martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Un estudio de la UNC

Los dientes y prótesis bucales en mal estado potencian el riesgo de cáncer bucal

Así lo determinó una investigación de la Facultad de Odontología de la UNC que analizó datos recabados durante una década.

Redacción Por Redacción
18 de agosto de 2022
Los dientes y prótesis bucales en mal estado potencian el riesgo de cáncer bucal

La irritación mecánica crónica o trauma provocadas por prótesis mal colocadas, desajustadas o dientes en mal estado “está significativamente asociada al cáncer oral, y el riesgo es mayor cuando la persona consume tabaco o alcohol, incluso en cantidades moderadas”, advierte una investigación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Un equipo de trabajo de investigadores de la Facultad de Odontología de la UNC analizó datos recabados durante una década para cubrir un vacío en la bibliografía sobre ese campo, y en los resultados concluye, mediante “demostración empírica”, que “la irritación mecánica crónica potencia y, en algunos casos, duplica el riesgo de cáncer bucal”.

La investigación de la cátedra de Estomatología, que hoy publica el sitio web de UNCiencia, sostiene que el resultado adquiere relevancia especial, porque hasta el momento se sabía que la ingesta de alcohol y tabaco favorecían el desarrollo de cáncer bucal, pero nunca se había probado que la irritación mecánica crónica potenciara la acción de esos factores.

En ese sentido, especifica que las posibilidades del cáncer se potencian con la irritación mecánica crónica o trauma, provocados por prótesis mal colocadas, desajustadas o dientes en mal estado, porque “van raspando o lastimando la boca durante meses o años”.

«El riesgo es mayor cuando la persona consume tabaco o alcohol, incluso en cantidades moderadas», aclara.

En el estudio participaron el director del Departamento de Cáncer Bucal de la Organización Mundial de la Salud (OMS); académicos del Hospital Alemán de Buenos Aires; del Instituto Nacional de Investigaciones de Cáncer de Taiwán; la Facultad de Odontología y Ciencias Craneofaciales del King’s College London.

La investigación trabajó sobre datos recabados entre 2009 y 2019, con un muestreo de dos grupos de 106 casos cada uno: el primero compuesto por pacientes con cáncer bucal, y el segundo por personas sanas (grupo de control).

En todos los casos, se trató de mayores de 18 años –con una edad media de 63 años–, identificados como varón o mujer, que se atendieron en la Facultad de Odontología de la UNC o en el Servicio de Medicina Oral del Hospital Alemán de Buenos Aires.

Entre algunos de los datos, la investigación determinó que el consumo de tabaco fue reportado en un 44,3% de pacientes con cáncer y en el 48,1% del grupo control (personas sanas).

El de alcohol, en tanto, en el 50% de los casos que se encuentran en el primer grupo y en el 34% de los que se ubican en el segundo.

En el conjunto de personas con diagnóstico oncológico, el 73,6% mostró evidencia de irritación mecánica crónica.

Las dentaduras postizas mal ajustadas y los dientes rotos que raspan la lengua son los traumas más comunes. En el grupo control, mientras tanto, solo el 32,1% presentó esta condición.

Asimismo, detalla que también se determinó que la combinación de irritación mecánica crónica y alcohol incrementa un 53% el riesgo de desarrollo de la enfermedad.

“Nuestro estudio demostró que la irritación crónica está significativamente asociada con el cáncer oral. Los datos también mostraron que un mayor riesgo se correlaciona con la interacción no solo entre tabaco y alcohol, sino también entre esos dos factores y el trauma bucal”, explicó Eduardo Piemonte, director del estudio.

“Esto significa que los factores hacen sinergia. No hace falta fumar en exceso para desarrollar cáncer bucal. Hacerlo moderadamente con un mal estado bucal ya habilita esa posibilidad. En contraposición, una buena salud oral podría disminuir el riesgo de contraer esa enfermedad”, agregó el científico.

Un dato que llamó la atención del equipo de investigación fue que la irritación crónica también se desempeñó como un factor de riesgo, incluso en ausencia de tabaco y alcohol. Pero esto no significa que sea cancerígena por sí sola.

“Los seres humanos están expuestos a varios factores cancerígenos, algunos todavía no identificados. Y, en ese marco, la irritación mecánica crónica podría tener un papel en un modelo multifactorial, incluso en ausencia de ambas drogas”, agregó Laura Cecilia Werner, integrante del equipo y parte del Hospital Alemán de Buenos Aires.

“En otros países, el trauma o la irritación mecánica crónica, que nuestro equipo expone como agente causal muy importante, es negada. Somos de los pocos grupos de investigación del mundo que considera la irritación como un factor que puede potenciar el riesgo de cáncer y que ha logrado demostración empírica de ello”, afirmó René Panico, titular de la Cátedra de Estomatología de la Facultad de Odontología.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

TDAH
Salud

Atención y aprendizaje. TDAH: 12 señales para detectarlo a tiempo y buscar ayuda profesional

12 de julio de 2025
Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP).
Salud

Reanimación cardiopulmonar. Muerte súbita en el deporte: prevenir, actuar, salvar vidas

10 de julio de 2025
EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores
Salud

Cuidado integral. EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores

2 de julio de 2025
Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107
Salud

Servicio de emergencias. Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107

30 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Fuerte interés en la licitación de almacenamiento eléctrico AlmaGBA

2 minutos atrás
Hoy Córdoba

Adjudican la crisis en Petroquímica Río Tercero al modelo económico nacional

18 minutos atrás
Nacional

Sturzenegger se reunió con Milei en Olivos y habló de “desregulaciones y libertad”

34 minutos atrás
Hoy País

Conceden la excarcelación a la concejal Eva Mieri por el ataque a la casa de José Luis Espert

46 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.