viernes 18 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Paritaria al rojo vivo

Cuáles son las demandas de la UEPC para destrabar el conflicto docente

El gremio responsabilizó a Llaryora por el paro y exigió “una propuesta salarial superadora de manera urgente”

Redacción Por Redacción
26 de junio de 2024
Cuáles son las demandas de la UEPC para destrabar el conflicto docente

Luego de haber concretado un nuevo paro con movilización, que registró un acatamiento del 80% en las escuelas públicas y privadas de la provincia, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) acusó ayer al gobernador Martín Llaryora de ser “el único responsable de que estemos en las calles y no haya clases”. En ese sentido, el secretario general del gremio docente, Roberto Cristalli, advirtió que “ya no hay más tiempo. El Gobierno tiene que presentar una propuesta salarial superadora de manera urgente y que responda a nuestros requerimientos”.

La oferta principal de la administración Llaryora es pagar el aumento de la inflación del mes anterior. Abonar la totalidad de la suba, y no parte, como el acuerdo que venció en junio. Sin embargo, el sindicato entiende que se debe comenzar a recomponerse el ingreso de los docentes a partir de la fuerte pérdida frente a la inflación que los salarios sufrieron en la primera parte del año.

Lo concreto es que la marcha de los educadores activos y jubilados finalizó en la víspera con un acto en las inmediaciones del Centro Cívico, que se encontraba vallado y con una fuerte custodia policial, desde donde Cristalli afirmó: “Esta es una nueva clase pública de la docencia para todos los cordobeses y para todo el país”.

En la oportunidad, insistió en reclamar una oferta salarial que “contemple el 100% del Índice de Precios al Consumidor (IPC), acumulativo sobre el mes anterior; la eliminación del Fosaet y del diferimiento de los aumentos a los jubilados, el pago de 82% móvil; la elevación de las bandas salariales en la aplicación del descuento extraordinario para la Caja de Jubilaciones establecido en la ley 10.724; la modificación de la referencia para la aplicación del artículo 58 por doble beneficio y que se tome como referencia de base el valor total de la jubilación mínima establecida en $ 230.000”.

Cuáles son las demandas de la UEPC para destrabar el conflicto docente
Los docentes volvieron a parar y movilizarse por el centro de la ciudad.

Con respecto a la negociación paritaria, el titular de la UEPC remarcó que la propuesta rechazada por insuficiente por la asamblea provincial “contempla demandas de nuestra organización y de la docencia de Córdoba”. Sin embargo, reiteró que “claramente no queremos perder más poder adquisitivo”, por lo que destacó la necesidad de “iniciar el proceso de recuperación de los salarios de los docentes activos y jubilados”.

Sobre el plan de lucha docente que vienen llevando adelante junto a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Cristalli adelantó que el próximo 5 de julio se va a realizar una medida de fuerza en todo el país. “Vamos a seguir reclamando que se restituya el Fonid, la Paritaria Nacional Docente, el Fondo de Financiamiento y los aportes para las universidades”, reveló.

Asimismo, el mandamás del gremio docente cordobés rechazó el proyecto para declarar a la educación como servicio esencial, limitando el derecho a huelga de las y los docentes. En los próximos días, y de acuerdo al cronograma aprobado por la asamblea de delegadas y delegados departamentales, la UEPC contempla llevar adelante asambleas escolares y por departamento para definir nuevas medidas de acción.

La Provincia defendió su oferta de atar las subas al IPC

El secretario de Capital Humano de la Secretaría General de la Gobernación, Gustavo Panighel, aseguró que la Provincia continúa en tratativas con la UEPC para resolver las demandas salariales. “Desde hace varias semanas estamos llevando adelante una negociación con propuestas. La Unión de Educadores ha planteado las necesidades que tienen y el Gobierno ha ido respondiendo con distintas propuestas”, afirmó.

En ese sentido, el funcionario explicó que “lo principal y fundamental es que, a partir de junio, se aplicará un incremento de los salarios equivalente al 100% del Índice de Precios al Consumidor del mes anterior. Esto significa que, si la inflación de mayo fue del 4,08%, ese porcentaje se trasladará a los sueldos de junio de los docentes, y así sucesivamente hasta el final del acuerdo”.

Según Panighel, esto “garantiza el poder adquisitivo del salario de los docentes en un contexto de alta volatilidad de la recaudación”.

Además, señaló en declaraciones a Cadena 3 que las discusiones salariales no solo afectan a los docentes capitalinos, sino también a toda la provincia y son referencia para las escuelas privadas. “La oferta en su contenido principal es esta, y además estamos trabajando muchos otros puntos porque la complejidad de los salarios de los docentes es bastante alta, lo cual nos requiere entrar a trabajar punto por punto en cada una de las demandas, y en eso es en lo que estamos discutiendo en estos días en particular”, indicó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasMartín LlaryoraParitariasUEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Quienes asistan podrán realizar trámites, participar de propuestas recreativas, culturales, tecnológicas, deportivas y de salud.
Sociedad

Nueva edición. «Córdoba Cerca Tuyo» en el Parque Sarmiento: trámites, cultura y salud

17 de julio de 2025
Catalina Gutiérrez
Sociedad

Recuerdo. A un año del femicidio de Catalina Gutiérrez: dolor y memoria

17 de julio de 2025
Será el sábado de 15:00 a 20:00 horas.
Sociedad

Este sábado. Feria de Economía Circular y Ecocanje en el Paseo del Buen Pastor

17 de julio de 2025
Obras de teatro, funciones de cine, clases de zumba, juegos, kermés, torneos deportivos y otras propuestas pensadas para celebrar en familia.
Sociedad

CEB y Parques Educativos. Cierre del receso invernal: kermés, zumba, cine, teatro y mucho más

17 de julio de 2025

Noticias más leídas

En un plenario virtual, la conducción de la UCR cordobesa sellaría una alianza con LLA

Elecciones. En un plenario virtual, la conducción de la UCR cordobesa sellaría una alianza con LLA

Por Redacción
16 de julio de 2025
0

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Fallecen 6 personas por mes en la ciudad por siniestros viales. El 58% de los conductores excede los límites de velocidad establecidos en la ciudad.

Seguridad vial. Vuelven los controles de velocidad en la ciudad: desde cuándo multarán

Por Redacción
16 de julio de 2025
0

Una masterclass gratuita para moverse y celebrar el Día del Amigo

Zumba y ritmos. Una masterclass gratuita para moverse y celebrar el Día del Amigo

Por Redacción
16 de julio de 2025
0

Juez le respondió a Llaryora sobre la obra pública: Es un negocio entre amigos

Ruta A-102. Juez le respondió a Llaryora sobre la obra pública: Es un negocio entre amigos

Por Redacción
17 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

9 horas atrás
Nacional

Sin Llaryora, Francos compartió un cóctel con gobernadores

9 horas atrás
Fútbol

Rodrigo Saravia se convirtió en el sexto refuerzo

10 horas atrás
Nacional

El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.