martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Estudio de la Fundación Colsecor

Consumos digitales: el ajuste ya impacta en las plataformas

Un 29% de los argentinos se sienten menos informados si no usan redes sociales

Redacción Por Redacción
2 de enero de 2024
Consumos digitales: el ajuste ya impacta en las plataformas

La Fundación Colsecor publicó los resultados de un estudio llevado a cabo sobre tendencias y consumos digitales en Argentina y se destacó la utilización de redes para informarse. A partir de dicho sondeo, la fundación cooperativa buscó conocer más sobre los hábitos y tendencias del consumo digital en el país, como parte de las temáticas de interés de las cooperativas asociadas a la integración Colsecor.

Entre los resultados obtenidos, se destacó el interés por las redes sociales y su utilidad para la vida diaria. La red social Meta (Facebook) fue la que se consolidó como la más utilizada con frecuencia (62,4%), seguida por Instagram con el 60,6%. Asimismo, en jóvenes tiene más presencia Instagram y en personas adultas de más de 60 años Facebook.

En el caso de TikTok, cuya frecuencia general de consumo es de 13,4%, el acceso es significativamente más frecuente en jóvenes. Por otro lado, el 50,4% de las personas que participaron del estudio indicaron que usan las redes sociales para informarse. Otro de los tópicos estuvo vinculado a los hábitos diarios en internet. Por lo que se indicó que el 90,8% de las personas encuestadas indicaron que el acceso a las redes sociales es la práctica que efectúan con más frecuencia.

En segundo lugar, con el 78,3%, el acceso a sitios web en general, mientras que “escuchar música” estuvo dentro de las preferencias del 71,1%. También se destaca que el 64,8% de quienes fueron consultados dijeron que creen que sus prácticas y consumos culturales serán prioritariamente digitales, fragmentarios, diferidos y compartidos.

Por otro lado, es mayor la cantidad de personas que afirman que disminuirán sus gastos en plataformas o el abono de internet o cable, con un 30,9% que no saben cómo serán sus inversiones en prácticas digitales en los próximos meses. Por último, el 62,3% señaló preocupación respecto a la cantidad de tiempo que las personas dedican a navegar en las redes sociales (25,8% muy preocupante, 36,5% algo preocupante).

El relevamiento fue un “gran desafío”

El estudio se realizó entre fines de septiembre y principio de octubre de 2023 y consistió en un cuestionario digital a 1.451 personas, con aperturas por tamaño de localidad, sexo, edad y nivel educativo.

El trabajo de campo fue de manera online mediante puntos muestra geolocalizados, para garantizar la participación federal. Además intervinieron en el diseño y metodología los politólogos Mario Riorda y Griselda Ibaña, junto a Martín Becerra, doctor en Ciencias de la Información.

El trabajo de campo estuvo a cargo de la consultora Dicen y Proyección Consultores. Al respecto, Alberto Calvo, del área de relaciones institucionales, aseguró que el trabajo es un gran desafío.

“Analizar en contexto y con profundidad los consumos digitales en todo el mapa argentino nos permite entender el impacto transformador que tiene en las vidas de las personas y las comunidades la prestación de servicios de comunicación convergentes”, explicó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasRedes Sociales
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio en el Centro de Convenciones Córdoba.
Sociedad

Emprende Day. Un encuentro para emprendedores en el Centro de Convenciones Córdoba

15 de julio de 2025
Incorporan miel de producción cordobesa al Paicor
Sociedad

Alimentación. Incorporan miel de producción cordobesa al Paicor

15 de julio de 2025
Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia
Sociedad

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

14 de julio de 2025
Crisis alimentaria en la infancia argentina
Sociedad

Vulnerabilidad. Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

12 de julio de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Sturzenegger se reunió con Milei en Olivos y habló de “desregulaciones y libertad”

12 minutos atrás
Hoy País

Conceden la excarcelación a la concejal Eva Mieri por el ataque a la casa de José Luis Espert

25 minutos atrás
Economía y Negocios

Bancarios acuerdan nuevo aumento y salario mínimo de $1,87 millones

42 minutos atrás
Hoy Córdoba

Destacan que el lago San Roque está en su mejor nivel en seis años

50 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.