lunes 23 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
16 °c
Córdoba
18 ° Mar
14 ° Mié
9 ° Jue
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Tragedia en Córdoba

Responsabilizan al Estado por el joven que murió electrocutado

La titular de Relevando Peligros exigió la aplicación plena de la ley de seguridad eléctrica

Redacción Por Redacción
27 de enero de 2022
0
Responsabilizan al Estado por el joven que murió electrocutado
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante la tragedia ocurrida en una plaza de barrio Alto Alberdi, donde murió electrocutado al tocar un poste de luz el adolescente de 14 años, Luciano Valentín Aranda, la titular de la ONG Relevando Peligros, Sandra Meyer, insistió ayer en reclamar la “aplicación plena” de la ley de seguridad eléctrica.

La mujer, que perdió a su hijo Juan Aciar (13) en diciembre de 2009, luego de que tocara un poste electrificado en barrio Jardín, recordó que en 2021 se registraron 18 muertes por descargas eléctricas en Córdoba (la mayoría en ámbitos privados) y 32 incendios por el mismo origen (Ver más información en página 15). “El Estado tiene la obligación por ley de tener las instalaciones eléctricas de un modo seguro para que los ciudadanos podamos transitar libremente de peligros en la vía pública”, afirmó Meyer.

“En estos dos años los municipios de la provincia de Córdoba debían presentar una planificación o proyección de la adecuación de las instalaciones eléctricas, pero tuvieron reparos solamente en lo económico y dejaron atrás la prioridad de salvar vidas. Es indignante que sigan pasando estos hechos que son totalmente evitables”, agregó.

Ante esta situación la titular de Relevando Peligros reiteró la necesidad de que, de manera inmediata, entre en plena vigencia la ley de seguridad eléctrica, pedido que retomarán a partir del reinicio de la actividad legislativa en febrero. “Hoy la ley de seguridad eléctrica está en plena vigencia. La ley se sancionó en 2015 para salvaguardar las vidas de las personas, pero parece que no llegamos nunca a tiempo. Tuvimos una prórroga de dos años que el 1° de diciembre de 2021 caducó, y el oficialismo aún tiene el proyecto para prorrogarla por dos años más”, repasó.

Por su parte, Carmen Rodríguez, presidenta del Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba (CIEC), lamentó la muerte del joven y sostuvo que era fácilmente evitable. “Es impensado que muera una persona por un shock eléctrico del alumbrado, cuando sabemos que es fácilmente prevenible y se cuenta con tecnología probada”, aseguró.

La Municipalidad pide ser querellante por “vandalismo”

La Municipalidad de Córdoba informó que pedirá ser querellante en el caso del adolescente que murió ayer electrocutado al tocar un poste de luz en una plaza de barrio Alto Alberdi. Desde el municipio difundieron una fotografía en la que se puede apreciar que, en la caja del poste, que contiene los circuitos eléctricos, hay una piedra.

Para la administración de Martín Llaryora, eso indica que el aparato fue vandalizado, por lo que pedirán a la Justicia provincial ser admitidos como querellantes. También se informó que el último reclamo de alumbrado de ese espacio verde, ubicado en la intersección de Achával Rodríguez e Ingeniero López, data del 29 de noviembre pasado y que, el 16 de diciembre, una cuadrilla de la Dirección de Alumbrado Público estuvo en el lugar, hizo la reparación y no detectó elementos extraños en el poste. Ese es otro elemento que señala en el municipio como indicio de que hubo un acto vandálico.

En tanto, el abogado de la familia, Carlos Nayi, aseguró: “Nos construiremos en querellantes particulares buscando se determinen todos los niveles de responsabilidad”. La idea es avanzar a nivel penal y plantear una denuncia por homicidio.

