martes 8 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Bienestar

Año nuevo, metas nuevas: Vision Board y otras tendencias para recibir el 2025

Los “tableros de visión” lideran las tendencias de cara al 2025, acompañado de rituales creativos y herramientas digitales que inspiran claridad, propósito y renovación personal

Melani Cordi Por Melani Cordi
16 de enero de 2025
Año nuevo, metas nuevas: Vision Board y otras tendencias para recibir el 2025

Por Melani Cordi

 

La llegada de un nuevo año siempre trae consigo un aire de renovación. Con el 2025 a la vuelta de la esquina, muchas personas están buscando formas de organizar sus metas, visualizar sus sueños y comenzar enero con el pie derecho. Entre las tendencias más populares para este inicio de año destaca el Vision Board, una herramienta creativa que ayuda a plasmar en imágenes los objetivos personales y profesionales.

También conocido como “tablero de visión”, un Vision Board es un collage con fotografías, recortes, frases y colores que representan las metas que se desea alcanzar. Este tablero no solo sirve como inspiración, sino que también tiene una función de “recordatorio visual” constante de los sueños por cumplir.

Además, su elaboración se convirtió en un ritual significativo desde fines del 2023, cuando comenzó a hacerse tendencia en TikTok, Pinterest y otras redes sociales, donde muchos jóvenes compartieron el proceso planificación de los tableros que incluye la elección de elementos representativos de lo que desean. Desde mediados de diciembre del 2024, esta práctica volvió a hacerse fuerte y ganar protagonismo en las redes bajo los hashtags #VisionBoard2025 y #Manifestation.

Sin embargo, la popularidad del Vision Board no se trata solo de una tendencia pasajera. Psicólogos y expertos en desarrollo personal aseguran que visualizar nuestras metas aumenta las probabilidades de alcanzarlas, ya que el cerebro trabaja mejor cuando tiene una referencia visual. De este modo, un Vision Board permite mantener el enfoque en lo que realmente importa, motivando a realizar acciones concretas.

Quienes han realizado sus tableros al estilo de cuadros optan por colocarlos en lugares estratégicos como la habitación o una oficina. Otra opción es realizar el collage de manera digital y ponerlo de fondo de pantalla. Así, estará a simple vista cada vez que se utilice el celular.

Cómo crear tu propio Vision Board

La creación de un Vision Board no requiere ser un experto en manualidades, pero sí dedicar tiempo y reflexión, este es el primer paso. Antes de empezar, es importante pensar que se desea lograr en 2025. Se pueden incluir desde objetivos profesionales hasta metas de salud, relaciones o desarrollo personal.

Una vez definidos los objetivos y deseos para el año, habrá que reunir los materiales: revistas, fotos impresas, pegamento, tijeras, marcadores y una cartulina, cartón o madera. Si se elige la versión digital, aplicaciones como Canva ofrecen múltiples plantillas para diseñar tableros virtuales.

El siguiente paso será la selección de imágenes y palabras claves como frases motivadoras que se alineen a las metas establecidas. Luego se deberán organizar los elementos. Este paso es muy libre y personalizado, ya que las distintas imágenes y palabras se pueden acomodar a gusto. Una vez terminado el Vision Board, podrá colocarse en el lugar más visible para uno.

Otras tendencias para establecer objetivos

Además del Vision Board, hay otras prácticas que están marcando tendencia para iniciar el nuevo año con claridad y propósito. Los diarios de gratitud son una forma de estar conectado a diario con esos objetivos. Se trata de un cuaderno para escribir todos los días cosas por las que se está agradecido. Esto ayuda a cultivar una mentalidad positiva y a su vez se puede combinar con una planificación de metas semanales o mensuales.

Hay quienes en lugar de hacer una lista extensa o escribir a diario realizan resoluciones más minimalistas, lo que sugiere enfocarse en tres metas principales para evitar la saturación y aumentar la concentración.

Otra de las tendencias en redes como Instagram o TikTok tiene que ver con un ritual para “dejar ir” lo que no funcionó o no se dio durante el año anterior. Muchos usuarios se mostraron en videos escribiéndolo en una hoja y luego quemándola e incluso en platos que son arrojados al piso a modo de descargo frente a la frustración.

Finalmente, existen talleres de manifestación dictados por profesionales y organizados de forma presencial o virtual, que combinan técnicas de meditación, escritura y visualización para alinear energía y metas.

Se destaca también la tecnología como una herramienta clave para mantener las metas en marcha. Existen aplicaciones como Notion, Todoist y Habitica que permiten organizar tareas, llevar un seguimiento de hábitos y planificar proyectos a largo plazo.

El Vision Board y otras prácticas de inicio de año son herramientas que invitan a la reflexión y al autoconocimiento. En un mundo donde el estrés y las distracciones son constantes, estas actividades permiten reconectar con lo que realmente importa. Así, el 2025 se presenta como una oportunidad para redescubrir sueños, trazar caminos y dar pequeños pasos hacia grandes cambios.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Distracción
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios
Sociedad

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

8 de julio de 2025
urbanismo inclusivo
Sociedad

Mujeres en Eco. Transformar los espacios de Córdoba con urbanismo inclusivo

7 de julio de 2025
Mayor Salud
Sociedad

Controles gratuitos. Mayor Salud: una nueva propuesta para cuidar a los adultos mayores

7 de julio de 2025
Una de las familias de monos carayá que viven en la reserva de La Cumbre.
Sociedad

Estuvimos ahí. Proyecto Carayá: un tesoro para visitar en vacaciones

7 de julio de 2025

Noticias más leídas

Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Literatura Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Rosario. Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Los efectos del ajuste. Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca ganó en Alta Córdoba y se puso 2 a 1 en la final

3 horas atrás
Sociedad

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

4 horas atrás
Nacional

El Gobierno colocó $8,5 billones en una licitación con un rollover del 295%

8 horas atrás
Hoy País

La familia realizará una radio abierta mientras extraen muestras de ADN a policías sospechosos

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.