martes 8 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
"Hay que marcar la cancha"

Tibio entusiasmo de los industriales ante el anuncio del envío al Congreso de la ley Pyme

Los puntos principales fueron presentados por el Secretario Coordinador de Producción de la Nación durante la Conferencia Industrial.

Redacción Por Redacción
26 de noviembre de 2024
Martín Cabrales en la Conferencia Industrial.

Martín Cabrales en la Conferencia Industrial.

Después de un año de encuentros el Gobierno presentará la demorada Ley Pyme en el Congreso de la Nación, según anunció el secretario coordinador de Producción de la Nación, Juan Pazo durante la Conferencia Industrial.

Fue el mensaje que envió el propio ministro de Economía, Luis Caputo, quien derivó el anuncio a su hombre de confianza tras descartar la invitación a participar del evento.

Previo a asistir a la Conferencia, el equipo económico se reunió y fue el propio Caputo quien punteó los ítems que leería Pazo ante un auditorio repleto de empresarios.

Pazo asistió acompañado por el secretario Pyme, Marcos Ayerra y el secretario de comercio Pablo Lavigne.

Cabrales pidió «nivelar la cancha» para la industria nacional

El empresario Martín Cabrales se refirió a las nuevas condiciones para la industria y llamó a “marcar la cancha” y a “nivelarla” en materia de importaciones.

“Es un país que ofrece oportunidades nuevas, pero donde también hay que marcar la cancha y, como dicen acá adentro, la frase de moda, nivelarla, con igualdad de condiciones para poder competir”, dijo Cabrales.

“Argentina tiene un entramado industrial muy grande, con economías regionales muy marcadas y es muy competitivo, pero lleva unas mochilas pesadas que este Gobierno ha dicho en reiteradas oportunidades que la va a ir sacando y son la mochila impositiva, la mochila laboral, la mochila logística”.

Si bien el insumo base de Cabrales es importado, el empresario distingue de lo que genera valor y del ingreso de productos terminados. “El tema de los productos terminados sin ningún agregado de mano de obra es peligroso para industria arraigada en la Argentina”.

“Estoy a favor de la apertura, pero de una apertura, reitero, igualitaria” dijo y precisó que la apertura de importaciones puede dar respuestas de corto plazo pero «no generan cadena de valor».

El empresario cafetero señaló que la recuperación del consumo se está dando de forma lenta. “Cuesta porque la gente está pagando los gastos de su casa, las expensas, la luz, el gas entonces la gente compra menos en aquello que no necesita manejar el stock porque no hay faltantes”.

Respecto de las expectativas de cara al 2025 reiteró que “se va a ir nivelando la cancha. La macro ha ido mejorando, está cada vez mejor y ahora hay que dedicarse a la micro y tener un país competitivo industrialmente”.

“Nosotros estamos haciendo una inversión muy grande en el Parque Industrial de Mar de Plata, de muchos millones de dólares, que ya se empezó a hacer para aumentar producción”, indicó.  “Mi trabajo es el mercado interno pero quiero abrir nuevos mercados. Pero necesito realmente que el Estado intervenga para tener la macro bien y trabajar para poder ser competitivo en el exterior”, concluyó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Congreso de la NacionDestacadasPerspectivaPymes
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno colocó $8,5 billones en una licitación con un rollover del 295%
Nacional

Refinanciación. El Gobierno colocó $8,5 billones en una licitación con un rollover del 295%

7 de julio de 2025
El Gobierno creó un nuevo ente para gestionar hospitales y eliminó tres institutos de salud
Nacional

Consolidación. El Gobierno creó un nuevo ente para gestionar hospitales y eliminó tres institutos de salud

7 de julio de 2025
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad y lanzó licitación para 9.000 kilómetros de rutas
Política

"La motosierra infinita". El Gobierno anunció el cierre de Vialidad y lanzó licitación para 9.000 kilómetros de rutas

7 de julio de 2025
El Gobierno agiliza trámites mineros y busca acelerar inversiones en el sector
Nacional

"Dinamizar". El Gobierno agiliza trámites mineros y busca acelerar inversiones en el sector

7 de julio de 2025

Noticias más leídas

Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Literatura Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Rosario. Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Los efectos del ajuste. Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca ganó en Alta Córdoba y se puso 2 a 1 en la final

4 horas atrás
Sociedad

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

4 horas atrás
Nacional

El Gobierno colocó $8,5 billones en una licitación con un rollover del 295%

8 horas atrás
Hoy País

La familia realizará una radio abierta mientras extraen muestras de ADN a policías sospechosos

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.