jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Día del Animal

El compromiso de Córdoba con el rescate y rehabilitación de la fauna silvestre

La efeméride se celebra todos los 29 de abril con el objetivo de concientizar sobre los derechos y bienestar de todas las especies.

Redacción Por Redacción
29 de abril de 2025
Día del Animal.

Día del Animal.

En el marco del Día del Animal que se celebra en Argentina el 29 de abril, la Provincia recuerda sobre la importancia del proceso de rescate, rehabilitación y liberación de distintos especímenes de la fauna silvestre.

La conmemoración permite concientizar sobre los derechos y el bienestar de todas las especies que habitan los entornos naturales.

La provincia de Córdoba es hogar de miles de ejemplares silvestres, por eso resulta relevante educar sobre su cuidado y protección.

Especies como zorros, pumas, cóndores, lagartos y liebres, entre otras criaturas de la fauna silvestre están expuestas a diferentes riesgos.

El avance de la urbanización sobre los hábitats naturales, el tráfico y la domesticación ilegal de fauna silvestre (más conocido como mascotismo), los incendios y la caza furtiva, constituyen amenazas que ponen en riesgo su supervivencia.

En ese sentido, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, se encarga no sólo de la tarea de concientizar sino que también fortalece a los espacios que rescatan, rehabilitan y liberan animales silvestres.

Tales acciones implican un proceso transversal e interdisciplinario que se materializa en la ejecución de un plan que involucra la participación de distintos organismos, tanto privados como estatales, para garantizar la pronta recuperación y liberación de especies de la fauna silvestre.

La ejecución de este plan depende del compromiso de cientos de hombres y mujeres de distintas áreas que hace años se dedican de manera desinteresada a cuidar y rehabilitar a la fauna cordobesa.

Rescate, rehabilitación y liberación: el proceso en detalle

El procedimiento comienza con el rescate. A partir de la intervención de Policía Ambiental, organismo que depende del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, tras procedimientos de control, denuncias o allanamientos, los ejemplares son trasladados a los centros de rescate.

Una vez estabilizado y dependiendo de la especie se lo transporta a uno de los ocho principales centros de rescate de fauna silvestre ubicados en todo el territorio provincial.

Algunos de ellos son: la Reserva Tatú Carreta; el Parque de la Biodiversidad; Pumakawa; Proyecto Carayá; Zoo Laguna los Patos; Peko’s; Casa Blanca y El Arca de Noé.

Allí, inicia la segunda etapa de rehabilitación, donde se ejecuta un protocolo en el que los veterinarios se encargan de tranquilizar y relajar al animal para luego poder llevar a cabo el diagnóstico que determine el estado del mismo.

Sobre la importancia que la Provincia le otorga a estos espacios, la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, valoró: «Los centros de rescate son un punto intermedio entre el Estado y la comunidad. Ante la complejidad del cuidado y educación sobre la fauna silvestre es muy importante coordinar y trabajar en conjunto con cada uno de los centros».

A través del Programa Fortalecimiento Centro de Rescates, el ministerio aporta recursos a cada uno de los espacios para adquirir recursos y afrontar los gastos del cuidado de los animales en los diferentes espacios de rescate que se encuentran en la provincia.

En tal marco, la responsable sanitaria del Tatú Carreta, la veterinaria María del Rosario Ahumada, expresó: «Es fundamental que tengamos apoyo por parte de la Provincia porque eso nos permite mejorar y profesionalizar nuestro trabajo. Gracias a estos aportes, podemos contar con un presupuesto que está dirigido directamente a los animales derivados por Policía Ambiental».

Finalmente y dependiendo de los tiempos de recuperación de cada ejemplar, se da el proceso de liberación. En esta instancia, la Policía Ambiental se encarga de encontrar un espacio apropiado y acorde al hábitat natural de la especie a liberar para llevarlo a cabo.

Es importante aclarar que no siempre se puede liberar la fauna rescatada debido a diferentes factores.

En tales casos, los animales se quedan bajo el resguardo de los centros de rescate.

Durante todo el transcurso del año pasado, se han liberado un total de 803 animales silvestres en la provincia de Córdoba. Entre los casos más impactantes y recientes se encuentra la liberación de dos cóndores, Rosita y Pocha, a finales del pasado mes de marzo.

«Las liberaciones son un momento muy hermoso y conmovedor para nosotros. Además, a través de dispositivos de monitoreo, podemos verificar cómo cada uno de los animales se reinserta su hábitat, algo que nos genera mucho orgullo», declaró Flores.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Día del Animal, una ocasión para reflexionar

En Argentina se conmemora el Día del Animal todos los 29 de abril, en memoria del fallecimiento del abogado Ignacio Lucas Albarracín.

Se trata de uno de los pioneros en la lucha por los derechos de las distintas especies e impulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales.

El motivo central de la fecha conmemorativa está puesto en el cuidado y garantía de los derechos de los animales.

Al respecto, Flores remarcó: “Los 29 de abril no están solamente para mimar a nuestras mascotas, sino que deben ser un momento de reflexión sobre cómo nos pensamos nosotros como seres humanos en el mundo y cómo nos comportamos con el resto de los seres vivos”.

“Los animales silvestres forman parte de nuestro hermoso patrimonio cordobés y por eso mismo es que debemos trabajar incansablemente para garantizar el bienestar de estas especies”, concluyó Victoria Flores.

Cómo contactarse con Policía Ambiental

  • Para gestionar una denuncia de manera efectiva, se solicita y recomienda la utilización de alguna de estas vías:
  • Personalmente en las oficinas de la Policía Ambiental, en Marcelo T. de Alvear 876 (lunes a viernes de 8 a 14 horas).
  • A través de WhatsApp: 351-3108709 (lunes a viernes de 8 a 20 horas; sábados y domingos de 11 a 17 horas).
  • Ciudadano Digital (CiDi).
    Teléfono fijo 0351-4420924 (lunes a viernes de 8 a 14 horas).

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.   

Temas: AnimalesComportamiento animalDestacadasfauna silvestreInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Operativo DNI y SUBE
Sociedad

Fechas y horarios. Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

3 de julio de 2025
Suministro de GNC.
Sociedad

Restricciones. Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más

3 de julio de 2025
Monóxido de carbono
Sociedad

Alerta. Monóxido de carbono: recomiendan no calefaccionar los hogares con las hornallas

3 de julio de 2025
Premios Jerónimo
Sociedad

Reconocimiento. Los Premios Jerónimo entregarán galardones fabricados con materiales reciclados

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

4 horas atrás
Fútbol

Instituto enfrenta a Huracán buscando meterse en octavos

4 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

4 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.