sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Mente sana

6 poderosas técnicas para combatir el estrés crónico

La sociedad del siglo 21 está acostumbrada a lidiar con situaciones de estrés que pueden agravarse con el tiempo. ¿Qué técnicas hay para combatirlo?

Redacción Por Redacción
10 de noviembre de 2021
6 poderosas técnicas para combatir el estrés crónico

Agobio, cansancio, preocupación constante. Si uno no trata estas cuestiones, se puede convertir en un problema. A demás, estas situaciones pueden presentarse en el momento menos pensado.

No importa la edad, el estatus, donde uno trabaje o estudie. Cualquier persona es sensible a la presión cotidiana, a esos momentos puntuales en que la adversidad golpea y no sabe bien cómo reaccionar. Es que pasar de un estado de estrés agudo a uno crónico es más fácil de lo que se piensa. Por lo que la consulta con un especialista se hace indispensable. Asimismo, saber cómo reaccionar y qué técnicas aplicar también puede ser de ayuda.

El estrés crónico, un enemigo perjudicial

Cuando el estrés se prolonga en el tiempo, llega la indefensión. No solo uno experimenta un serio impacto en la salud; sino que, además, esta condición tiende a emborronar la autoestima, el enfoque mental y hasta esa motivación que se necesita para hacer frente a las jornadas. Además, un hecho que tampoco es posible ignorar es que el estrés crónico sea capaz de derivar en una depresión.

Por otro lado, un estudio llevado a cabo en la Universidad de Lausana (Suiza) explica que los efectos de este tipo de estrés son variados. Y es que no solo se altera la función endocrina, sino que también los procesos cognitivos (como la atención y la memoria) se ven afectados.

Las consecuencias de estas alteraciones en una región del cerebro pueden expandirse a otras áreas conectadas; causando aquellas disfunciones cognitivas, emocionales y conductuales que se asocian de forma común con el estrés crónico y que pueden aumentar la vulnerabilidad a los trastornos psiquiátricos.

¿Qué es lo que causa el estrés crónico?

Se dice que el estrés es un enemigo silencioso porque no ataca de forma directa o en un solo ámbito. En este sentido, se va gestando poco a poco en el organismo hasta que da “el golpe por la espalda”. Así como los músculos y los órganos necesitan descansar, la mente también precisa de un respiro. No basta con dormir un rato, sino que hace falta una serie de técnicas para aliviar ese agotamiento mental, gestionar mejor las emociones y resolver de forma efectiva las dificultades cotidianas.

Por otro lado, es necesario saber que hay distintos tipos de estrés dependiendo de su evolución y duración. Así, autores como Miller y Smith (1977) desarrollaron una técnica conocida como la escala de la vulnerabilidad para diferenciar tres tipos concretos: el estrés agudo, el estrés episódico y el estrés crónico.

El último es el más grave, y surge por demandas o presiones del entorno. Además, llega por no haber sabido (o podido) afrontar el estrés leve. Se ha dejado desarrollar hasta perder el control, hasta sentirse indefenso y hacer de ese pequeño ovillo, una bola apenas controlable.

Síntomas del estrés crónico

  • Taquicardia
  • Sensación de presión en el pecho.
  • Problemas digestivos.
  • Dolor muscular.
  • Cefaleas (dolores y molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza).
  • Intestino irritable.
  • Trastornos en el sistema inmunitario.
  • Pensamientos negativos y obsesivos, sensación de indefensión, angustia ante la incertidumbre

6 técnicas para combatir el estrés crónico

Las técnicas para reducir el estrés crónico deben ajustarse a la realidad personal de cada uno. Y también deben ir acompañadas con la evaluación correspondiente de un profesional en el área.

Lo ideal es empezar con una serie de estrategias para ver cómo le funcionan a uno, de este modo, poco a poco ajustar diferentes enfoques en vista de los resultados. A continuación, algunas sugerencias.

