lunes 8 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
10 °c
Cordoba
9 ° Mar
11 ° Mié
14 ° Jue
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Cinco personas murieron en Argentina y los infectados suman 1.628

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de abril de 2020
0
Cinco personas murieron en Argentina y los infectados suman 1.628
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Cinco varones murieron hoy afectados por coronavirus en Argentina, por lo que el total de fallecidos se elevó a 53, mientras que se registraron 74 nuevos casos y suman 1.628 los infectados desde el inicio de la pandemia, en un contexto donde el ministro de Transporte, Mario Meoni, anticipó que se buscará modificar horarios de ingreso y egreso de quienes estén habilitados a trabajar si, a partir del lunes próximo, se decide flexibilizar el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional.

El Ministerio de Salud informó que del total de esos casos detectados, 718 (44,1%) son importados, 563 (34,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 175 (10,75%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Los fallecidos de la jornada son cinco varones, tres de ellos residentes en la ciudad de Buenos Aires (CABA), de 75, 67 y 77 años; otro de los fallecidos, de 68 años, residía en la provincia de Neuquén y otro de 83 años, vivía en la provincia de Buenos Aires. Con estos nuevos fallecimientos el número de víctimas fatales por coronavirus se elevó a 53.

Del total de casos confirmados hoy, 12 pertenecen al territorio bonaerense; 17 a la Ciudad de Buenos Aires; 4 a Chaco; 7 a Córdoba; 2 a Corrientes; 1 a La Rioja; 1 a Mendoza; 6 a Neuquén; 2 a Río Negro; 1 a San Luis; 8 a Santa Fe; 6 a Santiago del Estero; 2 a Tierra del Fuego y 5 a Tucumán.

En cuanto a los casos acumulados, 409 se registraron en la provincia de Buenos Aires; 456 en la Ciudad de Buenos Aires; 119 en Chaco; 146 en Córdoba; 24 en Corrientes; 19 en Entre Ríos; 5 en Jujuy; 3 en La Pampa; 9 en La Rioja; 30 en Mendoza; 3 en Misiones; 50 en Neuquén; 19 en Río Negro; 3 en Salta; 1 en San Juan; 11 en San Luis; 23 en Santa Cruz; 184 en Santa Fe; 10 en Santiago del Estero; 77 en Tierra del Fuego y 27 en Tucumán. En tanto, Catamarca, Chubut y Formosa no registran casos.

En cuanto a las condiciones de la cuarentena por coronavirus, el ministro de Transporte, Mario Meoni, anticipó hoy que si el lunes próximo el Gobierno decide flexibilizar el aislamiento social preventivo y obligatorio se buscará modificar los horarios de ingreso y egreso laboral de quienes estén habilitados a trabajar, para «evitar las aglomeraciones de los horarios pico».

En una videoconferencia con los diputados de la comisión de Transporte, Meoni adelantó que se estudia la posibilidad de «decretar la emergencia» en su área para, entre otras cuestiones, avanzar en mejoras en el sistema ferroviario.

En tanto, el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) trabaja en el desarrollo de un fármaco inyectable con anticuerpos contra el coronavirus, creado a base de la proteína gammagoblulina que se extrae del plasma, para favorecer al tratamiento y mejora del paciente enfermo.

El director de Responsabilidad Social y Comunicación del Laboratorio de Hemoderivados, Sergio Oviedo, explicó a Télam que el fármaco busca generar anticuerpos para atacar, y en lo posible matar al virus, y aclaró que no se trata de una vacuna que tiene la función de inyectar el virus para que genere sus propios anticuerpos.

En cuanto al uso de barbijos como medida de protección, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que el organismo sólo los recomienda «en caso de personas enfermas o que cuidan a un paciente en su casa».

En esta línea, el ministro de Salud, Ginés González García sostuvo que el uso de barbijos «no es necesario para todos». «Depende mucho de cada caso y hay que asegurar el barbijo para quien tiene que usarlo», señaló, aunque agregó que el que no lo necesita y lo usa igual, bienvenido sea».

Por su parte, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, destacó el alto nivel de cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio para mitigar la propagación del coronavirus: «hay un altísimo porcentaje de gente que cumplió con el aislamiento: no hay gente circulando, así que estamos muy satisfechos».

Desde que fue decretado el aislamiento obligatorio por la pandemia del coronavirus el 20 de marzo último, las fuerzas federales de seguridad controlaron a más de un millón de personas.

