sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Alerta médica

Un dolor de espalda recurrente podría ser síntoma de una enfermedad

La espondiloartritis axial es una enfermedad de origen inflamatorio que se caracteriza por provocar dolor recurrente en la espalda baja. Es primordial su detección temprana y un tratamiento precoz para evitar daños irreversibles

Redacción Por Redacción
15 de mayo de 2024
Un dolor de espalda recurrente podría ser síntoma de una enfermedad

Sentir lumbalgia en forma repetida podría ser el signo de que afecta una patología reumatológica. Es primordial su detección temprana y un tratamiento precoz para evitar daños irreversibles.

La espondiloartritis axial es una enfermedad de origen inflamatorio que se caracteriza por provocar dolor recurrente en la espalda baja (lumbalgia). Si bien el dolor de espalda es una afección muy frecuente, si permanece más de tres meses en personas menores de 45 años, podría deberse a esta enfermedad crónica y de origen inflamatorio.

La espondiloartritis axial es un tipo de artritis de la columna vertebral. Provoca inflamación entre las articulaciones de las vértebras y las que se encuentran entre la columna y la pelvis. Los síntomas más frecuentes son dolor y rigidez en la parte baja de la espalda o cadera, aunque, con el tiempo, también pueden aparecer en otras áreas de la columna vertebral.

En general, el dolor empeora durante los períodos de descanso o inactividad -a la noche o después de estar sentado mucho tiempo- y suele generar rigidez lumbar matutina que mejora en el transcurso del día.

  • Otros síntomas pueden incluir:

Dolor, rigidez e inflamación en otras articulaciones; dificultad para respirar por el dolor que ocasionan las articulaciones inflamadas que conectan las costillas afectadas; cambios en la visión y dolor en los ojos. También se produce una inflamación en el ojo denominada uveítis; dolor en glúteo alternante; cansancio extremo; pérdida del apetito y de peso; erupciones cutáneas y/o dolor abdominal y deposiciones líquidas.

El 6 de mayo se recordó el Día Mundial de la espondiloartritis axial y el lema de este año fueron los “Signos y Síntomas”, propuesto por la Federación Internacional de la Espondiloartrits Axial (ASIF, por sus siglas en inglés).

El objetivo fue centrarse en los signos y síntomas porque el reconocimiento y la comprensión tempranos de estos indicadores pueden afectar significativamente las vidas de las personas afectadas.

Una mayor concientización puede acelerar el diagnóstico, permitiendo una intervención y un tratamiento oportunos y, en última instancia, mejorando la calidad de vida de quienes viven con esta enfermedad. A través del lema de este año, se espera capacitar a las personas para que reconozcan síntomas potenciales, busquen atención médica temprana y fomenten una comunidad de apoyo que comprenda y aborde los desafíos de la espondiloartritis axial.

“El diagnóstico temprano es de suma importancia. Teniendo en cuenta que es una enfermedad crónica y que puede generar discapacidad en las personas que la sufren, un diagnóstico temprano permite comenzar con un tratamiento oportuno y de esa forma evitar futuras complicaciones. Los pacientes pueden tener compromiso de las articulaciones periféricas (ej: rodillas, caderas, tobillos), de la visión, del tubo digestivo, de la piel, entre otras”, explica Hernán Maldonado Ficco, médico Reumatólogo de la Clínica del Sud, jefe se la Sección de Reumatología del Hospital San Antonio de Padua.

  • Diagnóstico

El tiempo promedio para el diagnóstico de la enfermedad es de siete años desde la aparición de los primeros síntomas. Durante este período pueden producirse daños irreversibles si no se indica el tratamiento adecuado. En las mujeres puede llevar tres años más diagnosticarla, ya que existe una falsa creencia de que la espondiloartritis axial afecta, principalmente, a los hombres.

Los factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad son: antecedentes familiares y genética con presencia del HLA B27 en algunos pacientes; edad, ya que la mayoría de las personas presentan síntomas antes de los 45 años; sexo, ya que los hombres tienen más probabilidad de tener espondiloartritis axial que las mujeres, y otras afecciones, porque las personas que tienen enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, psoriasis o uveítis pueden ser más propensas a desarrollar la enfermedad.

Un diagnóstico tardío demora el acceso a un tratamiento adecuado de la enfermedad e impacta notablemente en la calidad de vida de los pacientes. El 64 por ciento de las personas con esta enfermedad sufre de depresión y el 75 por ciento tiene dificultades para encontrar trabajo o más probabilidades de dejar de trabajar.

“Numerosos estudios han demostrado que los pacientes que sufren de esta patología ven afectada su calidad de vida, tienen mayor deserción laboral y alteraciones en las relaciones sexuales, si se los compara con personas sanas. El dolor lumbar es de características inflamatorias, es decir, empeora con el reposo, despierta al paciente de noche, genera rigidez matutina, mejora con el ejercicio y con la toma de AINEs (antiinflamatorios no esteroides). No es un dolor invalidante, sino que mejora cuando el paciente comienza a movilizarse.”, asegura
Maldonado Ficco.

El objetivo del tratamiento es maximizar la calidad de vida mediante el control de síntomas y signos de la enfermedad, preservando el daño estructural y la funcionalidad a largo plazo.

“El tratamiento de esta patología mejoró en forma considerable en los últimos 20 años. Las terapias actuales constan de un tratamiento farmacológico y de otro no farmacológico, como es la actividad física, pilar fundamental en el abordaje de la enfermedad. Con respecto al tratamiento farmacológico, los pacientes suelen iniciarlo con antiinflamatorios no esteroides.

En caso de no haber respuesta, se debe cambiar a otro tipo de terapia como los biológicos o las medicaciones orales dirigidas que bloquean diferentes mecanismos de inflamación. Vivir con esta enfermedad puede causar muchos problemas y repercutir significativamente en la calidad de vida del paciente. Es fundamental consultar con un especialista y tratar de forma temprana y efectiva la enfermedad para mejorar los resultados clínicos”, explica el profesional.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores
Salud

Cuidado integral. EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores

2 de julio de 2025
Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107
Salud

Servicio de emergencias. Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107

30 de junio de 2025
Especialistas recomiendan mantener los tratamientos, extremar los cuidados y consultar ante señales de alarma. Asma EPOC
Salud

Prevención. Vivir con asma o EPOC: qué tener en cuenta durante el invierno

27 de junio de 2025
YouTube Health
Tecnología

Fuentes confiables. YouTube Health llega a Argentina para combatir la desinformación en salud

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

2 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

2 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

3 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.