Responsabilizan al Estado por el joven que murió electrocutado

Aseguran que hay “muchas plazas en esas condiciones”

Diego Brunelli, presidente de la Asociación Eléctrica de Córdoba y de la Asociación de Electricistas de Río Cuarto, indicó que la ley 10.280 de seguridad eléctrica sigue vigente. “En diciembre cayó la ley que ponía una prórroga, por lo que hoy está en plena vigencia”, dijo Brunelli y manifestó que en estos meses esperan “lograr una sustancial mejora en la calidad del servicio eléctrico”. En tanto, al respecto del adolescente que murió electrocutado, sostuvo: “Es un caso más que se repite, en base a las últimas lluvias, en donde el agua invade el terreno. Por ahí es cierto que los postes no están en las mejores condiciones, o hay vandalismo, pero coincide con la lluvia, porque los cables y las conexiones no son las adecuadas”. “Los responsables son la gente de la Municipalidad, que tienen a cargo el cuidado de las plazas. Tenemos la mayoría de las plazas en esas condiciones”, agregó. En sintonía, acotó: “El vandalismo perjudica, pero no exime la solidaridad por parte de la Municipalidad. Si el municipio hubiese tapado las bocas, o subido la caja como dice la reglamentación, no pasarían estas cosas”.

Alto Alberdi. Río Negro y Santa Ana. Córdoba. Año 2022. Pululan ejemplos que sólo damos a conocer cuando hay una tragedia. pic.twitter.com/fX70N1Mxdr

— Nico Fassi (@elnicofassi) January 26, 2022

Temas: DestacadasGobierno de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Feletti presentó la renuncia a su cargo en la Secretaría de Comercio
Política

"Indeclinable". Feletti presentó la renuncia a su cargo en la Secretaría de Comercio

23 de mayo de 2022
Fernández desafió a la oposición: “Si no quieren retenciones ¿qué es lo que proponen?”
Política

Buscando un debate. Fernández desafió a la oposición: “Si no quieren retenciones ¿qué es lo que proponen?”

23 de mayo de 2022
El Juez aceptó el acuerdo que propuso Fernández por el festejo en Olivos y cerró la causa
Política

Por $ 3.000.000. El Juez aceptó el acuerdo que propuso Fernández por el festejo en Olivos y cerró la causa

23 de mayo de 2022
Logró financiamiento el último megaproyecto de Schiaretti
Política

Agua del Paraná. Logró financiamiento el último megaproyecto de Schiaretti

23 de mayo de 2022
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Viral. La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Jubilaciones: lanzan una consulta popular contra el diferimiento

Reclamo gremial. Jubilaciones: lanzan una consulta popular contra el diferimiento

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Cinco muertos en accidentes viales durante el fin de semana

Durante el fin de semana. Cinco muertos en accidentes viales durante el fin de semana

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Qué dijo Rojo sobre el cigarrillo, la foto de Jordan y el mensaje a Almendra

Boca campeón. Qué dijo Rojo sobre el cigarrillo, la foto de Jordan y el mensaje a Almendra

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

"Rati=policía" Un español armó un desopilante diccionario para entender cómo hablamos los argentinos

Por Redacción
22 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Economia

«La moneda es un instrumento de política económica al que no vamos a renunciar»

5 horas atrás
Economia

Guillermo Hang asumirá como secretario de Comercio en lugar de Feletti

7 horas atrás
Política

Feletti presentó la renuncia a su cargo en la Secretaría de Comercio

7 horas atrás
Sociedad

Reabrió la inscripción al sorteo de fondos para que mujeres de barrios populares reformen su casa

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Las locutoras que le ponen voz a los asistentes de los teléfonos celulares filmaron una hilarante discusión
  • «La moneda es un instrumento de política económica al que no vamos a renunciar»
  • Juan Román Riquelme sobre Villa: «Nos duele, esperamos el veredicto de la Justicia»
  • Tamara Pettinato, sobre el incendio en lo de Felipe: “Si la ley de salud mental fuera de otra manera se podría haber evitado”
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión