lunes 8 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
8 °c
Cordoba
10 ° Mar
11 ° Mié
14 ° Jue
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Covid-19 en Argentina

El linaje BA.1 de la variante Omicron continúa siendo el de mayor circulación en el país

El último boletín de vigilancia activa detalló en su informe 32 que el linaje de mayor circulación detectado en el país sigue siendo la BA.1 de Omicron, en un 67,1% de 899 casos, sobre una muestra total de 929, pertenecientes a doce provincias del norte, centro y sur

Redacción Por Redacción
2 de julio de 2022
0
El linaje BA.1 de la variante Omicron continúa siendo el de mayor circulación en el país
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El linaje BA.1 de la variante Omicron continúa siendo la más prevalente del país en un 67,1% de las muestras analizadas desde noviembre de 2021 a mediados de junio pasado, mientras el BA.4 y BA.5, responsables del aumento de contagios en Europa, se detectaron en un 1 por ciento.

Así lo señaló el último reporte del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica (Proyecto País), del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que además precisó que el primer caso argentino de la BA.5 fue confirmado recién el jueves pasado.

El último boletín de vigilancia activa detalló en su informe 32 que el linaje de mayor circulación detectado en el país sigue siendo la BA.1 de Omicron, en un 67,1% de 899 casos, sobre una muestra total de 929, pertenecientes a doce provincias del norte, centro y sur del país.

«En total se identificó la variante Omicron en 899 casos, un 96,8%; la variante Delta en 29 casos, un 3,1%, y la variante Lambda en un caso, 0,1%; entre los casos de la variante Omicron, 603 correspondieron al linaje BA.1, un 67,1%; 262 al linaje BA.2 ,29,1%; 25 al linaje emergente BA.2.12.1, un 3,6%, y nueve a alguno de los linajes emergentes BA.4/BA.5, 1%», informó el reporte, actualizado ayer.

El período analizado comprende desde el 9 de noviembre del año pasado al 13 de junio de este año y corresponde a muestras provenientes de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, Santa Fe y Tierra del Fuego.

Del total de la muestra, 916 fueron seleccionadas al azar y corresponden a individuos sin antecedente de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros y 13 de ellos fueron casos especiales, sea nexo con viajero y confirmación de casos detectados por la técnica del PCR específica para variantes o estudios especiales, detalló el reporte. A su vez, se precisó que en 539 casos se realizó la secuenciación completa del genoma del SARS-CoV-2.

En este momento, aclaró el informe, Argentina transita una baja en los casos correspondientes a la cuarta ola que, si bien inicialmente se encontró asociada principalmente al linaje BA.2 de Omicron, en las últimas semanas analizadas se detectaron casos de los linajes emergentes, BA.2.12.1 y BA.4/BA.5 en el AMBA, Córdoba, Corrientes, Chaco, Neuquén, Mendoza y Santa Fe. Al respecto, se detalló que la BA.2.12.1 se halló entre el 5-26% de los casos y la BA.4 y BA.5 entre el 6-25%.

La emergencia, diseminación, establecimiento y dominancia de la variante Omicron impulsó olas de la Covid-19 a nivel global y generó un número inédito de infecciones. «Su extensa circulación y consecuente diversificación redundó en la existencia de al menos 231 linajes», se precisó.

Según los datos de GISAID, una iniciativa de ciencia global, y los informes de situación epidemiológica de la OMS, al 30 de junio de 2022, «58 países informan la detección de la variante BA.4, 62 de la BA.5 y 69 países de la BA.2.12.1».

Tal como se viene informando, en comparación con BA.2, los linajes BA.2.12.1, BA.4 y BA.5 están asociadas a una mayor evasión en ensayos de neutralización contra plasma de individuos inmunizados y de convalecientes.

Por su parte, el Ministerio de Salud informó el jueves pasado el primer caso registrado con Ómicron BA.5 en una persona que estuvo de viaje, cuya muestra se analizó entre el 5 y el 11 de junio, mientras que la BA.4 fue detectada por primera vez en mayo en el país.

La subvariante BA.5 junto a la BA.4 son las responsables del fuerte incremento en la cantidad de casos de coronavirus a nivel mundial, incluso en países con altas tasas de vacunación.

Según trabajos publicados, el virólogo Humberto Debat, quien integra el Proyecto, precisó a Télam que «BA.4 y BA.5 tienen una gran capacidad de evasión a distintos anticuerpos monoclonales, a anticuerpos generados por inmunización por vacunas e inmunidad híbrida, es decir, inmunidad de vacunas seguida por inmunidad por infección».

Temas: CoronavirusDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Impulsan la interculturalidad de la medicina en la ciudad
Sociedad

Atención Primaria de la Salud. Impulsan la interculturalidad de la medicina en la ciudad

8 de agosto de 2022
Hacemos por Córdoba busca endurecer las penas a las protestas callejeras
Sociedad

Proyecto oficialista. Hacemos por Córdoba busca endurecer las penas a las protestas callejeras

8 de agosto de 2022
Los estatales insistirán con el planteo de una rediscusión salarial
Sociedad

Con la Provincia. Los gremios estatales buscarán cerrar un pronto acuerdo paritario

8 de agosto de 2022
Renovado reclamo de justicia por el asesinato de Blas Correas
Sociedad

A dos años del gatillo fácil. Renovado reclamo de justicia por el asesinato de Blas Correas

8 de agosto de 2022
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Wanda Nara y el audio filtrado en el que confirma su divorcio de Icardi: “No puedo más”

Escándalo sin fin. Icardi publicó un curioso video en medio de los rumores de su divorcio con Wanda Nara

Por Redacción
5 de agosto de 2022
0

Un colectivo chocó contra un auto en Constanera Norte y terminó sobre el cauce del río Suquía

Esta mañana. Un colectivo chocó contra un auto en Constanera Norte y terminó sobre el cauce del río Suquía

Por Redacción
7 de agosto de 2022
0

La mascota de una familia salvó a un niño del feroz ataque de un perro callejero

Increíble. La mascota de una familia salvó a un niño del feroz ataque de un perro callejero

Por Redacción
5 de agosto de 2022
0

La Provincia mejoró la propuesta a los estatales

Aumento salarial. La Provincia mejoró la propuesta a los estatales

Por Redacción
3 de agosto de 2022
1

Cuáles son los apellidos más recurrentes en el país y en cada provincia

348.288 apellidos distintos. Cuáles son los apellidos más recurrentes en el país y en cada provincia

Por Redacción
7 de agosto de 2022
0

Últimas destacadas

Política

Preocupa a Córdoba un recorte en los subsidios al transporte

4 horas atrás
Política

Massa citó a los ministerios para fijar topes en el gasto público

4 horas atrás
Política

Desde el interior, Llaryora dijo ser el «garante de la continuidad»

4 horas atrás
Mundo

Los bombardeos a Zaporiyia disparan el peligro nuclear

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Preocupa a Córdoba un recorte en los subsidios al transporte
  • Massa citó a los ministerios para fijar topes en el gasto público
  • Desde el interior, Llaryora dijo ser el «garante de la continuidad»
  • CFK apuntó contra el fiscal que la juzga y lo vinculó con Macri
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!