lunes 14 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Estrategia

El Gobierno captó USD 500 millones con el Bonte 2030, en una licitación muy demandada

La colocación en pesos pero suscripta en dólares ayudará a fortalecer las reservas en un contexto de caída de la inflación.

Redacción Por Redacción
13 de junio de 2025
Foto de archivo: Pablo Quirno (Secretario de Finanzas)

Foto de archivo: Pablo Quirno (Secretario de Finanzas)

El Gobierno colocó 500 millones de dólares en la última licitación de deuda en pesos, gracias a la reapertura del Bonte 2030 (TY30P), que concentró una parte importante de la demanda de los inversores. La emisión, denominada en pesos pero suscripta en divisas, permitirá así fortalecer las reservas en un contexto de estabilidad en el tipo de cambio y caída de la inflación.

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas, en la operación se presentaron más de 4.100 ofertas por casi 8 billones de pesos, de las cuales se adjudicaron 6,37 billones. Esto significa que el rollover alcanzó el 167,59% de los vencimientos de deuda que vencían en la fecha y el 151,98% si se deja de lado lo destinado a la reapertura del Bonte.

El procedimiento incluyó tanto letras como bonos en pesos con vencimientos que van de julio de 2025 hasta mayo de 2030. Según explicó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el excedente de 1,97 billones de pesos se depositará en la cuenta del Tesoro en el BCRA.

Este resultado estuvo marcado en buena parte por la reapertura del Bonte 2030, que concentró una alta demanda. Finalmente, el Gobierno adjudicó 500 millones de dólares, equivalentes a 543.807 millones de pesos, con un prorrateo del 24,8%. La tasa de corte fue del 28,46%. La colocación se realizó al tipo de referencia de 1.185,50 pesos por dólar, según la Comunicación “A” 3500 del BCRA.

Además de aquel instrumento, el menú de deuda incluyó cinco letras capitalizables (Lecaps) y otros dos bonos. La Lecap con vencimiento en julio (S10L5), que debutó en esta licitación, cortó al 2,58% de tasa efectiva mensual y captó 2,8 billones de pesos. La reapertura de la Lecap de agosto (S15G5) alcanzó 1,14 billones con un precio de corte de 1.398 pesos y una Tirea anual del 36,11%.

También se colocó la Lecap de septiembre (S12S5) con 724.815 millones de pesos a una Tirea del 35,18% y la de noviembre (S28N5) con 543.731 millones a 32,32%. Por el lado de los bonos, el T30E6, que vence en enero de 2026, adjudicó 289.195 millones de pesos a una tasa del 32,44%. Por último, el T30J6, con vencimiento en junio de 2026, colocó 251.227 millones a 30,45%.

En el procedimiento participaron agentes de liquidaciones y compensaciones, así como agentes de negociación autorizados por la Comisión Nacional de Valores. La licitación formó parte de la estrategia del Gobierno para gestionar deuda en el mercado local, diversificar vencimientos y buscar nuevos fondos en un marco de caída de la inflación, que en mayo alcanzó el 1,5%, el registro más bajo en cinco años. Así, las tasas de corte resultaron en territorio real positivo, aumentando así el atractivo de los activos financieros tanto para pequeños como para grandes inversores.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDeudaGobierno NacionalInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Las subas tarifarias en los servicios del agua, electricidad, gas y alquileres impactaron en el salto inflacionario en Córdoba.
Economía y Negocios

Datos de la Defensoría. Una familia cordobesa destina hasta el 20% de sus ingresos en servicios

14 de julio de 2025
Harina de soja
Economía y Negocios

US$281 por tonelada. Harina de soja, principal exportación argentina, sufre caída histórica de precio

13 de julio de 2025
Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado
Economía y Negocios

Rumbo económico. Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

11 de julio de 2025
Para Escobar: la Justicia declaró inconstitucional la resolución de Economía sobre tasas municipales
Economía y Negocios

Triunfo judicial. Para Escobar: la Justicia declaró inconstitucional la resolución de Economía sobre tasas municipales

11 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Av. Luchesse. Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Situación crítica. La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Chubut. Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Uber. Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Modifican el acceso a Circunvalación en El Tropezón por obras

9 minutos atrás
Sucesos

Un adolescente atropelló y mató a un ciclista en Colonia Caroya 

18 minutos atrás
Hoy País

Anunciaron un paro de pilotos el sábado: en jaque las vacaciones de invierno

1 hora atrás
Cultura

Ronda de cuentos y talleres en la Sala Malicha del Cabildo Histórico

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.