miércoles 6 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
"Es muy potente"

Fentanilo de uso médico vs. fentanilo callejero

El médico toxicólogo Aldo Sergio Saracco explicó los riesgos del uso indebido y la reciente alerta por fentanilo contaminado en terapias intensivas.

Melani Cordi Por Melani Cordi
29 de mayo de 2025
Fentanilo de laboratorio y fentanilo callejero.

Fentanilo de laboratorio y fentanilo callejero.

Siguen subiendo los casos confirmados y fallecidos por el fentanilo contaminado de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo que llegaron a distintos hospitales de Argentina causando una crisis sanitaria tras el uso hospitalario en pacientes internados. 

En ese marco, Hoy Día Córdoba habló con el doctor Aldo Sergio Saracco, médico toxicólogo, especialista en medicina legal, docente y expresidente y actual miembro de la Asociación Toxicológica Argentina, quien brindó detalles claves para comprender de qué se trata esta sustancia, por qué se utiliza en medicina, y qué sucedió en los casos recientes vinculados a una posible contaminación.

“El fentanilo es un derivado sintético del opio, con un poder analgésico muy potente, entre 50 y 100 veces más potente que la morfina”, explicó Saracco. Este alto nivel de eficacia hace que su uso médico esté reservado a situaciones muy específicas y controladas, como cirugías, cuidados paliativos o terapia intensiva.

Sin embargo, los recientes episodios que se investigan en Buenos Aires y Santa Fe encendieron las alarmas. “Se detectaron pacientes que estaban internados en terapia intensiva, tratados con fentanilo, que en forma abrupta presentaron complicaciones infecciosas”, relató el especialista. Esto motivó la activación de los protocolos de farmacovigilancia y la intervención de la ANMAT, que identificó una partida específica contaminada con bacterias altamente peligrosas, como la Klebsiella pneumoniae.

“La justicia ahora debe determinar si las muertes se debieron a las patologías de base que tenían los pacientes o a la infección causada por este fentanilo contaminado”, señaló Saracco. El análisis está a cargo del Instituto ANLIS-Malbrán, que estudia si hay coincidencia genética entre las bacterias halladas en los pacientes y las que contenía el medicamento.

Según el toxicólogo, el origen del problema podría estar en dos frentes: “O hubo un desperfecto en los procedimientos de esterilización, o hubo una intencionalidad, una mano ajena que introdujo esas bacterias con fines dañinos”. Ambas hipótesis están siendo investigadas judicialmente.

Fentanilo ilegal: «Una amenaza que se suma al resto de las drogas que circulan»

Además del uso médico, Saracco advirtió sobre una amenaza creciente: el fentanilo ilegal. “El fentanilo callejero nada tiene que ver con las condiciones de control médico. Es producido en laboratorios clandestinos y su fin es recreativo, no terapéutico”, explicó.

Este fentanilo no solo es extremadamente potente, sino que al actuar sobre neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, puede generar efectos psicoactivos graves: “Puede inducir alucinaciones, comportamientos estereotipados, posiciones corporales extrañas, y hasta provocar un estado que la gente percibe como ‘zombie’, por la forma en que caminan o se mueven”.

Un pequeño error en la dosis puede tener consecuencias fatales: “Puede llevar rápidamente a un estado de coma, convulsiones, broncoaspiración, o incluso a la muerte por depresión respiratoria o cardiovascular”, alertó.

Saracco remarcó que, si bien en Argentina aún no se ve un uso extendido del fentanilo ilegal como en Estados Unidos, ya comenzaron a surgir señales de alerta. “Es una droga muy peligrosa que produce gran cantidad de muertes todos los días en Estados Unidos y que lamentablemente viene ingresando a Sudamérica”, aseguró. Como antecedente, recordó el caso de la “cocaína adulterada” con carfentanilo que causó 14 muertes en Buenos Aires en 2022.

El toxicólogo advirtió que el riesgo mayor es la mezcla con otras drogas, como la cocaína, sin que el consumidor lo sepa: “Puede venir cortada con fentanilo a los fines de generar un efecto mucho más potente pero con altísimo riesgo de intoxicación mortal”.

Un desafío que obliga a estar preparados

Ante esta situación, el profesional destacó la importancia de que los servicios de emergencia estén preparados para detectar cuadros de intoxicación por opiáceos: “Venimos trabajando con los servicios de guardia para estar atentos a estos nuevos toxindromes. Estamos trabajando con el área de farmacia, además del Ministerio de Salud, para poder contar con estos antídotos en las guardias como lo tienen los países del hemisferio norte, donde es una intoxicación habitual”.

Por último, remarcó la importancia de informar y prevenir: “Advertir a tiempo sobre estas sustancias es clave. Es un nuevo desafío que vamos a tener en los servicios de emergencia».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprendizajeDestacadasSalud pública
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El nuevo paradigma del cuidado a las personas mayores
Sociedad

Hablemos un poco. El nuevo paradigma del cuidado a las personas mayores

5 de agosto de 2025
Consejos para evitar estafas en mensajería privada.
Sociedad

Recomendaciones. Nuevas herramientas de WhatsApp y consejos para evitar estafas

5 de agosto de 2025
La docente cordobesa Macarena Uría, entre las mejores de Argentina
Sociedad

La Carlota. La docente cordobesa Macarena Uría, entre las mejores de Argentina

5 de agosto de 2025
Últimos días para inscribirse en el Nivel 2 del Centro de Idiomas Córdoba
Sociedad

Jóvenes. Últimos días para inscribirse en el Nivel 2 del Centro de Idiomas Córdoba

4 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Se espera un domingo con buen tiempo y soleado en Córdoba

En la ciudad. Un misterioso olor nauseabundo en barrios de Córdoba

Por Redacción
5 de agosto de 2025
0

En las primeras horas de este martes, los vecinos de la ciudad notaron un extraño olor.

Concejo Deliberante. Pidieron informes por el olor a podrido en Córdoba: qué se sabe hasta ahora

Por Redacción
5 de agosto de 2025
0

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Suspenden los controles de velocidad en los accesos a la ciudad

Falta de señalización. Suspenden los controles de velocidad en los accesos a la ciudad

Por Redacción
5 de agosto de 2025
0

Llaryora se puso al frente del rechazo al  veto de la ley de emergencia en discapacidad

“Basta de crueldad”. Llaryora se puso al frente del rechazo al veto de la ley de emergencia en discapacidad

Por Redacción
5 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Paran desde mañana docentes e investigadores universitarios

12 horas atrás
Política

La oposición busca en Diputados aprobar fondos para las universidades y otras dos leyes clave

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Protesta masiva de taxistas y remiseros en Córdoba contra la regulación de apps de viajes

12 horas atrás
Economía y Negocios

Aerolíneas Argentinas transportó a 1,2 millones de pasajeros en invierno

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.