lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Examen internacional

Argentina no repunta en las Pruebas Pisa

El país quedó en el puesto número 66 entre las 81 naciones que participaron de la evaluación

Redacción Por Redacción
6 de diciembre de 2023
Argentina no repunta en las Pruebas Pisa

Los resultados obtenidos por los estudiantes argentinos de 15 años en la última prueba internacional Pisa realizada el año pasado revelaron que, en nuestro país, siete de cada 10 estudiantes no logra niveles básicos en Matemática. Si bien los resultados son similares a los del año 2018, el informe destaca que el rendimiento cayó unos 10 puntos, manteniéndose estable para ciencias y lectura.

Los estudiantes argentinos obtuvieron un promedio de 378 puntos en matemáticas (dos menos que en 2018), 401 puntos en lectura (un punto menos que en 2018) y 406 puntos en ciencias (dos puntos más que en 2018). Así, la Argentina ocupa la posición número 65 entre los 81 países y economías evaluadas en matemáticas, la número 58 en lectura y la número 59 en ciencias, integrando en los tres casos el grupo de los rendimientos “por debajo del promedio”.

En matemáticas, sólo el 27% de los estudiantes alcanzó al menos el nivel dos de competencia. Pertenecer al nivel dos o superior, implica, como mínimo, que “estos estudiantes pueden interpretar y reconocer, sin instrucciones directas, cómo se puede representar una situación matemáticamente simple” como por ejemplo “comparar la distancia total a través de dos rutas alternativas, o convertir precios en una moneda diferente”.

Por otro lado “casi ningún estudiante en Argentina tuvo un rendimiento alto en matemáticas, lo que significa que no alcanzaron nivel cinco o seis en la prueba de matemáticas Pisa”. Los estudiantes ubicados en estos niveles “pueden modelar situaciones complejas matemáticamente y pueden seleccionar, comparar y evaluar estrategias apropiadas de resolución de problemas para abordarlos”.

Si el análisis se traslada a las habilidades de lectura, “alrededor del 45% de los estudiantes en Argentina alcanzaron el nivel dos o superior en lectura”, siendo el promedio de 74% entre todos los participantes de la evaluación internacional. En este nivel, los adolescentes al menos “pueden identificar la idea principal en un texto de extensión moderada, encontrar información basada en criterios explícitos y reflexionar sobre el propósito y forma de los textos”.

En tanto, sólo el 1% de los estudiantes del país obtuvo una puntuación de nivel cinco o superior en lectura, es decir, por debajo del promedio que se ubicó en el 7% de todas las poblaciones participantes. En este nivel, “los estudiantes pueden comprender textos extensos, manejar conceptos abstractos o contrarios a la intuición, y establecer distinciones entre hechos y opiniones”.

Para ciencias, “alrededor del 46% de los estudiantes en Argentina alcanzaron el nivel dos o superior”, otra vez muy por debajo del promedio, que se ubicó en 76%. Quienes se posicionaron en esta categoría, son capaces de “reconocer la explicación correcta de fenómenos científicos conocidos y puede utilizar ese conocimiento para identificar, en casos simples, si una conclusión es válida en base a los datos proporcionados”.

En tanto, en la Argentina, sólo el 1% de los estudiantes obtuvo los mejores resultados en ciencias, es decir, demostraron ser competentes en nivel cinco o seis, lo que logró, en promedio, el 7% de todos los estudiantes evaluados a nivel mundial. En estos niveles, los adolescentes “pueden aplicar de forma creativa y autónoma sus conocimientos de y sobre la ciencia a una amplia variedad de situaciones, incluidas las desconocidas”.

La provincia quedó por detrás de Caba

En Córdoba, el panorama descripto por las Pruebas Pisa sobre la educación es ligeramente más alentador que a nivel nacional. La mayor diferencia se notó en Lengua dónde la provincia obtuvo 419 puntos, 18 por encima del promedio del país.

En matemática, sacó 394 puntos (16 puntos más que la media) y en Ciencias 422 (16 puntos más). También superó en las tres categorías a Mendoza, el único otro distrito del interior que fue medido aparte. Sin embargo, en las tres áreas consideradas se posicionó por detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Capital Federal obtuvo 424 puntos en Matemática, 449 en Lengua y 451 en Ciencia. En comparación con otros países la provincia se ubicó muy lejos de los estándares internacionales. A nivel mundial, el promedio en Matemáticas fue de 472, 78 puntos más que el que sacaron los alumnos cordobeses. Pasó lo mismo con Lengua y Ciencias, donde la media fue de 476 y 485 respectivamente.

En relación a la región, Córdoba estuvo en las tres materias por debajo de Uruguay y Chile, pero por encima de Brasil y Perú. El talón de Aquiles de la educación provincial se pudo observar en Matemáticas: el 66% de los alumnos de 15 años en Córdoba, es decir, casi siete de cada 10 estudiantes, no cuentan con las competencias básicas de matemática. Ese valor es siete puntos más alto en el país y se ubica en el 77%. El panorama es muy parecido en el resto de Latinoamérica, en donde el porcentaje es del 75%. Sin embargo, la media mundial se ubica en el 31%.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEducaciónPruebas Pisa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Escarapela
Sociedad

18 de Mayo. Día de la Escarapela: Orígenes, tradición y significados del símbolo argentino

18 de mayo de 2025
Natalidad.
Sociedad

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

17 de mayo de 2025
Talleres de música gratuitos
Sociedad

Gratuitos. Talleres de música en los Parques Educativos: violín, guitarra, piano, canto, saxofón y más

17 de mayo de 2025
Noche de las Lecturas.
Sociedad

Inscripciones abiertas. Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas

17 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Incautaron éxtasis, MDMA, tussi, popper y marihuana en una fiesta electrónica

2 segundos atrás
Hoy Córdoba

Negaron a trabajadores del Rawson instalar la carpa y denuncian una «política de represión»

22 minutos atrás
Nacional

Milei: Creemos que en la provincia de Bs.As. vamos a dar otro batacazo

1 hora atrás
Ambiente

Trasladan animales silvestres rescatados a un centro especializado en Santa Fe

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.