sábado 25 de marzo
25 °c
Cordoba
21 ° Dom
21 ° Lun
23 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Una constante en Córdoba

El color verde fluorescente del agua del San Roque vuelve a ser noticia

Aunque cada año la toxicidad de la masa líquida aumenta, las autoridades provinciales y municipales siguen sin tomar las medidas necesarias para solucionarlo

Redacción Por Redacción
29 de diciembre de 2021
El color verde fluorescente del agua del San Roque vuelve a ser noticia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La contaminación del Lago San Roque es un problema constante y recurrente. Cada año aumentan los niveles de toxicidad del agua que utilizamos en nuestros hogares y que, en la mayoría de los casos, ingerimos. Sobre esta situación el ambientalista de Villa Carlos Paz, Emilio Iosa, viene alertando hace tiempo y es uno de los motivos de su mayor preocupación e investigación.

“Es el problema ambiental más profundo que haya tenido la historia de Córdoba. Este es el tanque de agua de más del 70% de la ciudad capital, de acá toman agua más de un millón y medio de cordobeses y es el motor económico de toda la región de Punilla. El Dique Los Molinos, que abarca la zona sur de la provincia, está también contaminado”, indicó el especialista.

En una publicación de Instagram, el médico y magíster en salud pública, refiere a la película recientemente estrenada en Netflix “Don´t look up” (No mires arriba en castellano), y realiza una comparación con la problemática ambiental de Córdoba.

“NO MIRES ARRIBA, es la contracara perfecta de lo que nos pasa en Villa Carlos Paz, en Córdoba y en tantos lugares del mundo. Sólo tenés que sacarle el cometa y ponerle lo peor que está sucediendo en tu comunidad”, escribe en el posteo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emilio Iosa (@emilioiosa)

Iosa detalla cómo se encuentra actualmente la masa de agua que alimenta a nuestra ciudad y dice que es un “espectáculo de podredumbre” con un color verde fluorescente y un fuerte olor que atrae la atención de los turistas.

“Mientras tanto, el gobierno provincial y municipal, que conocen muy bien que el verdín tiene nombre y apellido, continúan sin tomar en serio una de las más grandes amenazas a nuestro modo de vida”, reclamó el ambientalista.

Y agregó: “Esta agua es tóxica, la situación es cada vez peor, nadie quiere escuchar y se hacen obras que nada tienen que ver con solucionar el problema profundo de agua que tenemos los cordobeses. El gobierno no lo explicita, los turistas no conocen de que se trata y mientras tanto hay obreros pintando los bordes del embudo”.

En específico, lo que sucede en el lago es una contaminación sistemática del agua con afloramientos masivos de una cianobacteria llamada “microsistis aeruginosa”, la cual es citotóxica, hepatotóxica y cancerígena.

Esta contaminación avanza y el ambientalista advierte que se está gestando uno de los afloramientos más grandes que haya vivido la historia de Córdoba durante el verano. Según explica, el estado actual del agua es algo que solía observarse recién en marzo. Sin embargo, hoy podemos verlo antes de enero.

El color verde fluorescente del agua del San Roque vuelve a ser noticia

“Por lo que pude observar hoy y por el tamaño del afloramiento, en unos veinte días, si no llueve, vamos a necesitar unos 30 camiones en simultáneo, extrayendo material tóxico. Si llueve y el agua alcanza el nivel del embudo, vamos a tener a mucha gente aspirando gotitas aerosolizadas con esas toxinas. Estoy justamente estudiando las consecuencias que puede tener  ese fenómeno”, anunció desde su cuenta.

Hoy, solo hay un camión dedicado a la extracción de material tóxico, que de acuerdo al especialista no cuenta con personal preparado para la tarea ni con la vestimenta adecuada.

“Estamos a punto de tener en pleno verano en Villa Carlos Paz un afloramiento cianobacteriano masivo de unos seis kilómetros de largo y la Provincia y el gobierno municipal de Villa Carlos Paz sigue manejando esto como si fuera un pozo negro de una casa particular”, remarcó en sus historias de Instagram.

Por último, el ambientalista llama a tomar conciencia y acción sobre un problema que cada vez es más grave y que pronto no podremos seguir ignorando.

“Si te llega esta información a vos y pasás por nuestro lago y lo ves verde, te pido que le creas a tu nariz y a tus ojos. No a mí, no a los medios, no a los políticos. A tu nariz y a tus ojos. MIRA ABAJO. No es una peli. Nuestra agua está muriendo. Aquí y ahora. Tan contundente y catastrófico como la caída de un cometa”, finaliza Iosa en su publicación.

Temas: DestacadasLago San Roque
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Avanzan las obras en los distribuidores San Carlos y San Antonio
Sociedad

Accesos Circunvalación. Avanzan las obras en los distribuidores San Carlos y San Antonio

25 de marzo de 2023
“Miradas de libertad”, la serie de cortos que busca reivindicar la memoria en el presente
Sociedad

A 47 años del golpe. “Miradas de libertad”, la serie de cortos que busca reivindicar la memoria en el presente

25 de marzo de 2023
La hermana de Cabezas y su contundente critica a Burlando: «Siempre defendió a los asesinos»
Sociedad

Buenos Aires. La hermana de Cabezas y su contundente critica a Burlando: «Siempre defendió a los asesinos»

25 de marzo de 2023
Advierten por la crecida de ríos y diques en diferentes puntos de la provincia
Sociedad

En Córdoba. Se normaliza la situación tras el temporal, pero persisten las lluvias y hay alerta

24 de marzo de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Confesión financiera. L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Por Redacción
25 de marzo de 2023
0

El argentino Luis Caffarelli ganó el «Nobel» de Matemáticas

Aportes para entender el mundo. El argentino Luis Caffarelli ganó el «Nobel» de Matemáticas

Por Redacción
22 de marzo de 2023
0

“Autos clavo”: estos son los modelos más difíciles de vender en Argentina

Duro de despachar. “Autos clavo”: estos son los modelos más difíciles de vender en Argentina

Por Redacción
21 de marzo de 2023
0

Desbaratan banda dedicada al narcomenudeo en la ciudad de Córdoba

Distribuían estupefacientes. Desbaratan banda dedicada al narcomenudeo en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
24 de marzo de 2023
0

La ‘Scaloneta’ goleó a River en un «amistoso informal» el día después de la gran fiesta

Selección Argentina. La ‘Scaloneta’ goleó a River en un «amistoso informal» el día después de la gran fiesta

Por Redacción
24 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Salud

Por semana se registran más de 2000 contagios

1 hora atrás
Política

Una organización social vinculada a Grabois quiso tomar posesión de 140 hectáreas y hubo conflicto con los vecinos

2 horas atrás
Política

Milei lanzó su plataforma web para sumar 100.000 fiscales a La Libertad Avanza

3 horas atrás
Deportes

La selección de Italia tiene en la mira a 10 promesas argentinas

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Por semana se registran más de 2000 contagios
  • Una organización social vinculada a Grabois quiso tomar posesión de 140 hectáreas y hubo conflicto con los vecinos
  • Milei lanzó su plataforma web para sumar 100.000 fiscales a La Libertad Avanza
  • La selección de Italia tiene en la mira a 10 promesas argentinas
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión