miércoles 2 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Nacional
Diputados

Amplían el temario para incluir retenciones, presupuesto universitario y el Garrahan

Los radicales disidentes aceptaron el pedido de diputados cordobeses de ampliar la agenda para lograr el quórum para realizar la sesión impulsada para mañana.

Redacción Por Redacción
1 de julio de 2025
Pablo Juliano y Facundo Manes. Garrahan. Universidades,

Pablo Juliano y Facundo Manes.

El bloque radical de Democracia para Siempre solicitó ampliar el temario de la sesión especial solicitada para mañana en la Cámara de Diputados para incorporar el debate sobre retenciones agropecuarias, cuya agenda tiene como ejes centrales el aumento del presupuesto de las Universidades y la declaración de Emergencia del Hospital Garraham.

El secretario parlamentario, Adrian Pagan, oficializó hoy la ampliación del temario de la primera sesión impulsada para este miércoles a las 12 por DPS-que preside Pablo Juliano, dos diputados del bloque de la UCR, Julio Cobos y Natalia Sarapura, y el santafesino de Unidos, Mario Barletta.

De todos modos, para poder concretar la sesión especial se debe guardar una negociación de UxP que también pidió otra sesión especial junto a Encuentro Federal, donde incluyeron la derogación de los DNUS sobre cambios en el Banco Nacional de Datos Genéticos, fusión de institutos culturales, y reforma en la Marina Mercante.

El pedido de ampliar para tratar los proyectos para evitar este año un aumento de las retenciones agropecuarios que comenzó a regir en julio, era un reclamo de los diputados cordobeses de Encuentro Federal para dar quorum a la sesión de mañana, informaron fuentes parlamentarias.

De hecho, el pedido de dos sesiones exhibe las diferencias que existe en este heterogéneo grupo opositor que viene trabajando en forma conjunta para rechazar las políticas del Gobierno de Javier Milei, para poder coordinar los temas que se impulsarán en esta sesión especial.

Para poder conformar el quórum de 129 diputados, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, y Unión por la Patria, la principal fuerza opositora, deberán alcanzar algún acuerdo para que no se frustre la sesión solicitada para mañana.

DPS pidió la sesión para destrabar el debate sobre los proyectos de financiamiento universitario y de declaración de emergencia del hospital Garrahan, y ahora sumaron otro tema clave como el tratamiento de las retenciones.

En todos los casos se trata de emplazar a las comisiones para poder emitir los dictámenes que permitan luego su tratamiento en el recinto de sesiones. Son temas que todos generen mayores gastos a las arcas públicas que deben tratar la comisión de Presupuesto, cuyo titular José Luis Espert, no quiere abrir para no generar un impacto en el equilibrio fiscal.

Además de votar los emplazamientos, los opositores quieren debatir un proyecto muy delicado para el Gobierno como es la reforma de la ley de DNU, ya que le limitará esa herramienta esencial para su gestión.

En el caso de las universidades deben emplazar a las comisiones de Educación y Presupuesto -que son manejadas por el diputado del PRO Alejandro Finocchiario y Espert– para debatir un conjunto de proyectos para aumentar los recursos de las Universidades, donde figura una iniciativa integral impulsada por los rectores.

En cuanto al debate del Garrahan se debe emplazar a las comisiones a Acción Social y Salud Pública -que ya emitió dictamen dado que está conducida por el diputado de UxP Pablo Yedlin, de Familia, Niñez y Juventudes -que preside la radical Roxana Reyes– y de Presupuesto.

El tema de las retenciones debe ser analizado por la comisión de Agricultura-que preside el radical Atilio Benedetti– que ya viene avanzando con el debate y Presupuesto.

En el último punto del temario hay un tema muy sensible para el Gobierno que es la reforma de los DNUS, donde el dictamen impulsado por UxP, DPS y Encuentro Federal establece que los Decretos de Necesidad y Urgencia solo quedarán vigentes desde su publicación por 90 días y que, en caso de no ser ratificados por ambas cámaras, quedarán anulados.

En la actualidad, la ley de DNU -que fue impulsada durante la gestión de Cristina Kirchner– establece que un DNU queda ratificado con el aval de una sola cámara.

Por su parte, la sesión impulsada por UxP propone derogar los DNU sobre fusión del Instituto Nacional Yrigoyeneano con el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, que ya no serán organismos descentralizados sino que dependerán de la secretaria de Cultura.

Otro punto son los cambios en el Instituto Nacional del Teatro, rechazados por los actores y directores, que denuncian que el organismo perderá autonomía y pasará a depender de la Secretaría de Cultura.

También quieren rechazar la transformación del Banco Nacional de Datos que pasará de ser un organismo descentralizado a un organismo desconcentrado, y pasará a depender de la Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Otro punto de ese temario es el rechazo del DNU sobre la Marina Mercante que es rechazado por los gremios del sector porque no obliga a barcos extranjeros a contratar tripulación argentina, flexibiliza el tratamiento de bandera nacional para buques extranjeros y permite a los armadores nacionales suspender temporalmente la bandera argentina.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosDestacadasHospital GarrahanInformaciónLey de Financiamiento Universitario
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres
Nacional

"No es negociable". Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 de julio de 2025
La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto
Nacional

Diputados. La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto

1 de julio de 2025
El vocero presidencial y legislador porteño, Manuel Adorni.
Nacional

Posibilidad. Adorni no descarta una candidatura presidencial: “No se puede cerrar ninguna puerta”

1 de julio de 2025
Alberto Fernández y Fabiola Yañez.
Nacional

Violencia de género. La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Instituto logró una gran victoria de visitante en el arranque de las finales ante Boca

1 hora atrás
Fútbol

Borussia Dortmund venció al Monterrey y se definieron los cuartos de final

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

5 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.