sábado 20 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
8 °c
Cordoba
14 ° Dom
14 ° Lun
17 ° Mar
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Desde 2014, la juventud vive un alto retroceso en sus derechos

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
25 de junio de 2020
0
Desde 2014, la juventud vive un alto retroceso en sus derechos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Juana Amagi

Una investigación realizada en el ámbito del Observatorio de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba indagó acerca de la situación de los jóvenes en Argentina, lo que reveló un fuerte retroceso en el acceso a derechos básicos como la salud, la educación o el trabajo desde el año 2014, poniendo en riesgo una tendencia positiva iniciada en la década anterior.

El estudio titulado Jóvenes, vulnerados e invisibilizados. Desigualdad y juventud de la Argentina en los últimos 15 años”, llevado a cabo por el doctor Gonzalo Assusa (investigador del Instituto de Humanidades dependiente del Conicet-UNC), propuso conocer la situación social de los jóvenes desde una perspectiva de derechos”. Lo que encontramos es que las principales problemáticas de los jóvenes en nuestro país en los últimos años, no están relacionadas a fallas actitudinales o individuales de los jóvenes mismos, sino con brechas de desigualdad y vulneración de sus derechos”, explicó el propio Assusa en diálogo con HOY DÍA CÓRDOBA.

En términos generales, el período 2004-2014 ha significado un proceso de democratización de los derechos a la educación, al empleo de calidad, y a la salud entre los jóvenes de Argentina, con avances más o menos estructurales, pero con una perspectiva de disminución de las desigualdades en cada una de estas áreas”, concluye el estudio, tendencia que sin embargo se revierte drásticamente a partir de allí en todas las áreas salvo en la educativa, donde todavía se ve la inercia de las políticas de la década anterior que bancaron y sostuvieron las trayectorias de los jóvenes dentro de las escuelas, pese a que en la gestión de Mauricio Macri perdieron fuerza y recursos”, puntualizó el investigador a este diario.

Algunas de las conclusiones a las que arriba Assusa luego de analizar los datos generados por la Encuesta Permanente de Hogares, muestran por ejemplo que en 2014 un 49% de jóvenes de 15 a 18 años habían visto vulnerados al menos alguno de sus derechos, porcentaje que en 2019 subió al 87%. Es decir que, en sólo 5 años, se incrementaron un 38% los y las jóvenes que sufrieron algún tipo de violación al derecho a la educación, al acceso al empleo, a la salud, y a sus derechos laborales”, explicó el sociólogo.

Respecto al acceso al trabajo, Assusa sostiene que afectó de manera dispar a los jóvenes dependiendo de los niveles de ingresos de sus familias. Aquellos pertenecientes a familias con mejores ingresos percibieron en los últimos años un aumento en el empleo formal y una leve suba en la tasa de desempleo”, sostiene su estudio, que concluye que los jóvenes de familias de mayores ingresos económicos logran en mayor medida empleos con ocupación plena y cobran más por cada hora trabajada que los jóvenes de familias con menores ingresos”. A nivel general, sin embargo, el estudio registra que entre 2004 y 2014, la tasa de desempleo juvenil disminuyó considerablemente del 27% al 17%. De todos modos, para 2019 la tendencia se revirtió y volvió a aumentar a un 24%”.

Otro dato que muestra la dispar situación de los jóvenes según su clase social es el acceso a la salud, ya que se observa una mejora en la cobertura de los jóvenes entre 2004 y 2014, particularmente entre los jóvenes provenientes de familias de bajos ingresos. Sin embargo, desde esa fecha su situación ha empeorado, mientras que la de los jóvenes de mayores ingresos no ha hecho sino mejorar progresivamente en todo el período”, explica el informe. Respecto al acceso a la educación, el investigador concluye que en 2004, el 38% de los jóvenes más pobres de Argentina tenían título secundario mientras que en 2019, la cifra aumentó al 52%.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal: Detuvieron a una enfermera bajo la imputación de homicidio
Sociedad

Principal sospechosa. Neonatal: Detuvieron a una enfermera bajo la imputación de homicidio

19 de agosto de 2022
Un joven atacó a la combi de sus excompañeros del Liceo Militar y mató al conductor
Sociedad

Santa Fe. Un joven atacó a la combi de sus excompañeros del Liceo Militar y mató al conductor

19 de agosto de 2022
Hay focos en Entre Ríos, Buenos Aires, San Luis y Catamarca
Sociedad

Incendios forestales. Hay focos en Entre Ríos, Buenos Aires, San Luis y Catamarca

19 de agosto de 2022
Nacieron dos bebas siamesas en la ciudad de Córdoba y su salud es estable
Sociedad

Esperanza y Milagro. Nacieron dos bebas siamesas en la ciudad de Córdoba y su salud es estable

19 de agosto de 2022

Noticias más leídas

Una adolescente murió al descompensarse en las alturas del cerro Champaquí

Tenía 17 años. Una adolescente murió al descompensarse en las alturas del cerro Champaquí

Por Redacción
19 de agosto de 2022
0

Otro farmacéutico detenido por presuntas estafas a la Apross

Obra social. Otro farmacéutico detenido por presuntas estafas a la Apross

Por Redacción
19 de agosto de 2022
0

Aseguran que los compañeros de la joven fallecida en el Cerro Champaquí se encuentran en «buenas condiciones»

Tragedia. Aseguran que los compañeros de la joven fallecida en el Cerro Champaquí se encuentran en «buenas condiciones»

Por Redacción
19 de agosto de 2022
0

Confirman que los responsables del ciberataque a la Justicia de Córdoba dejaron un correo electrónico

Seguridad informática. Confirman que los responsables del ciberataque a la Justicia de Córdoba dejaron un correo electrónico

Por Redacción
18 de agosto de 2022
0

Investigan una presunta estafa en ventas de casas prefabricadas

Seis detenidos. Investigan una presunta estafa en ventas de casas prefabricadas

Por Redacción
19 de agosto de 2022
0

Últimas destacadas

Salud

Por primera vez en Argentina, implantan marcapasos del tamaño de una píldora

6 horas atrás
Sociedad

Neonatal: Detuvieron a una enfermera bajo la imputación de homicidio

7 horas atrás
Sociedad

Un joven atacó a la combi de sus excompañeros del Liceo Militar y mató al conductor

7 horas atrás
Política

Córdoba y Santa Fe recibieron aval para el préstamo del acueducto del Paraná

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Una plaza cordobesa se convirtió en meme por su disparatada infraestructura
  • Por primera vez en Argentina, implantan marcapasos del tamaño de una píldora
  • Neonatal: Detuvieron a una enfermera bajo la imputación de homicidio
  • Un joven atacó a la combi de sus excompañeros del Liceo Militar y mató al conductor
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!