  1. Hacer deporte, una de las técnicas para combatir el estrés crónico

Algunas personas creen que para eliminar el estrés tienen que dormir una semana seguida y eso no es así. En realidad, una de las mejores formas para quitar el exceso de estrés es hacer ejercicio.

Caminar, bailar, pasear en bicicleta, hacer zumba… Tal y como describe un artículo publicado en 2017 por la Revista internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física del Deporte, con el ejercicio liberarás endorfinas y serotonina (la “hormona de la felicidad”). Además, por las noches dormirás mejor.

No importa qué disciplina se escoja, puede ser una moderada o una de más rendimiento. Verás que al regresar a casa después de una clase o sesión de ejercicio.

  1. Gestiona el tiempo de otro modo

Más que gestionar el tiempo, se aconseja brindarse a uno mismo tiempo de calidad. De este modo, sería recomendable que a lo largo del día tuvieras como mínimo dos horas para ti mismo. Un intervalo para ser tú, atenderte, permitirte reflexionar, hacer esa actividad que te relaja, entre muchas otras cosas que hacen favor al disfrute cotidiano.

  1. Realizar cambios

Los cambios dan miedo, generan inseguridad e incerteza. Sin embargo, lo creas o no, son necesarios para adaptarse mejor a una realidad que, en ocasiones, es más dañina que satisfactoria.

Por tanto, es bueno reflexionar sobre qué aspecto de nuestras vidas deberíamos experimentar alguna “mejora”. Puedes empezar por cambios simples y sencillos: apuntarte a un curso, conocer gente nueva, cambiar algo del aspecto, iniciar otras lecturas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
  1. Practica el Mindfulness

Existe un programa llamado “Programa de Reducción del Estrés basado en Mindfulness (MSBR)”. Es sencillo de aprender y facilita herramientas como la atención plena, la compasión, la toma de contacto con las necesidades, el centrarse en el momento presente.

  1. Comer de manera saludable

La alimentación tiene que ver con cómo uno se siente. En esta línea, la harina blanca, los edulcorantes artificiales, la comida rápida, los refrescos, los dulces y los fritos no ayudan a mejorar la situación. Procura evitarlos; ya que los alimentos refinados, procesados y preparados pueden causar problemas como:

  • Inflamación.
  • Problemas cardíacos.
  • Acné.
  • Presión arterial elevada.
  • Retención de líquidos.

Elige las frutas en lugar de los postres azucarados, y los vegetales antes que las hamburguesas o las pizzas. Opta por beber agua antes que refrescos, tomar infusiones de hierbas antes que café, y cambia los cereales refinados por los integrales.

  1. Desconectar, una de las técnicas para combatir el estrés crónico

No es bueno que uno este sobreestimulado con los dispositivos que lo rodean las 24 horas del día. Pero tampoco hace falta irse a una isla desierta durante un año para desconectarse.

Uno puede, por ejemplo, dejar el celular en otra habitación mientras come o duerme, no mirar la televisión antes de dormir, evitar el uso de los videojuegos o del ordenador un rato antes de ir a la cama, no usar Internet cuando estás de vacaciones y dejar los problemas laborales en la oficina.

No obstante, es importante destacar que si uno ve que le cuesta afrontar el malestar que se genera al aparecer el estrés, no se debe dudar en consultar al médico para ponerle solución.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores
Salud

Cuidado integral. EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores

2 de julio de 2025
Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107
Salud

Servicio de emergencias. Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107

30 de junio de 2025
Especialistas recomiendan mantener los tratamientos, extremar los cuidados y consultar ante señales de alarma. Asma EPOC
Salud

Prevención. Vivir con asma o EPOC: qué tener en cuenta durante el invierno

27 de junio de 2025
YouTube Health
Tecnología

Fuentes confiables. YouTube Health llega a Argentina para combatir la desinformación en salud

26 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

1 hora atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

2 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

2 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.