En tanto, mañana, a las 20, la Internacional de Servicios Públicos (ISP), el sindicato mundial que agrupa a siete millones de trabajadores sanitarios, convocó a «un aplausazo latinoamericano» por «la defensa y protección» de ese personal, al celebrarse el «Día Mundial de la Salud».

Por otra parte, la Cancillería argentina informó que el Mercosur destinará 16 millones de dólares a un proyecto para ayudar a la detección del coronavirus en la región y combatir la pandemia y en el caso de Argentina implicará la adquisición de 45 mil nuevos tests para la detección del virus.

En el plano internacional, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció que le pedirá más ayuda al presidente Donald Trump, el mismo día que la cifra nacional de muertos superó los 10.000, y llegaron a 3.048 en ese estado.

Por otra parte, si bien el Reino Unido parece haber comenzado a controlar su curva de contagio en esta pandemia, hoy el país fue sacudido por la noticia de que el primer ministro Boris Johnson, uno de los políticos con coronavirus, fue internado en terapia intensiva tras «empeorar».

El Reino Unido ha sido uno de los países europeos más golpeados en Europa por la pandemia, detrás de Italia, España, Francia y Alemania, con más de 52.200 casos y casi 5.400 muertos.

Por su parte, España comenzó a doblegar la curva de contagios de coronavirus en coincidencia con el inicio de la cuarta semana de confinamiento de la población, pese a que la pandemia seguía provocando un alto número de víctimas fatales, tras sumar 637 muertos en las últimas 24 horas, que elevaron el total de fallecidos a 13.055.

En tanto, China calificó hoy de «racista» al ministro de Educación de Brasil, Abraham Weintraub, por sugerir que el gigante asiático provocó intencionadamente la pandemia de coronavirus, que causó la muerte de más de 72.000 personas en todo el mundo.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un informe reveló cómo se vive la situación de calle en Córdoba: casi 40 personas no tienen contención
Sociedad

Defensor del Pueblo. Un informe reveló cómo se vive la situación de calle en Córdoba: casi 40 personas no tienen contención

8 de agosto de 2022
Reportan 42.227 contagios en el país, un 20% menos que la semana pasada
Sociedad

Coronavirus. Reportan 42.227 contagios en el país, un 20% menos que la semana pasada

8 de agosto de 2022
Impulsan la interculturalidad de la medicina en la ciudad
Sociedad

Atención Primaria de la Salud. Impulsan la interculturalidad de la medicina en la ciudad

8 de agosto de 2022
Hacemos por Córdoba busca endurecer las penas a las protestas callejeras
Sociedad

Proyecto oficialista. Hacemos por Córdoba busca endurecer las penas a las protestas callejeras

8 de agosto de 2022

Noticias más leídas

Wanda Nara y el audio filtrado en el que confirma su divorcio de Icardi: “No puedo más”

Escándalo sin fin. Icardi publicó un curioso video en medio de los rumores de su divorcio con Wanda Nara

Por Redacción
5 de agosto de 2022
0

Cuáles son los apellidos más recurrentes en el país y en cada provincia

348.288 apellidos distintos. Cuáles son los apellidos más recurrentes en el país y en cada provincia

Por Redacción
7 de agosto de 2022
0

La Provincia mejoró la propuesta a los estatales

Aumento salarial. La Provincia mejoró la propuesta a los estatales

Por Redacción
3 de agosto de 2022
1

UTA levantó el paro del transporte previsto para el jueves y viernes

Durante toda la jornada. Transporte gratuito por el Día de la Niñez

Por Redacción
8 de agosto de 2022
0

La mascota de una familia salvó a un niño del feroz ataque de un perro callejero

Increíble. La mascota de una familia salvó a un niño del feroz ataque de un perro callejero

Por Redacción
5 de agosto de 2022
0

Últimas destacadas

Deportes

Tras agotar entradas, los hinchas de Talleres coparán el Kempes ante Vélez

1 hora atrás
Mundo

Roger Waters tildó a Biden de criminal de guerra: “Está avivando el fuego en Ucrania”

3 horas atrás
Sociedad

Un informe reveló cómo se vive la situación de calle en Córdoba: casi 40 personas no tienen contención

3 horas atrás
Mundo

Rusia y Ucrania se culpan mutuamente por un ataque en la central nuclear de Zaporiyia

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Humor en Hoy Día
  • Tras agotar entradas, los hinchas de Talleres coparán el Kempes ante Vélez
  • Escribió mal su nombre durante toda la vida y lo descubrió después de tatuárselo
  • Roger Waters tildó a Biden de criminal de guerra: “Está avivando el fuego en Ucrania”
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!