viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Pacientes

Día Mundial contra el Cáncer: cómo se vive con la enfermedad en Argentina

El informe "Vivir con Cáncer en Argentina" destaca la necesidad de un sistema de salud más equitativo y aborda los desafíos que enfrentan los pacientes.

Redacción Por Redacción
4 de febrero de 2025
Expertos coinciden en la necesidad de un enfoque integral y colaborativo para transformar la atención en el país.

Expertos coinciden en la necesidad de un enfoque integral y colaborativo para transformar la atención en el país.

Según los últimos datos del Observatorio Global del Cáncer, en 2022, Argentina reportó 133.420 nuevos casos de cáncer y 70.251 muertes relacionadas con la enfermedad, lo que coloca al país en un rango de incidencia media-alta a nivel mundial. Estas alarmantes cifras evidencian la necesidad urgente de adoptar un enfoque integral y centrado en el paciente para abordar el cáncer de manera más eficiente y equitativa en todo el territorio nacional.

El informe «Vivir con Cáncer en Argentina», presentado por Bristol Myers Squibb en colaboración con la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), aborda los principales desafíos que enfrentan los pacientes oncológicos en el país. A través de este documento, se visibilizan no solo las dificultades en el acceso a tratamientos y la falta de recursos para el diagnóstico temprano, sino también la importancia del apoyo emocional y psicológico para los pacientes y sus familias.

Cada diagnóstico de cáncer es un proceso que trasciende lo biológico, impactando profundamente en la vida de los afectados. «Vivir con Cáncer en Argentina» refleja las experiencias de los pacientes, cuidadores y profesionales de la salud, quienes coinciden en la necesidad de un abordaje integral que considere no solo los aspectos médicos, sino también el bienestar emocional y social de las personas.

Día Mundial contra el Cáncer: cómo se vive con la enfermedad en Argentina
Estadísticas sobre mortalidad. Fuente: Bristol Myers Squibb y Asociación Argentina de Oncología Clínica.
Día Mundial contra el Cáncer: cómo se vive con la enfermedad en Argentina
Cinco tipos de cáncer más frecuentes en
ambos sexos. Fuente: Bristol Myers Squibb y Asociación Argentina de Oncología Clínica.

Perspectivas diversas sobre el abordaje del cáncer

El informe incluye las opiniones de diferentes actores del sistema de salud y de la sociedad, quienes reflexionan sobre cómo mejorar el apoyo a los pacientes con cáncer.

Pacientes y cuidadores: A menudo, el diagnóstico de cáncer es recibido con gran incertidumbre y miedo, lo que resalta la importancia del acompañamiento emocional desde el momento de la detección. Los pacientes y sus cuidadores subrayan la necesidad de contar con un mayor acceso a tratamientos y redes de apoyo psicológico, para poder transitar la enfermedad de una manera más digna y menos solitaria.

Asociaciones de pacientes: Las organizaciones que apoyan a los pacientes con cáncer juegan un rol fundamental, no solo en la contención de los afectados, sino también en la incidencia de políticas públicas. Destacan su trabajo para mejorar el acceso a tratamientos y recursos, y la necesidad de establecer redes de apoyo que brinden contención emocional y práctica tanto a pacientes como a sus familias.

Profesionales de la salud: Los médicos oncólogos y otros profesionales del área identifican varias oportunidades dentro del sistema de salud, proponiendo acciones para mejorar la equidad en el tratamiento oncológico. Coinciden en que se debe trabajar más en el desarrollo de políticas públicas que garanticen el acceso universal a tratamientos y diagnóstico temprano, sin importar la región del país en la que se encuentren los pacientes.

Un llamado urgente a la acción

El informe resalta la necesidad de implementar políticas públicas más inclusivas y equitativas para garantizar que todas las personas que enfrenten un diagnóstico de cáncer tengan acceso a la mejor atención posible. Los actores consultados insisten en la urgencia de fomentar la colaboración entre el sector público, privado y las organizaciones sociales para desarrollar una estrategia nacional a largo plazo que atienda de manera integral todas las etapas del tratamiento.

Una de las principales recomendaciones del informe es la creación de programas de concientización y campañas educativas que promuevan la prevención del cáncer y amplíen el acceso a la detección temprana. Si bien la detección temprana puede marcar una gran diferencia en el pronóstico de los pacientes, aún existen grandes desigualdades en el acceso a estas pruebas, especialmente en las regiones más alejadas de los grandes centros urbanos.

Las estadísticas indican que, al mejorar el acceso a la prevención y diagnóstico precoz, se podrían reducir significativamente tanto la incidencia como la mortalidad por cáncer en el país. Para ello, es crucial que el sistema de salud esté mejor preparado para realizar un diagnóstico temprano y ofrecer opciones de tratamiento adecuadas, especialmente en áreas con menos recursos.

Tal vez te interese leer: Cada 4 minutos se detecta un nuevo caso de cáncer en Argentina

El informe «Vivir con Cáncer en Argentina» representa un esfuerzo importante para sensibilizar a la sociedad y a las autoridades sobre los desafíos que enfrentan los pacientes oncológicos. Además, resalta la importancia de un enfoque colaborativo, que incluya la participación activa de pacientes, familiares, cuidadores, profesionales de la salud, asociaciones de pacientes y autoridades gubernamentales.

«Este documento refleja el compromiso por mejorar la atención y el bienestar de los pacientes con cáncer en Argentina. Solo mediante un trabajo conjunto podremos transformar la experiencia de los pacientes y garantizar que todos tengan acceso a un tratamiento adecuado», aseguró Claudio Martín, presidente de la AAOC y jefe de oncología torácica del Instituto Alexander Fleming.

Con más de 80 testimonios de pacientes y familiares, la iniciativa «Vivir con Cáncer» ha creado una comunidad de apoyo, que inspira y sensibiliza a la sociedad sobre la importancia de brindar más apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad. La voz de quienes viven con cáncer y de los profesionales que los acompañan es fundamental para generar conciencia y movilizar a la sociedad hacia un futuro más justo en el tratamiento del cáncer.

Si esta noticia te interesó, suscribite a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido. Podés hacerlo aquí: Suscribirme.

Temas: CáncerDestacadasPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El estrés financiero pega y destruye
Salud

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

4 de noviembre de 2025
La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025
Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025
Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes
Salud

Entrevista. Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos

11 minutos atrás
Espectáculos

AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026

30 minutos atrás
Nacional

Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

1 hora atrás
Fútbol

Operativo especial de tránsito por el partido de Talleres y Platense en el Kempes

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.