El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba llevó a cabo una protesta a través de una caravana de automóviles que comenzó alrededor las 9.30 en las calles del centro de la ciudad de Córdoba.
La medida de protesta se dio en el marco de un nuevo aniversario del Cordobazo y busca visibilizar además el rechazo del sector a la reforma jubilatoria impulsada por la Provincia y aprobada por la Legislatura.
Asimismo, el gremio exige que se avance en la inmediata actualización salarial 2020 y el pago de lo adeudado producto de la discriminación salarial 2019.
Similar modalidad fue llevada adelante por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) quienes llevaron adelante un bocinazo y caravana desde las 10. De hecho, ambos gremios se concentraron juntos frente al Centro Cívico, donde sus máximos dirigentes, Juan Monserrat y Gabriel Suárez (de Uepc y Luz y Fuerza respectivamente), brindaron discursos.
«La caravana es un elemento que se va a ir sumando más el trabajo a convenio y el quite de colaboración. Tenemos la necesidad de preservarnos y mantener las conquistas de los trabajadores», explicó, durante la movilización, el titular de Luz y Fuerza al móvil de Canal 8.
Suárez también calificó como «ajuste» las deudas salariales para con los choferes de UTA y Aoita, como así también el recorte a los empleados municipales por parte de Martín Llaryora. «Creemos que lo peor que nos puede pasar es que nos sigan ajustando, más en el marco de una pandemia», agregó.