei como una «criatura extraña e idiosincrásica», destacando su trasfondo ecléctico y sus creencias anarcocapitalistas, que desafían la noción misma del estado.

Abordando las preocupaciones sobre el costo emocional de sus políticas, Milei enfatizó su enfoque en números y realidad sobre emociones, utilizando la analogía de la propiedad de un Lamborghini para ilustrar su punto. Con respecto a su relación con Estados Unidos,  mantuvo una postura diplomática, expresando su disposición a colaborar independientemente del partido en el poder.

Además, durante la entrevista, Milei destacó la importancia de su papel al frente del Poder Ejecutivo, señalando que está llevando a cabo el ajuste económico más grande de la historia de Argentina, mientras mantiene una alta imagen pública. Valoró el apoyo recibido por su ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, y expresó su sueño de convertir a Argentina en uno de los principales polos de inteligencia artificial del mundo, atrayendo a grandes empresas y talento global.

Las declaraciones de Milei en la Agroactiva

El presidente Javier Milei visitó hoy la exposición Agroactiva realizada en la localidad santafesina de Armstrong y afirmó que «gracias a (el ministro de Economía, Luis) Caputo en enero» se logró «un equilibrio financiero», mientras que por otro lado admitió que le «revienta tener este nivel de inflación».

«Desde que asumimos, fuimos a un programa de défict cero. Pensamos en hacerlo a lo largo de un año, pero gracias a Caputo, en enero, ya estábamos en un equilibrio financiero», aseveró el Presidente.

«Y eso se ha estado repitiendo, durante todos los meses. Mayo de vuelta va a dar también superavitario y si bien estacionalmente, por el pago de aguinaldos, el mes de junio es deficitario, cuando ustedes toman los 6 meses juntos, somos superavitarios, es decir, que el déficit cero sigue en pie», insistió.

Milei participó de la tercera exposición agropecuaria más importante del país acompañado por el legislador nacional por La Libertad Avanza y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert.

«En abril la inflación mayorista fue del 3,4% y anualizada da 50%, que entiendo que es un montón y me revienta tener ese nivel de inflación. Pero convengamos que veníamos del 17.000%, lograr una baja del 17.000 al 50%, en cuatro meses, no hay registros históricos de haber hecho algo así», sostuvo en su discurso el mandatario. Y agregó: «Lo logramos sin estallidos y sin expropiaciones como el Plan Bonex y sin acuerdos de precios ni fijación de tipo de cambio.

Por lo tanto el logro es enorme pese a que algunos no lo quieran reconocer». Por otro lado, Milei aseguró que la economía ya está «rebotando» y que bajará la cantidad de «pobres e indigentes». Asimismo, apuntó contra el Congreso por proponer leyes «que van contra el superávit fiscal».

«La verdad es que el 90% del ajuste es motosierra: bajamos la cantidad de ministerios a la mitad; eliminamos la obra pública; prácticamente eliminamos las transferencias discrecionales a provincias y encaramos un programa de racionalización del gasto social como nunca se vio», destacó.

También, el Presidente remarcó que no sólo se está «cumpliendo con el mandato, de las urnas, de bajar la inflación», sino también con «el mandato de poner la calle en orden, gran mérito de la ministra (Patricia) Bullrich», y además «dando una lucha sin cuartel contra los corruptos y los que hundieron a este país, que usan las causas nobles para esconderse detrás de los pobres».

En tanto, dijo que en el Gobierno están «tranquilos» con lo que «está pasando en el marcado de cambios, donde algunos están aprovechando para hacer sus predicciones apocalípticas», a los que calificó de «pifiadores seriales».

«Tenemos los pasivos remunerados contra las cuerdas, que ya próximamente los vamos a eliminar, no teniendo déficit fiscal, con lo cual no hay necesidad de emitir para financiar el fisco. El día que arreglemos un problema, que nos dejó el gobierno anterior, que se llaman Puts, estamos en condiciones de levantar el cepo. El día que terminemos el problema de los Puts se terminó el cepo», prosiguió.

Dijo que «el crédito está creciendo 650 por ciento -respecto al año anterior- y está creciendo 45% -respecto al mes pasado- es decir, la economía está rebotando y va a rebotar fuerte».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

«A pesar de haber hecho el ajuste más grande de la historia de la humanidad, mi imagen sigue estando en los niveles de cuando asumimos, cuando la intención de votos del espacio está en torno al 55%, o sea, con lo cual, si fuéramos a una elección general, ganaríamos en primera vuelta por escándalo», enfatizó.

Y luego apuntó contra la oposición: «Los chorros están nerviosos, la casta tiene miedo y tiene tanto miedo que lo único que hace es querer sabotear este gobierno».

«En cuanto a la voluntad de voltear el programa económico del Gobierno por la oposición y por los Corea del centro, la realidad es que nosotros, si van contra el equilibrio fiscal, nosotros vamos a vetar todo lo que vaya contra el equilibrio fiscal. No voy a entregar el déficit cero de ninguna manera», insistió.

«¿Qué es lo que pasa, cuando los degenerados fiscales están tratando de torpedear el superávit fiscal? Lo que pasa es que la percepción es que, si lo lograrán, la condición de solvencia del Estado cae, del gobierno cae. Y, por ende, el precio de los bonos cae. Y ¿por qué esto es importante? Y eso es lo que ustedes ven hoy con un Riesgo País de 1.500″, continuó.

Por último, en el cierre de su mensaje, ratificó su postura de eliminar impuestos una vez que la economía comience a recuperarse.

«En la mira tenemos al Impuesto País, tenemos a las retenciones y tenemos el impuesto a los débitos y créditos bancarios, que son súper distorsivos. Y el mayor testimonio de que los quiero bajar, cuando la economía empiece a recuperar, ¿saben cuál es? Nunca quise coparticipar (con las provincias). Porque si los hubiera coparticipado, no lo vamos a poder sacar más», señaló.

Temas: DestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025
Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño
Nacional

Detenciones arbitrarias. Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño

4 de julio de 2025
Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof
Nacional

Tensiones internas. Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

34 minutos atrás
Economía y Negocios

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

1 hora atrás
Sociedad

Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

1 hora atrás
Cultura

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.