jueves 26 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
9 °c
Córdoba
12 ° Vie
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Covid-19 en Córdoba

Para Cardozo, a Córdoba le faltan de tres a cinco meses para volver a la normalidad sanitaria

La evolución de los indicadores de la Provincia vaticinan que el Covid-19 se convertiría en un virus respiratorio más antes de la primavera

Redacción Por Redacción
10 de marzo de 2022
0
Para Cardozo, a Córdoba le faltan de tres a cinco meses para volver a la normalidad sanitaria
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Para que el Covid-19 se convierta en una enfermedad respiratoria más y Córdoba pueda volver a la normalidad en lo que a salud respecta, faltan entre tres y cinco meses. A dicho pronóstico lo brindó el ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, en base a los indicadores de su cartera el martes pasado, cuando presentó ante la Comisión de Salud de la Legislatura cordobesa un informe sobre la gestión de la pandemia por coronavirus.

La etapa actual fue definida por la cartera sanitaria como de “transición hacia la normalidad desde el punto de vista epidemiológico”. Al respecto, Cardozo consideró que pueden ocurrir algunos rebrotes de coronavirus, aunque no problemáticos.

Para fundamentar su pronóstico, el funcionario expuso los indicadores que consideran, para cada uno de los cuales se definieron “metas” de “normalidad”. Éstos son la incidencia (casos nuevos en los últimos 15 días cada 100.000 habitantes), razón (incidencia de los últimos 14 días en relación a los 14 días anteriores), cobertura de vacunación, letalidad y ocupación de camas críticas.

Con respecto a la incidencia, la meta es no superar los 50 casos nuevos por quincena cada 100.000 habitantes. La semana pasada, la incidencia se calculó en 93/100.000, mientras que en las tres anteriores habían sido de 415, 214 y 145/100.000. En tanto, la razón, tiene que tender a cero. En la última medición dio 0,43 y riesgo bajo.

Para Cardozo, a Córdoba le faltan de tres a cinco meses para volver a la normalidad sanitaria

Sobre la vacunación, se pretende llegar al 95% de cobertura de segundas dosis y dosis de refuerzo. Si se considera solo a los mayores de 18 años, al 6 de marzo último un 89% ya recibió dos dosis. Pero si la meta se formula con cobertura de tercera dosis para adultos, adolescentes y niños, el total baja a 34,6%.

Asimismo, para la letalidad se planteó como objetivo que sea menor al 1%. En 2022 es de 0,24%, contra 0,89% de 2021 y 1,96% en 2020. En mayores de 60 años sigue estando por encima del objetivo: 1,64%. Finalmente, la meta para el indicador de ocupación de camas críticas es que esté por debajo del 10%, objetivo cumplido desde hace semanas: el último reporte marcó un 0,82%.

Cómo continúa la estrategia sanitaria en la provincia

La estrategia de monitoreo a partir del mes próximo consistirá en enfocar el testeo en la vigilancia de grupos de riesgo y en las enfermedades respiratorias en general. Se harán diagnósticos a todos los niños de menos de tres años, que no tienen vacunas disponibles, a los adultos con comorbilidades, las embarazadas y puérperas, y a los internados.

También se vigilarán los trabajadores esenciales. Por otra parte, todos los internados y los fallecidos por cuadros respiratorios irán a laboratorio, así como uno de cada 10 casos que se presenten en centros de atención primaria de la salud y hospitales. Y se prevé también una estrategia de “screening” por sectores: testeos sistemáticos, por regiones o en la población general.

En tanto, para seguir avanzando en la vacunación, se apelará a estrategias territoriales y en algunos municipios, a ir casa por casa. Además, se colocará una cuarta dosis a los mayores de 50 años con esquema primario de Sinopharm e inmunocomprometidos. “En la próxima etapa no vamos a estar colocando un refuerzo cada cuatro meses, sino priorizando poblaciones y con intervalos de un año”, estimó la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás.

690 nuevos casos

El Ministerio de Salud provincial informó ayer 690 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 389 corresponden a la capital y 301 al interior. De esta manera, la provincia registra un acumulado de 959.567 casos.

Por otro lado, cabe destacar que se notificaron tres dece-sos por Covid-19 en la provincia, y de esta manera, Córdo-ba suma 7.814 fallecimientos por esta causa.

En lo que respecta al número de ocupación de camas, hasta la jornada de ayer eran 29 las personas internadas con coronavirus, lo que representa el 0,82% del total de camas.

Temas: CoronavirusDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Aguas Cordobesas pide más aumentos por 15%
Sociedad

Nuevo aumento. Aguas Cordobesas busca otro ajuste tarifario del 13,19%

26 de mayo de 2022
Los aspirantes al Rectorado de la UNC encabezan un debate
Sociedad

Elecciones en la UNC. Los aspirantes al Rectorado de la UNC encabezan un debate

26 de mayo de 2022
Universidades nacionales buscan potenciar la región
Sociedad

UNC, UNR y UNL. Universidades nacionales buscan potenciar la región

26 de mayo de 2022
Autorizaron la aplicación de dosis de refuerzo en niños de 5 a 11 años con plataforma ARNm
Sociedad

Covid-19 en Argentina. Autorizaron la aplicación de dosis de refuerzo en niños de 5 a 11 años con plataforma ARNm

25 de mayo de 2022
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla

Con cuatro constructoras. Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla

Por Redacción
24 de mayo de 2022
0

La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Viral. La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Califican de «inviable» al acueducto con Santa Fe

Tras la firma del acuerdo. Califican de «inviable» al acueducto con Santa Fe

Por Redacción
24 de mayo de 2022
0

Masacre en Texas: un joven de 18 años asesinó a 21 personas en una escuela primaria

Estados Unidos. Masacre en Texas: un joven de 18 años asesinó a 21 personas en una escuela primaria

Por Redacción
25 de mayo de 2022
0

En un violento robo, delincuentes sustrajeron medicamentos oncológicos de una jubilada

Barrio Argüello. En un violento robo, delincuentes sustrajeron medicamentos oncológicos de una jubilada

Por Redacción
25 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Política

El país celebró otro aniversario de la gesta de Mayo

5 horas atrás
Política

Calvo y Llaryora juntos, la postal que dejó el acto patrio

5 horas atrás
Política

Fernández promulgó la ley de cannabis medicinal en el país

5 horas atrás
Sociedad

Aguas Cordobesas busca otro ajuste tarifario del 13,19%

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • El país celebró otro aniversario de la gesta de Mayo
  • Calvo y Llaryora juntos, la postal que dejó el acto patrio
  • Fernández promulgó la ley de cannabis medicinal en el país
  • Aguas Cordobesas busca otro ajuste tarifario del 13,19%
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión