jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Salud

Sarampión, un caso que alerta y marca la necesidad de reforzar la vacunación

Por Macarena Uranga, jefa de la sección Infectología Infantil del Hospital Universitario Austral, Buenos Aires.

Opinión Por Opinión
26 de febrero de 2024
Vacunación. Niña vacuna.
SALUD
GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / SASIISTOCK

Vacunación. Niña vacuna. SALUD GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / SASIISTOCK

Un caso de sarampión en Salta encendió las alarmas del Ministerio de Salud. Se trató de la infección en un niño de 19 meses, no vacunado y sin antecedentes de viajes o nexos con casos importados de la enfermedad. Se emitió una alerta epidemiológica ante el riesgo de un nuevo brote y la posibilidad de presentar circulación endémica en Argentina, controlada desde el año 2000.

Nuestro país presenta tasas globales de vacunación por debajo de lo recomendado para la primera y segunda dosis de la triple viral (sarampión, rubéola y paperas). Las razones de la baja cobertura son: falta de acceso, pérdida de oportunidades incrementadas por la pandemia, desinformación y resistencia a las vacunas.

Esto último por temor a que provoquen enfermedades -a pesar de que se ha demostrado que no existe relación alguna-, la preocupación por efectos secundarios causados por sus componentes y la confianza en la inmunización natural. Ideas que carecen de respaldo científico sólido y, en muchos casos, se basan en información incorrecta.

El problema no es sólo argentino. En enero, la Organización Panamericana de la Salud emitió una alerta epidemiológica por las bajas coberturas de vacunas contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis; el incremento de casos de sarampión a nivel global; y la ocurrencia de casos importados en América. E instó a los países de la región a elevar la cobertura y mejorar las tres estrategias para interrumpir la transmisión: la vacunación, la vigilancia epidemiológica y la preparación de la respuesta rápida a los brotes.

Las Américas fue declarada región libre del virus del sarampión endémico en 2016. Es la primera región del mundo que eliminó la enfermedad. Sin embargo, la circulación endémica regresó en 2018 en Venezuela y Brasil, con brotes de más de un año de duración.

El sarampión es una enfermedad viral, altamente contagiosa, potencialmente mortal y asociada a secuelas que pueden desarrollarse a corto o largo plazo.

El contagio puede ocurrir antes de la aparición del brote y sin exposición directa al enfermo, ya que pequeñas gotas con el virus permanecen suspendidas en el aire hasta dos horas.

El 90% de las personas susceptibles que se exponen, desarrollan la enfermedad luego de una a tres semanas de incubación.

El 30% de los enfermos presentan complicaciones que van desde la diarrea hasta la neumonía, que ocurre en aproximadamente un 6% de los casos y es la causa más común de muerte.

Las complicaciones neurológicas como encefalitis pueden aparecer en el periodo agudo; a las semanas como encefalomielitis diseminada aguda y, luego de años, como la panencefalitis esclerosaste subaguda (enfermedad infrecuente, pero degenerativa y fatal).

La vacuna del sarampión fue introducida en la década de 1960 y demostró ser altamente eficaz en la prevención de la enfermedad porque protege a los individuos y contribuye a la inmunidad colectiva. Se calcula que la vacunación mundial evitó millones de casos, secuelas y muertes.

No obstante, la disminución sucesiva y permanente en las tasas de vacunación provocó entre 2021 y 2022 un aumento de los casos en el mundo de un 18% (nueve millones) y de las muertes en un 43% (136.000).

Antes del siglo XX, las altas tasas de mortalidad infantil se relacionaban con enfermedades infecciosas y condiciones insalubres. Las epidemias podían tener un impacto devastador por la mortalidad y secuelas que ocasionaban.

Pero las mejoras en las condiciones de vida, los avances en la medicina con el desarrollo de las vacunas y la inmunización masiva de la población, generaron un cambio sustancial en la salud de las comunidades y su calidad de vida.

En la actualidad, el sarampión ocurre predominantemente en personas no vacunadas. Las vacunas han demostrado su eficacia para prevenir la mortalidad y las secuelas relacionadas con enfermedades inmunoprevenibles.

La prevención mediante vacunas es la mejor herramienta de la que disponemos para cuidarnos. No dejemos pasar ninguna oportunidad de prevenir: la evidencia demuestra que es mejor que curar.

El viernes último, el ministerio de Salud de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires confirmaron un tercer caso de esta enfermedad en un niño de un año y un mes, residente de Barcelona (España), quien no presentaba vacunación al día, cuyo hermano de seis años ya contaba con igual diagnóstico desde principio de mes.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos
Salud

Recomendaciones. La importancia del uso responsable de antibióticos y otros antimicrobianos

19 de noviembre de 2025
Aunque Córdoba está libre de casos, se reitera la importancia de vacunarse en cualquiera de los Centros de Salud, Hospital Infantil y Príncipe de Asturias y en las tres Direcciones de Especialidades Médicas.
Salud

Inmunización. Alerta mundial por sarampión: dónde y cuándo vacunarse en Córdoba

18 de noviembre de 2025
La sífilis es un enfermedad de transmisión sexual.
Salud

Informe. Alerta sífilis: los casos se incrementaron un 20,5% en Argentina

18 de noviembre de 2025
Día Mundial del Cáncer de Pulmón
Salud

Oncología. Advierten que el cáncer de pulmón podría aumentar casi un 80% para 2050

17 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto se juega sus fichas en el Gran Premio de Las Vegas

9 minutos atrás
Hoy Córdoba

Jueves con vientos intensos, cielo cubierto y riesgo de incendios en Córdoba

22 minutos atrás
Hoy Córdoba

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

10 horas atrás
Espectáculos

Shakira suma una nueva fecha en el Kempes, tras agotar entradas

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.