sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

La crisis económica potenció la violencia de género

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
26 de noviembre de 2019
La crisis económica potenció la violencia de género

La Secretaría de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas de la Provincia dio a conocer ayer un pormenorizado informe a través del cual reveló que, en los últimos cuatro años, más de 38.000 mujeres fueron asistidas en las distintas sedes del Polo Integral de la Mujer, mientras que por el Centro Integral de Varones pasaron más de 7.500 victimarios.

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la titular de la mencionada secretaría, Claudia Martínez, ofreció en la víspera una conferencia de prensa en la que advirtió que “el contexto socioeconómico es un factor que impacta en el aumento de la violencia de género”. “El varón hoy se siente afectado en ese mandato de masculinidad, de no poder cumplir con aquello para lo que se ha sentido llamado y, al verse impotente con ese tipo de respuesta que tiene que dar, apela a la prepotencia y a la violencia”, explicó la funcionaria en diálogo con HOY DÍA CÓRDOBA.

Al respecto, reconoció que “acompañado a la crisis económica hay un aumento de la violencia de género”. En el balance de gestión, se precisó que la Unidad Judicial de Violencia Familiar lleva receptadas un total de 13.284 denuncias, de las cuales 4.751 correspondieron al año 2017; 5.029 a 2018; y 3.504 a los primeros 10 meses del año en curso. A su turno, la Unidad Judicial de Delitos contra la Integridad Sexual acumula 6.153 denuncias: 1.770 en 2017; 2.293 en 2018; y 2.090 de enero a octubre de este año.

Sobre el particular, Martínez aseguró que “las cifras nos permiten visibilizar de manera clara esto que dice la antropóloga Rita Segato, en el sentido de que estamos en un momento con las características de un brote epidemiológico”. “Lo que estamos viendo es que numerosas mujeres se están salvando de las situaciones de femicidio, pero hay muchas que terminan internadas, o en situaciones donde han estado a punto de ser asesinadas”, alertó. “Aún estamos en un punto crítico. Por eso, nos parece importante aprovechar estos días para hacer campaña, visibilizar, y sensibilizar a la sociedad”, remarcó al hacer hincapié en la múltiple agenda de actividades que se lanzó ayer en adhesión a la campaña mundial de “16 días de activismo contra la violencia de género” convocada por la ONU.

Por su parte, la secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas hizo mención específica a los casos de violencia sexual en el interior provincial, que en numerosas ocasiones, no trascienden. “Si bien estamos haciendo un estudio en profundidad junto a la Universidad Nacional de Villa María donde hemos hecho un rastreo acerca de los programas que tienen los municipios y comunas, no tenemos aún un diagnóstico real porque hay lugares donde no llegamos”, aclaró. En tal sentido, Martínez admitió que en determinadas localidades del interior “está muy naturalizada la violencia y hay cifras ocultas que todavía no aparecen en la superficie”.

En relación a los tipos de denuncia que se receptan en el Polo de la Mujer, puntualizó que “en general se trata de hechos de violencia familiar, o en el ámbito de una pareja”. “Pero hoy se están visibilizando nuevas violencias como la económica, emocional, psicológica, y sexual, que era un tema que estaba oculto en la sociedad”, repasó.

Finalmente, cabe acotar que el informe también dio cuenta sobre el Centro Integral de varones en situación de violencia. Se trata de un espacio único en el país que fue creado en julio de 2016, y que tiene como objetivo evaluar, asistir o derivar para tratamiento clínico específico a personas de sexo masculino en situación de violencia, víctimas o victimarios. Este centro receptó un total de 7.455 entrevistas en los últimos cuatro años, de las que 1.790 correspondieron al período enero-octubre de 2019.

En 4 años, creció un 500% la cantidad de botones antipánico
En la actualidad, hay 3.350 mujeres víctimas de violencia de género que están siendo monitoreadas en nuestra provincia a través del sistema de botones antipánico, y otras 91 con los dispositivos duales (tobilleras), como medios tendientes a la protección de sus vidas, su integridad física o emocional, así como también su libertad y seguridad personal. “Desde que se creó el Polo Integral de la Mujer en 2016, la cantidad de botones antipánico creció un 500% y hoy tenemos 91 parejas monitoreadas con tobilleras, que son herramientas muchos más modernas”, destacó Claudia Martínez, secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas provincial.

En lo que va de este año, ya se entregaron 2.740 botones antipánico correspondiendo 2.190 a esta capital y 550 al interior. La cifra fue creciendo con el paso de los años. Según se especificó, en 2016 se distribuyeron 1.478 botones antipánico; en 2017 fueron 1.936; y en 2018 llegaron a 2.165 mujeres. En el caso puntual de las tobilleras, de enero a octubre de 2019 se repartieron 91, cuando en 2017 fueron 52; y en 2018 llegaron a ser 58. El balance de gestión dado a conocer en la víspera también indicó que en cuatro años se asistió a 689 personas por casos de trata. 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diarios y revistas
Sociedad

Oferta ampliada. Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

5 de julio de 2025
Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes
Sociedad

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

5 de julio de 2025
Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal
Sociedad

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

4 de julio de 2025
Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits
Sociedad

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

3 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

3 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

3 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.