sábado 1 de abril
21 °c
Cordoba
18 ° Dom
20 ° Lun
18 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Red Federal de Fibra Óptica

Arsat amplía la capacidad de conectividad a internet en todo el país

Esta mejora tecnológica permite reducir a la mitad el consumo energético y favorece a la inclusión digital e igualdad de oportunidades, dijo el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Se espera que eso impacta en la Tierra Colorada

Redacción Por Redacción
12 de febrero de 2022
Arsat amplía la capacidad de conectividad a internet en todo el país
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa estatal Arsat anunció la finalización del proceso de instalación de 28 nodos de la Red Federal de Fibra Óptica, que mejorarán sustancialmente el tráfico de internet en distintas regiones de la Argentina.

El despliegue de equipamiento de la red IP CORE permite darle mayor conectividad a las pequeñas y medianas empresas, cooperativas y proveedores de servicios de internet (ISP) del interior del país cuya demanda hasta ahora no se podía satisfacer por completo, informaron desde la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Esta mejora tecnológica también permite reducir a la mitad el consumo energético y la ocupación del espacio físico en sitios de red. Los nuevos nodos de Arsat, además de aumentar el tráfico, son sustentables, ya que garantizan una disminución de la huella de carbono y un crecimiento del 50% en eficiencia energética.

En este marco, el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, destacó que «la inclusión digital y la igualdad de oportunidades de acceso a internet son factores centrales del desarrollo social, económico e institucional».

«Desde fines de 2019, el Gobierno Nacional se ha abocado a estas tareas, que forman parte del proyecto de recuperación de la Argentina liderado por el presidente Alberto Fernández», afirmó Manzur, según declaraciones difundidas por la Jefatura de Gabinete.

En tanto, el presidente de Arsat, Pablo Tognetti, señaló que «el trabajo conjunto de Arsat y Enacom, liderado por la Jefatura de Gabinete, es central para lograr estos resultados, así como los avances en las otras áreas de trabajo, como el Centro Nacional de Datos y el nuevo satélite, que avanzan a paso firme».

Estas acciones forman parte de una planificación general que apunta a una recuperación de las capacidades perdidas durante el Gobierno anterior, en donde la Red Federal de Fibra Óptica manifestaba un notable atraso tecnológico que impedía el proceso de ampliación de conectividad que demanda el desarrollo del país.

La red de Arsat recorre el país de norte a sur y de este a oeste. Cuenta con 40.000 kilómetros de fibra óptica y un total de 700 nodos en todo el territorio nacional.

La mejora de la red fue realizada por la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat) en conjunto con el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) con fondos del Fideicomiso de Servicio Universal (FSU), que tiene entre sus principales objetivos achicar la brecha digital, ya que Arsat llega a lugares donde no lo hacen las demás compañías de telecomunicaciones.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Prohibirán manifestaciones que impidan la circulación en el Centro de la ciudad
Sociedad

Tras el reclamo de comerciantes. Prohibirán manifestaciones que impidan la circulación en el Centro de la ciudad

31 de marzo de 2023
Los pasajeros de la línea A1 de Tamse podrán leer un libro durante su viaje
Sociedad

Transporte público. Los pasajeros de la línea A1 de Tamse podrán leer un libro durante su viaje

31 de marzo de 2023
La Provincia hace campaña para prevenir el dengue
Sociedad

En Río Cuarto. La Provincia hace campaña para prevenir el dengue

31 de marzo de 2023
Soledad Laciar: “Voy a morir como las Abuelas”
Sociedad

Gatillo fácil. Soledad Laciar: “Voy a morir como las Abuelas”

31 de marzo de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Mercado Norte. Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Por Redacción
29 de marzo de 2023
0

Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Experiencia imperdible y gratuita. Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

¡A disfrutar de la jubilación!. Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Una mujer insultó, golpeó y le rompió el teléfono a dos policías que quisieron labrarle un acta en la ruta E-53

Ira al volante. Una mujer insultó, golpeó y le rompió el teléfono a dos policías que quisieron labrarle un acta en la ruta E-53

Por Redacción
31 de marzo de 2023
0

Soledad Laciar: “Voy a morir como las Abuelas”

Gatillo fácil. Soledad Laciar: “Voy a morir como las Abuelas”

Por Redacción
31 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Deportes

Conmebol presentó los 18 estadios para el Mundial 2030 y siete son de Argentina

20 mins atrás
Deportes

Instituto y Talleres, listos para el primer clásico cordobés del año: lo que hay que saber

44 mins atrás
Mundo

Tras recibir el alta médica, Francisco retoma su agenda en el Vaticano: “Aún estoy vivo”

1 hora atrás
Turismo

Arranca hoy un ciclo de “Sunsets” en Plaza España, con DJs y danza urbana al aire libre

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Conmebol presentó los 18 estadios para el Mundial 2030 y siete son de Argentina
  • Instituto y Talleres, listos para el primer clásico cordobés del año: lo que hay que saber
  • Tras recibir el alta médica, Francisco retoma su agenda en el Vaticano: “Aún estoy vivo”
  • Arranca hoy un ciclo de “Sunsets” en Plaza España, con DJs y danza urbana al aire libre
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión