sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Covid-19

«El fin de la pandemia está cerca», el vaticinio de la OMS

La entidad sanitaria, a través de su director Tedros Adhanom Ghebreyesus, cayó al nivel más bajo de muertes semanales desde marzo de 2020. Sin embargó, pidió reforzar los cuidados.

Redacción Por Redacción
14 de septiembre de 2022
"El fin de la pandemia está cerca", el vaticinio de la OMS

El final de la pandemia de Covid-19 «está al alcance de la mano», ya que el mundo «nunca estuvo en mejor posición para acabar» con este virus, afirmó hoy el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, después de que la semana pasada se registrara la cifra más baja de fallecidos por coronavirus desde marzo de 2020.

«La semana pasada el número de muertes semanales por Covid-19 cayó a su nivel más bajo desde marzo de 2020. Nunca hemos estado en mejor posición para acabar con la pandemia. Aún no ha terminado, pero su final está al alcance de la mano», aseguró Tedros en una conferencia de prensa en la sede del organismo, en Ginebra, Suiza.

«Alguien que corre un maratón no se detiene cuando ve la línea de meta. Corre más deprisa, con toda la energía que le queda. Y nosotros, también», subrayó el máximo responsable de la OMS.

«Todos podemos ver la línea de meta, estamos a punto de ganar. Sería verdaderamente el peor momento para dejar de correr», insistió.

«Si no aprovechamos esta oportunidad, corremos el riesgo de tener más variantes, más muertos, más problemas y más incertidumbre», explicó el médico etíope, citado por la agencia de noticias AFP.

Según el último informe epidemiológico publicado por la OMS y dedicado a la Covid-19, el número de casos descendió un 28% en la semana del 5 al 11 de septiembre respecto a la semana precedente, hasta los 3,1 millones de nuevos contagios declarados.

La cifra de infecciones disminuyó en las seis regiones de la OMS: Pacífico Occidental (-36%), África (-33%), Américas (-27%), Asia Sudoriental (-20%), Mediterráneo Oriental (-19%) y Europea (-15%).

El número de infecciones es, sin duda, mucho más elevado que el registrado debido a que los casos poco severos no se declaran, pero también a que numerosos países desmantelaron su infraestructura para realizar test.

La cantidad de decesos también retrocedió un 22%, hasta alcanzar menos de 11.000.

En septiembre, la OMS contabilizaba más de 600 millones de casos oficialmente confirmados – una cifra que se presume muy inferior a la real, lo mismo que el número oficial de decesos: algo más de 6,4 millones de muertos en todo el mundo.

Un estudio del organismo basado en proyecciones y evaluaciones publicado en mayo sugería que podrían haberse producido entre 13 y 17 millones de muertes más de las oficiales por covid a fines de 2021.

En este contexto, la OMS publicó hoy una serie de guías para ayudar a los Estados a superar esta crisis sanitaria con mayor rapidez.

Entre ellos figura un plan de asesoramiento para políticas sanitarias nacionales, «basado en las evidencias de los últimos 32 meses sobre lo que funciona mejor para salvar vidas, proteger las redes de salud y evitar perturbaciones que afecten a la economía y la sociedad».

Entre los mensajes que repite la OMS después de 2 años y con la llegada de las vacunas: inmunizar al 100% de personas vulnerables y del personal sanitario, continuar con los test a la población y mantener los programas que permiten rastrear nuevas variantes potencialmente peligrosas.

Ante la inequidad en el acceso a fármacos, la agencia sanitaria de la ONU destacó que el Covax, el único instrumento multilateral creado para achicar la brecha, ya entregó más de 1.7000 millones de dosis en el mundo.

Iniciativas como estas consiguieron que solamente quedaran 10 Estados en el planeta con cobertura de vacunación anticovid inferior al 10% de la población, aunque todavía existían riesgos en el acceso.

Según cifras recientes de la OMS; un tercio de la población mundial aún no está inmunizada, entre ellos, dos tercios del personal sanitario y tres cuartos de personas mayores en los países de bajos ingresos.

«Estamos apoyando a los países de ingresos bajos y medios para que desarrollen su propia capacidad de fabricación de vacunas», destacó en ese sentido Tedros y valoró también la lucha «contra la desinformación» vinculada a la pandemia.

«Podemos acabar con esta pandemia juntos, pero solo si todos los países, fabricantes, comunidades y personas dan un paso adelante y aprovechan esta oportunidad», subrayó.

Temas: Covid-19DestacadasOMS
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota
Hoy Mundo

Modernización militar. China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

7 de noviembre de 2025
Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia
Hoy Mundo

Récord. Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia

6 de noviembre de 2025
Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil
Hoy Mundo

En Belém. Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil

6 de noviembre de 2025
Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán
Hoy Mundo

Guerra civil. Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán

6 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

Por Pasilleos de Córdoba
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

7 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

8 horas atrás
Hoy Córdoba

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.