miércoles 17 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
19 °c
Cordoba
10 ° Jue
11 ° Vie
13 ° Sáb
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
De viernes a domingos

El Parque Nacional Traslasierra abrió sus puertas al turismo

Los visitantes podrán recorrer el área protegida de viernes a domingos y realizar caminatas, avistamiento de fauna y flora y visitas a sitios históricos

Redacción Por Redacción
6 de agosto de 2022
0
El Parque Nacional Traslasierra abrió sus puertas al turismo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Ambiente del Ministerio de Coordinación participó de la inauguración formal del uso público del Parque Nacional Traslasierra. El acto se realizó en el ex Casco Histórico de la Estancia Pinas, en el Departamento Minas de la provincia de Córdoba.

Cabe recordar que, en septiembre de 2017, la Legislatura provincial sancionó por unanimidad la ley que cede la jurisdicción ambiental a la Administración de Parques Nacionales para la creación del parque en el predio de la histórica Estancia, ubicada en la zona de Traslasierra, para convertirla en una de las más importantes áreas protegidas cordobesas.

El intendente del Parque Nacional Traslasierra, Julio Monguillot, dio la bienvenida y explicó que durante el mes de julio se había llevado a cabo un período de prueba de visitas, con el fin de chequear la capacidad del área protegida, así como los caminos habilitados y los servicios para el uso público. A partir de este evento formal, se oficializó el turismo, continuando con este período experimental y se espera en un futuro poder sumar más días para las recorridas por el área.

Los visitantes podrán recorrer el área protegida de viernes a domingos y realizar caminatas, avistamiento de fauna y flora y visitas a sitios históricos.

En la jornada estuvieron presentes el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto; el legislador provincial Oscar González; la legisladora María Graciela Manzanares; la directora de Gestión de Recursos Naturales de la Secretaría de Ambiente, Paula Mogni; autoridades de Parques Nacionales, jefes comunales del área de influencia; guardaparques y público en general.

Para el titular de la cartera de Ambiente de la Provincia, “la máxima categoría de conservación que se otorgó a esta área natural trae aparejado para las localidades de la zona la creación de puestos de trabajo, el crecimiento de las actividades turísticas y la realización de obras de infraestructura”. Y destacó que “todas esas acciones deben tener como eje la sostenibilidad, con el objetivo de cuidar los recursos naturales de la provincia”.

Federico Granato, representante de Parques Nacionales, expresó que se trabaja con la provincia para mejorar y favorecer el turismo en las áreas nacionales protegidas de Córdoba. En ese sentido, mencionó las obras de acceso que se desarrollan en el Parque Nacional Condorito y la creación del Parque Nacional Ansenuza.

El Parque Nacional estará abierto para visitas de viernes a domingos entre las 9 y las 18 horas, aunque el ingreso podrá realizarse hasta las 14 horas. Debido a que el área protegida cuenta con un cupo diario de visitantes, para el ingreso es obligatorio completar un registro previo que se publica todas las semanas en las redes sociales del área protegida (Facebook/ Instagram) y esperar la confirmación por correo electrónico.

El área protegida se emplaza en la antigua Estancia Pinas, un predio rural al noroeste de la provincia de Córdoba, que presenta vestigios de la cultura comechingón y restos de una capilla del siglo XIX. Creada por la Ley 27.435, conserva un sector chaqueño relevante y particular por sus valores ecosistémicos: el Chaco Seco Serrano. Los bosques que alberga están representados por algarrobos, quebrachos, breas, cardones y chañares. Además, hay presencia de arbustales, pastizales y sectores salinos. El Parque comprende una superficie de 44.000 hectáreas.

Muchas de las especies que se encuentran allí se ubican en alguna categoría de riesgo a nivel nacional, como la tortuga de tierra, el águila coronada, el cardenal amarillo, el carpintero negro, el oso melero y el tucu-tucu cordobés, que además es endémico.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Dictarán la diplomatura de Gestión Ambiental del Turismo en Ansenuza
Sociedad

Miramar. Dictarán la diplomatura de Gestión Ambiental del Turismo en Ansenuza

17 de agosto de 2022
La justicia vuelve a la era analógica tras el ataque al sistema informático
Sociedad

Plan de contingencias. La justicia vuelve a la era analógica tras el ataque al sistema informático

17 de agosto de 2022
La Multisectorial de Salud continuará con las protestas
Sociedad

Paritarias. La Multisectorial de Salud continuará con las protestas

17 de agosto de 2022
Bancor duplica su premio de pintura
Sociedad

Celebra los 15 años. Bancor duplica su premio de pintura

17 de agosto de 2022
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Los estatales retoman el debate de una nueva propuesta salarial

Paritaria en Córdoba. Los estatales retoman el debate de una nueva propuesta salarial

Por Redacción
16 de agosto de 2022
0

Escala el conflicto en la familia de Piñón Fijo

Duras acusaciones. Escala el conflicto en la familia de Piñón Fijo

Por Redacción
16 de agosto de 2022
0

Hospital Neonatal: un duro golpe a la confianza pública

Política cordobesa. Hospital Neonatal: un duro golpe a la confianza pública

Por Opinión
16 de agosto de 2022
0

Tras varios allanamientos, desbarataron una banda narco liderada por padre, madre e hijo en Córdoba

Diez personas detenidas. Tras varios allanamientos, desbarataron una banda narco liderada por padre, madre e hijo en Córdoba

Por Redacción
16 de agosto de 2022
0

Ciberataque a la Justicia de Córdoba: lo que se sabe hasta el momento

Seguridad informática. Ciberataque a la Justicia de Córdoba: lo que se sabe hasta el momento

Por Redacción
16 de agosto de 2022
0

Últimas destacadas

Política

Críticas a la Provincia y reclamo de justicia frente al Hospital Neonatal

5 horas atrás
Política

Reclaman una comisión externa para determinar responsabilidades

5 horas atrás
Sociedad

La justicia vuelve a la era analógica tras el ataque al sistema informático

5 horas atrás
Economia

El primer tramo de la quita de subsidios al gas y la luz se aplicará en septiembre

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Conforman un nuevo bloque en el Senado dentro de Juntos por el Cambio
  • Dictarán la diplomatura de Gestión Ambiental del Turismo en Ansenuza
  • Críticas a la Provincia y reclamo de justicia frente al Hospital Neonatal
  • Reclaman una comisión externa para determinar responsabilidades
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!